A su quinta temporada llega “Todas las criaturas grandes y pequeñas”, serie británica, estrella en el Channel 6 que sigue la estela creada por “Los Durrell”, marcada por los buenos sentimientos y el tono amable.

De nuevo, vuelve a lograr un tono notable, tras una pequeña caída de calidad al apostar por la corrección política actual, lo que distanciaba al espectador al incluir un catálogo de razas, e incluso religiones, en un entorno tan cerrado como la campiña del norte inglesa, en concreto Yorkshire. Algo que en esta ocasión no crea tanta perplejidad pues está mejor incluido (como ejemplo, uno de los pilotos de aviación es hindú pero en un contexto bélico).

Como novedad, dejamos a James Herriot unido a la RAF para combatir en la Segunda Guerra Mundial. Por avatares y enfermedad, deja el cuerpo y vuelve a sus labores veterinarias en Darrowby, compartiendo labor con Siegfried, el nuevo ayudante y regresa Tristan de luchar en la campaña de El Cairo. En el capítulo femenino, la señora Hall ingresa en la Guardia Nocturna, alternando su trabajo de ama de llaves en Skaldale y Helen sirve de amable contrapunto, liberada de cargas laborales mientras cuida al retoño recién nacido que ha tenido con su amado James.

El serial de Brian Percival sigue funcionando merced a unos guiones donde se idealiza la vida agraria y rural y donde todos los roles, con sus defectos, son buenas personas y dispuestas a ayudar. Una de esas que podría entrar en la categoría de bonita, más que buena o mala. Una “rara avis” en estos tiempos donde suele primar la fealdad y los instintos mezquinos. Lo cuál se agradece. Un Percival, todo un especialista en estas lides pues es responsable de la dirección de “totems” como “Downton Abbey” o creador de “Norte y sur”.

Por lo tanto, sigue ofreciendo lo que se puede esperar de un producto como este: dirección académica, basada en los paisajes y en una luminosidad en la fotografía que acreciente los buenos sentimientos de los personajes, bien interpretados por el cuarteto protagonista compuesto por Samuel West, Nicholas Ralph, Anna Madeley y Rachel Shelton, a quien se vuelve a unir Callum Woodhouse.

El resultado final sigue siendo notable, con el buen hacer de este tipo de series británicas en lo formal y situaciones argumentales que siempre van a terminar bien. O como explicaban en otra producción de similar tenor como era “El exótico Hotel Marigold”: “-si no acaba bien es que no ha llegado el final-”

Todas las criaturas grandes y pequeñas (Temporada 5)

7
by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Discazo de principio a fin cuya producción elegantísima(cualquiera no lo pone sabe ejecutarlo) y cuyas letras made in Jon son…

  2. me gustaria saber autor y titulos de la musica de la pelicula…gracias

Te puede interesar

The Bear (Tercera temporada, Disney +)

The Bear (Tercera temporada, Disney +)

Desconozco si la huelga de guionistas les afectó pero esta tercera temporada de The bear se ha dedicado a no contar nada. La trama apenas avanza y hay episodios de auténtico relleno. Perfectamente rodado y montado, cierto, pero relleno. En The Bear la forma siempre ha...

El hombre elefante (The elephant man, 1980)

El hombre elefante (The elephant man, 1980)

 Eraserhead fue un fracaso comercial (no podía ser de otra manera) pero el nombre de David Lynch empezó a sonar con fuerza como un joven director diferente aunque con bastante potencial. Así pues, Lynch fue elegido por Mel Brooks para dirigir su primera película como...

Homenaje a David Lynch

Homenaje a David Lynch

El pasado 16 de enero fallecía a los setenta y ochos años de edad el director de cine David Lynch. Nombre capital del cine estadounidense contemporáneo, su huella ha marcado a multitud de espectadores y profesionales del “séptimo arte” (como demostró Steven Spielberg...

Ciudad de asfalto

Ciudad de asfalto

Uno de los títulos más infravalorados de la terna conformada por Martin Scorsese como director y Paul Schrader como guionista es la cinta “Al límite”, con un Nicolas Cage como paramédico en el servicio nocturno de emergencias obsesionado con conseguir salvar una vida....