A principios de agosto nos acercábamos por primera vez a The Strain para comentar el espectacular primer capítulo, donde Guillermo del Toro dejaba una vez más muestra de su talento al firmar uno piloto que rozaba la excelencia, en el que se encargaba de situar las diversas piezas de la enésima partida entre el bien y el mal en el tablero de juego. Ahora, una vez jugados los trece movimientos de la primera temporada, ya estamos en condiciones de comentar la jugada.

Y de jugada casi maestra se podría calificar esta primera partida en la que blancas y negras han acabado firmando tablas, aunque para ello hayan tenido que sacrificar muchas piezas, pero esa feroz lucha entre las tinieblas al mando del Master, junto a su lugarteniente Eichorst, evidentemente han jugado con las negras, y el batallón encargado de velar por la especie humana al mando de esa dupla formada por Goodweather y Setrakian, nos ha servido momentos destacables, casi impropios de una serie, y mucho más cercanos a la gran pantalla.

Evidentemente, es difícil, prácticamente imposible, conseguir mantener el mismo nivel a lo largo de toda una temporada, pero aun así, si bien Guillermo sólo ha dirigido el primero de todos, la serie consigue mantenerse en todo momento en un nivel realmente alto, y varios son los momentos que, evidentemente, sin llegar a alcanzar el nivel del primero, de nuevo rozan la excelencia, y para ello tiene mucho que ver que en The Strain se tiene claro que el clima malsano de la historia no se puede edulcorar, y el ejercito de las tinieblas comandado por The Master tiene que ser mostrado con toda su crudeza y hacer participes a los espectadores de los miedos y, por qué no decirlo, el asco y la desesperanza de ese reducido grupo que en una lucha desigual van a intentar ponerle las cosas difíciles al maestro de lo oscuro.

Pero como Guillermo es un maestro en estos menesteres, en medio de esa repulsión y de ese clima malsano, nos mezcla, y vaya de qué manera, a lo grande, la vieja historia de Eichorst y Setrakian en unos flashbacks auténticamente memorables; y es que estos dos viejos «camaradas» acaban convirtiéndose en lo mejor de esta primera temporada que recientemente ha tocado a su fin con un último capítulo grandioso, magistral,  donde, una vez el casi derrotado Maestro, por casualidad, una vez el jaque ya parecía definitivo y la reina blanca parecía que iba a terminar definitivamente la partida, acaba por descubrir algo que a lo largo de los tiempos no podía ni siquiera imaginar. Y es ese descubrimiento el encargado de brindarnos en bandeja una segunda temporada que se nos presenta de lo más atractiva, ya que las piezas blancas, tras los restos de la batalla inicial, tendrán que recuperar fuerzas y buscar una estrategia nueva, ya que la anterior de nada les va a servir, aunque, y esperemos que con más asiduidad, volverán a tener la ayuda de los «rebeldes» a los que por desgracia el bueno de Guillermo nos ha servido con cuentagotas.

THE STRAIN – Crítica de la primera temporada

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

The White Lotus (3ª temporada)

The White Lotus (3ª temporada)

Desde su primera temporada “The White Lotus” ha mantenido una exitosa fórmula que mediante la sátira critica el turismo “depredador” de un grupo de millonarios en una lujosa cadena de hoteles que va variando de ubicación. Así en la inicial se decantaban por Hawaii, la...

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...