No podían ser otros, los noruegos de Trondheim, Spidergawd, vuelven a la carga con su quinta entrega bajo la disciplina militar a la que someten el nombre de sus discos, es decir, V (2019). Como no es la primera vez que se pasan por aquí, ya sabéis de sobra que dos de sus componentes proceden de otro combo adorado por aquí como son los espléndidos Motorpsycho. Pues bien, con su nueva colección de canciones han roto un poco su también disciplina a la hora de publicar pues, desde 2013, iban a disco por año, con éste nos tenían mal acostumbrados y hemos tenido que esperar un poco más pero, de nuevo, la espera ha merecido muy mucho la pena. Ya lo verás…

Y aquí mismo lo catarás…

 

 

Nota 100

Nada cambia en el imaginario sónico de los noruegos, continúan marcando su camino con esa intensidad decibélica, ese frenesí sonoro, su amor eterno por el Heavy Rock intenso y el Progresivo embadurnado de envenenado ácido lisérgico, ritmos densos y saturados de fuzz y bueno, obviamente esos vientos que hacen tan característico y jazzy el viaje. Por un universo sonoro y lírico tan particular como el que nos proponen siempre estos tipos, V (2019) se me antoja un trabajo mucho más inspirado que IV (2017), quizás el haberse dado más tiempo entre discos ha hecho que las composiciones brillen todas con luz propia. Además, es un disco que no deja respiro alguno, aquí no hay tiempos medios amiga/o, todo es, como digo líneas más arriba, un frenesí sónico fantabuloso comenzando por la elaboradísima inicial «All And Everything» que ya te deja tumbado con seis minutos intensísimos en donde el saxo nos interna en el imaginario de los noruegos pugnando por el protagonismo. Y mira, tanto este corte como su siguiente, «Ritual Supernatural», son dos pepinazos cortados por el patrón de la melodía y estribillos Hellacopter, sobre todo de los últimos discos. No dejan de ser ellos pero esos fraseos y esos desarrollos son tan característicos…

Nos adentramos definitivamente en territorios más áridos a la par que setenteros en el hipnótico «Twentyfourseven» con otro estribillo para hacerles un pedestal. ¡Qué intensidad cojones!. «Green Eyes» experimenta la psicodelia, la bebe y la esnifa con una muralla de riffs y cambios brutal. En «Knights of C.G.R.» vuelven los vientos al equipo con un temazo muy Sabbath/Kyuss y con uno de los riffs del disco (por no decir EL RIFF). Llega «Avatar», seguimos inmersos en los 70’s más Heavy Psych en un corte menos cabalgante en donde el saxo protagoniza él solito el ‘solo’ del tema. Superior. Momentazo con «Whirlwind Rodeo», para quien suscribe el temazo del disco, una composición descomunal, intensísima, que te agarra de las gónadas y no te deja ir, con cambios de ritmo incesantes y poder, poder y MÁS PODER. «Do I Need a Doctor…?» cierra el disco con una ejecución trepidante, el tema más urgente y kamikaze del tracklist que bebe con claridad del nervio de Iron Maiden. ¡¡¡Vaya cierre de disco Pupilas/os!!!. Así son y así nos lo cuentan al oído estos cabrones que no paran de darnos placer una vez más…

 

 

 

SPIDERGAWD – V (2019)

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...