Año este 2018 que en cuanto series nos ha ofrecido una buena muestra de lo bien que se están haciendo las cosas en la pequeña pantalla, con productos de categoría que en algunos casos igualan, o superan, las producciones de la gran pantalla. Aquí ofrecemos una muestra.

 

MEJORES SERIES DE 2018

 

 

THE END OF THE FxxxING WORLD

 

Miniserie británica que auna humor negro y «mala leche». La sorpresa «indie» del año y por su corta duración perfecta para verla seguida.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FEUD: BETTE Y JOAN

 

De la mano de Ryan Murphy («American horror story») llega esta serie sobre el accidentado rodaje de «¿Qué fue de Baby Jane?», donde los directivos de la Warner jugaron con todo el equipo para ver hasta donde llegaban las desavenencias entre sus dos «acabadas» divas Joan Crawford y Bette Davis.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

BETTER CALL SAUL (4ª TEMPORADA)

 

Vince Gilligan sigue ofreciendo la máxima de «menos es más» con su «spin off» de «Breaking bad». Consigue que cada nueva temporada ofrezca nuevos intereses y que el ritmo no decaiga. Llevamos cuarenta episodios y no decae.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

WILD WILD COUNTRY

 

Serie documental sobre el gurú Osho y su intento de crear una comunidad religiosa en Estados Unidos que demuestra como la realidad supera a la ficción. Y encima filmada de maravilla, con todos los puntos de vista en constante contraste.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FAUDA (2ª TEMPORADA)

 

Tres años han tardado en ofrecer una continuación a este fenómeno israelí y el resultado se encuentra a la altura de su estupenda predecesora.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LA MALDICIÓN DE HILL HOUSE

 

A pesar de que a mis compañeros Luis Cifer y Pupilo Dilatado no les haya gustado tanto, nos ha parecido una de las series de la temporada. Terror (¡y da miedo!) que se acaba convirtiendo en un drama familiar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MINDHUNTER

 

Es bestial lo que ha conseguido David Fincher con su «retrato robot» de los primeros «asesinos en serie» que pudieron ser estudiados por el FBI. Con un acabado impecable, deseamos que llegue pronto su segunda temporada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Adolescencia (Adolescence)

Adolescencia (Adolescence)

Entender la mente de un adolescente es un laberíntico ejercicio condenado al fracaso. Adolescencia, la nueva serie de Netflix no pretende desentrañar los recovecos de la psique juvenil, sino mostrarnos cuan alejados estamos los adultos de nuestros hijos adolescentes....