El pasado 26 de febrero fallecía en circunstancias todavía no determinadas, junto a su esposa, a los noventa y cinco años de edad el actor Gene Hackman. Rostro popular desde los setenta hasta su retirada hace veinte años, sus interpretaciones de carácter le reportaron numerosos premios (entre ellos dos Oscars) y el reconocimiento unánime. Sirva como homenaje este recopilatorio con algunos de sus títulos más destacados, resumidos en estos quince.
BONNIE Y CLYDE (1967)
Aunque los protagonistas eran Warren Beatty y Faye Dunaway, su mítico Buck Barrow le permitía su salto a la fama y su primera nominación al Oscar. Un clásico del entonces reciente “Nuevo Hollywood” que dirigía un enorme Arthur Penn.
EL DESCENSO DE LA MUERTE (1969)
A pesar de que su segunda nominación al Oscar llegaba por el drama “Nunca canté para mi padre”, más éxito le reportaba este trabajo de Michael Ritchie ambientado en el mundo del esquí donde se convertía en el antagonista de un Robert Redford en su mejor momento.
FRENCH CONNECTION. CONTRA EL IMPERIO DE LA DROGA (1971)
Oscar a la mejor película y para Hackman por su mítico policía Popeye Doyle. Brutal dirección de William Friedkin y un reparto en estado de gracia, con Roy Scheider y Fernando Rey. Años más tarde, en 1975, se realizó una segunda parte, dirigida por John Frankenheimer, que no estaba nada mal y donde Gene Hackman repetía papel.
LA CONVERSACIÓN (1974)
Ya convertido en una estrella con “taquillazos” como “La aventura del Poseidón” de Ronald Neame o prestigiosos trabajos como en “El espantapájaros” de Jerry Schatzberg, llega su inquietante investigador en “La conversación” de Francis Ford Coppola.
LA NOCHE SE MUEVE (1975)
De nuevo otro inolvidable detective buscando a una joven interpretada por una primeriza Melanie Griffith. Hackman no tuvo una carrera ligada a casi ningún director pero en este caso repetía con Arthur Penn, tras “Bonnie y Clyde”, con el que volvería a trabajar en los ochenta en la inferior “Target: Agente doble en Berlín”.
SUPERMAN (1978)
Entre la cinta anterior y esta tuvo una época oscura con unos cuantos filmes alimenticios (aunque por ahí aparece la estimable “Muerde la bala” de Richard Brooks) que se borró con el increíble éxito del “Superman” de Richard Donner donde encarnaba al villano Lex Luthor, personaje que repitió en la genial segunda entrega de Richard Lester y en la delirante cuarta de Sidney J. Furie y producción de Cannon Films.
BAJO EL FUEGO (1983)
Estupenda película sobre el periodismo en contexto bélico dirigida por Roger Spottiwoode y con una antológica banda sonora de Jerry Goldsmith. A la altura de las posteriores “Salvador” de Oliver Stone o “Los gritos del silencio” de Roland Joffé aunque con menos prestigio. Hackman daba la réplica a Nick Nolte y Joanna Cassidy durante la caída de Somoza en Nicaragua a cargo de los sandinistas.
HOOSIERS: MÁS QUE ÍDOLOS (1986)
Largometraje modesto en cuanto presupuesto pero brillante en ejecución donde Gene Hackman encarnaba a un entrenador de baloncesto universitario que levantaba el orgullo local en una pequeña comunidad de Indiana. Ópera prima del televisivo David Anspaugh que nunca se acercó al resultado de su debut cinematográfico.
ARDE MISSISSIPPI (1988)
Absoluta obra maestra de Alan Parker, donde Gene Hackman encarnaba a un detective de expeditivos métodos, reverso de su sosegado compañero (interpretado por Willem Dafoe), que investiga un crimen en el racista sur de Estados Unidos de los sesenta. Nueva nominación al Oscar y al Globo de Oro.
OTRA MUJER (1988)
1988 fue un año prolífico para el actor pues a “Arde Mississippi” hay que sumarle cuatro trabajos más (aunque menores). El más prestigioso es su única colaboración con Woody Allen en este drama existencialista, deudor de Ingmar Bergman (la fotografía era del sueco Sven Nykvist), donde compartía cartel con Gena Rowlands y Mia Farrow.
SIN PERDÓN (1992)
Otro de sus papeles inmortales que le reportó su segundo Oscar en otro título que también se impuso como mejor película del año. Clint Eastwood revitalizaba el western con esta joya atemporal. Ambos volvieron a coincidir varios años después como director y actor en la emocionante “Poder absoluto”.
AL CAER EL SOL (1998)
Tras el éxito de “Sin perdón” apareció por algunos trabajos sobre el Oeste como “Gerónimo”, “Wyatt Earp” o “Rápida y mortal”, junto a algunas cintas de acción e intriga, quizás el género donde más ha lucido Gene Hackman. Destacamos este filme crepuscular, dirigido por Robert Benton, donde daba la réplica a Paul Newman y Susan Sarandon.
BAJO SOSPECHA (2000)
Remake de la francesa “Arresto preventivo”, tan interesante como la original (aunque la crítica del momento la despedazó). Dirigía, y muy bien, Stephen Hopkins en su mejor largometraje. Y Gene Hackman helaba la sangre con su abogado sospechoso de asesinato a una niña. Le acompañaban Morgan Freeman y Monica Bellucci.
LOS TENENBAUMS. UNA FAMILIA DE GENIOS (2001)
Wes Anderson confirmaba el talento demostrado con su anterior “Academia Rushmore” en este brillante trabajo de puesta en escena donde Gene Hackman interpretaba al patriarca de la familia protagonista recién divorciado de Anjelica Huston y padre de Ben Stiller, Luke Wilson y Gwyneth Paltrow.
EL ÚLTIMO GOLPE (2001)
Aunque su último papel llegaba tres años después en la floja “Bienvenido a Mooseport”, Gene Hackman nos legaba este gran, e infravalorado, thriller dirigido por David Mamet donde encarnaba al jefe de una banda de atracadores tras un exitoso golpe. Un emocionante policiaco.
0 comentarios