RSUna fría enumeración de los ingredientes que componen 12 X 5 podría conducirnos al error de tomarlo por un mero sucesor, claramente continuista con respecto a la línea marcada por England’s Newest Hit Makers. La escucha del contenido de éste elepé, sin embargo, despeja rápidamente tales impresiones, mostrándonos a un grupo que si, trabaja la misma fórmula que en su predecesor, pero corrigiéndola, aumentándola y, sobre todo, mejorándola.

Lanzado unos meses después que su primer disco grande, la banda ha adquirido en ese breve lapso de tiempo una cierta amplitud de registros y una mayor confianza en su producción propia, lo que se traduce en que casi la mitad de las canciones que dan forma al LP proceden de la dupla Jagger/Richards.

En la balanza de los préstamos artísticos cabe destacar «Around and Around» , viejo número de Chuck Berry que el combo defiende con viveza, mostrando la maestría creciente de Richard y Jones a la hora de ensamblar sus guitarras; El clásico instantáneo «It’s All Over Now» (original de Bobby Womack); El oficio a la hora de trabajar coordenadas soul en «If You Need Me» de Wilson Pickett, y, claro está, el que quizás fuese el primer corte stoniano capaz de penetrar en la cultura popular, ese portentoso «Time Is On My Side» , con su solemne intro de órgano, sus exquisitos dibujos guitarreros y esa cautivadora letra, tan falta de orgullo como llena de emoción. No en vano la de los Stones es, con mucho, la versión más conocida del tema, y eso que la de Irma Thomas no es, precisamente, moco de pavo.

En el lado de las aportaciones propias nos encontramos con un disparo del calibre de «Empty Heart», que muestra a las claras lo crudos que podían llegar a ser cuando se ponían; Cortes acústicos bien de fuerte poso blues, caso de «Good Times, Bad Times», bien atmosférico -terreno en el que parecen ir ganando enteros a cada paso- como «Congratulations». A otro nivel nos encontramos con la jam instrumental «2120 South Michigan Avenue» y la correcta «Grown Up Wrong».

En 12 X 5  The Rolling Stones comenzaban a descubrirse como algo más que unos revisionistas -exquisitos, todo sea dicho- de la música que les llegaba desde el otro lado del océano; Su personalidad empezaba a ganar enteros y a introducirse más y más en su producción. No sólo en las canciones propias, como es obvio, sino, más importante, en el material ajeno que trabajaban, constituyendo el que quizás sea el primer clásico objetivo de la banda. No sería el último.

by: Alfonso Moriche

by: Alfonso Moriche

Proyecto de bon-vivant fallido. Clásico fuera de onda, amante de la inmediatez en el rock and roll: Garaje, rhythm and blues, soul, surf, punk, glam y... ¡Oh, anatema! Pop conforman mi dieta musical. Vamos a llevarnos bien, ¿no? También se me puede leer en mi blog, Guitarras y fantasía

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Actores Secundarios

Actores Secundarios

Todo el mundo reconoce a las grandes estrellas del firmamento cinéfilo, especialmente si hablamos de Hollywood o el cine patrio, pero pocos reconocen los nombres, méritos, carrera o vida de esos otros actores que reconocemos por actuar en películas clásicas que hemos...

Free Jazz / Black Power

Free Jazz / Black Power

El free jazz, uno de los movimientos musicales más ricos en originalidad y que espanta a más de uno nada más nombrarlo, como si fuera el mismísimo diablo, parece que siempre resurge en tiempos difíciles, cuando las libertades están en entredicho y encorsetadas por la...

Predicciones de los Oscars 2025

Predicciones de los Oscars 2025

Como todas las temporadas desde hace 25 años, el Teatro Dolby de Los Ángeles será testigo en la madrugada del 2 al 3 de marzo de la entrega de los premios Oscars de 2025. Una edición presentada por Connor O’ Brian marcada por la polémica y unas luchas internas por...

Homenaje a Gene Hackman

Homenaje a Gene Hackman

El pasado 26 de febrero fallecía en circunstancias todavía no determinadas, junto a su esposa, a los noventa y cinco años de edad el actor Gene Hackman. Rostro popular desde los setenta hasta su retirada hace veinte años, sus interpretaciones de carácter le reportaron...