No podía ser otra la canción escogida para un día como hoy. Thriller de Michael Jackson pertenece al disco de nombre homónimo. Posiblemente el disco más vendido de la historia de la música. ¿Vamos con la letra? THRILLER –…
Última noche en el Soho (Last night in Soho)
Allá por el 2002 descubrí a Edgar Wright como director de este estupendo video clip. Posteriormente el director británico nos ofreció un par de películas tan desenfadas como Zombies party y Arma fatal para posteriormente defraudarnos Scott Pilgrim contra el…
Canciones Traducidas: Beat it – Michael Jackson
Beat it, es una de las muy buenas canciones que comprenden uno de los discos más vendidos en la historia de la música, Thriller. Es una melodía que cuenta con la guitarra de Van Halen, aportando así su sonido característico.…
Following (la ópera prima de Christopher Nolan)
Ahora que se acerca, por fin, el esperado estreno de TENET, creo que es un buen momento para recordar el primer film del gran Christopher Nolan. Nolan empezó su carrera como director con esta singular película sobre un aburrido escritor…
Guía del cine de Terror: Los años 90
Tras repasar en anteriores entregas el cine mudo de terror, el terror clásico de la Universal, el terror a la guerra nuclear en 50, el terror gótico de la Hammer, los 60, los sangrientos 70 y el slasher de los…
El extraño (Goksung, The wailing)
No podía faltar en nuestro ciclo sobre cine coreano la nueva propuesta de Na Hong-jin, autor de thrillers tan recomendables como The chaser o The Yellow sea. Para su tercera película Na Hong-jin ha optado por un cambio radical y la apuesta no…
The Yellow Sea (Hwanghae, 2010)
The Yellow Sea o Mar amarillo hace referencia al mar que separa la península de Corea y China. Debe su nombre a la arena del desierto de Gobi que los vientos depositan sobre sus aguas dándoles un color amarillo. Un mar…
The Chaser (Chugyeogja, 2008)
El director coreano Na Hong-jin cuenta solamente con tres películas estrenadas hasta la fecha y ya es uno de los directores más interesantes del panorama actual. El inicio de su carrera fue este sorprendente thriller “The Chaser”. El título del…
El hombre sin pasado (2010)
Ya hemos visto unos cuantos ejemplos de cómo los coreanos dotan a sus thrillers de un refinado estilo visual que siempre hace las delicias de los aficionados al género. El hombre sin pasado sigue la sangrienta estela de John Woo…
A Bittersweet Life (2005)
Vamos con otro violento thriller coreano. Con una impecable dirección artística y una excelente fotografía Kim Jee-woon ( 2 Hermanas, Encontré al diablo) nos ofrece un film que técnicamente no tiene nada que envidiar a cualquier superproducción norteamericana que cuesta 20 veces más.…
Encontré al diablo (I saw the devil, 2010)
Seguimos con thrillers coreanos más que recomendables. I saw the devil es un thriller al estilo coreano, ya sabes, con mucha venganza por medio. Formalmente me recordó a films como Memories of murder o A bittersweet life pero algo más sangrienta. El film empieza bien…
Crónica de un asesino en serie (Memories of Murder, 살인의 추억, 2003)
Seguimos con nuestro ciclo sobre cine coreano. Hoy toca una joya del cine de asesinos en serie que nos pilló a todos por sorpresa y demostró que los coreanos también saben hacer excelentes thrillers. No estamos habituados por estas latitudes a…
Blue ruin (2013)
Blue ruin es una de esas películas independientes que nacen aparentemente con pocas pretensiones pero que te sorprenden gratamente. No innova en la forma de entender el cine ni va a suponer un antes y un después en la historia…
Premonición (Solace)
El año pasado se cumplieron 20 años del estreno de Seven, película que junto con El silencio de los corderos dejó una marca indeleble en el género del thriller con psicópata de por medio. El impacto del excelente film de…