SEMINCI 2018: Tiempo de Historia mostrará las diferentes realidades del mundo contemporáneo con una selección de 15 documentales

3 Jul 2018 | Cine | 0 Comentarios

El ciclo tiempo de historia abordara mediante quince documentales, de los cuales doce irán a competición oficial, tratando en otros temas, cuestiones como la codicia con los alimentos transgénicos, las “Fakenews”, o la situación de los refugiados. Dichos documentales estarán representados por diez países donde el director español Carlos Saura, presentara fuera de concurso su nuevo trabajo sobre el arquitecto Enzo Piano.

Los documentales que entran en concurso, pujan por un primer premio dotado de 20.000 euros y un segundo de 10.000 euros. Entre los países participantes esta Alemania, Argentina, Bélgica, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, o España.

Dentro de los documentales que entran a concurso está el del director español José Luís López Linares con Altamira: el origen del arte. El amor y la muerte: Historia de Enrique Granados (España), de Arantxa Aguirre; Comandante Arian, un documental de Alba Sotorra, siendo una coproducción entre los países de España, Alemania y Siria; Down para arriba, de Gustavo Garzón(Argentina); GenerationWealth, de Lauren Greenfield(EEUU); La grande-messe, de MérylFortunat-Rossi y Valéry Rosier, siendo una coproducción entre Franco belga(Bélgica/Francia);Island of the Hungry Ghosts de Gabrielle Brady(Alemania/Reino Unido/Australia/EEUU); Libre, de Michel Toesca(Francia); Nowhere, de Natalie Halla(Austria); Our New President, de MaximPozdorovkin(EEUU/Rusia); El silencio de otros, de la realizadora Almudena Carracedo y Robert Bahar(EEUU/España); Viaje a los pueblos fumigados, de Fernando ‘Pino’ Solanas(Argentina).

Los documentales fuera de concurso son:

Ay Carmen! (España), de Fernando Méndez-Leitem el cuál aborda la carrera de la actriz Carmen Maura; Degas: PassionforPerfection (Reino Unido), de David Bickerstaff; Renzo Piano, un arquitecto para Santander (España), de Carlos Saura.

Tiempo de historia contara con doce cortometrajes que entraran dentro de concurso. Optando por 3.000 euros al mejor cortometraje documental. Entre los que se destaca los dos cortometrajes españoles; Todas íbamos a ser reinas, de Ana Catalá, y Luchar por Europa: la huella de Brandt, de Vicky Calavia. Completando la sección: I SignedThePetition, de MahdiFleifel (Reino Unido, Alemania, Suiza); Juck (Thrust), de Olivia Kastebring, Julia Gumpert y UlrikaBandeira (Suecia); Mother And Baby, de MiaMullarkey (Irlanda); Proszę o ciszę(TheirVoices), de EriMizutani (Polonia); Prisoner of Society, de RatiTsiteladze (Georgia); Siostry (Sisters), de MichalHytros (Polonia); Skip Day, de Ivete Lucas y Patrick Bresnan (Estados Unidos); Spårviddshinder (The Traffic Separating Device), de Johan Palmgren (Suecia); Tungrus, de RishiChandna (India) y Un monde sansbêtes (FacingTheBeast), de Emma Benestan y AdrienLecouturier (Francia).

SEMINCI 2018: Tiempo de Historia mostrará las diferentes realidades del mundo contemporáneo con una selección de 15 documentales

by: Pedro Losada

by: Pedro Losada

Admirador de los Allman Brothers, me gustan todos los estilos musicales que nacen de las raíces del Blues, Rock, Jazz, Soul... Admirador del séptima arte de toda la vida. También se me puede leer en mi blog, Blogsada

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Discazo de principio a fin cuya producción elegantísima(cualquiera no lo pone sabe ejecutarlo) y cuyas letras made in Jon son…

  2. me gustaria saber autor y titulos de la musica de la pelicula…gracias

  3. La vida no es justa El amor una lotería que a veces toca Mientras montando la rueda de la fortuna…

Te puede interesar

Ciudad de asfalto

Ciudad de asfalto

Uno de los títulos más infravalorados de la terna conformada por Martin Scorsese como director y Paul Schrader como guionista es la cinta “Al límite”, con un Nicolas Cage como paramédico en el servicio nocturno de emergencias obsesionado con conseguir salvar una vida....

El robot salvaje (Wild robot)

El robot salvaje (Wild robot)

Cuando ya nadie esperaba nada de Dreamworks (los de Shreck y Kung Fu Panda) en 2024 no ha llegado esta pequeña joya en forma de película llamada El robot salvaje. No es que su mensaje sea especialmente novedoso (que la familia es lo más importante, que hay luchar por...

Disclaimer (Apple TV+)

Disclaimer (Apple TV+)

Disclaimer es un más que interesante mini serie de 7 capítulos (cada día me gustan más las miniseries) de la mano del siempre interesante Alfonso Cuarón (Roma, Gravity, Hijos de los hombres). Disclaimer adapta la novela de Renee Knight con un reparto inmejorable: Cate...

Mejores películas de 2024 – Lista de Edu

Mejores películas de 2024 – Lista de Edu

Aquí se da una circunstancia curiosa, y es que algunas películas de 2023 las he visto en 2024 y me han gustado tanto que las voy a incluir aquí. El cine hace tiempo que se ha visto superado y está de capa caída. Entre películas de súper héroes, animación y terror...

Mejores series del año para José Luis Díez

Mejores series del año para José Luis Díez

Seguimos con las listas con lo mejor del año y tras la presentada por mi compañero Eduardo Garrido es el momento de valorar las series que nos han resultado más estimulantes en el presente 2024. Un listado que, como todos, refleja los gustos personales y que, por...