“Outlander” es una “rara avis” en la televisión actual al mezclar romance, ciencia ficción e historia con un toque de erotismo. Una combinación que empezó funcionando bien pero que con el paso del tiempo va resintiendo las acciones de sus protagonistas que desembocaban en la anterior cuarta temporada, sin duda la más floja hasta la fecha. La quinta eleva un tanto el nivel pero sigue teniendo lagunas en sus argumentos y roles principales.

Da la impresión de que estos capítulos sirven de transición a próximas aventuras centradas en la Guerra de Independencia contra los británicos, una vez el serial parece asentado en esa época de los Estados Unidos. En esta quinta, hay una lucha contra los “reguladores”, una facción encabezada por Murtagh que lucha contra la opresión recaudatoria inglesa que va desembocando en otras historias paralelas que terminan con el enfrentamiento con Bonnet, el villano que violó a Brianna, al que le falta la grandeza del “capitán de los dragones”, antecesor del primer marido de Claire y una nueva torsión de los acontecimientos al poder volver al futuro Roger, Brianna y el bebé de ambos (quien ha heredado los poderes de sus progenitores). Estos son los hechos principales que culminan en otra violación salvaje, tanto como la de Jamie, por Frank Randall, el personaje interpretado por Tobias Menzies. Todo es entretenido, pasa con rapidez y algunas tramas parecen casi conclusivas aunque la buena ambientación y el holgado presupuesto le otorgan puntos a favor.

En el debe, su irregularidad, ya que los argumentos parecen improvisados y se olvidan cosas más o menos importantes, vistas en el pasado, como sucede con la tía Jocasta, presentada como una terrateniente en Carolina del Norte, partidaria de la esclavitud, que de forma misteriosa cambia 180 º para resultar que su mayordomo negro es alguien a quien salvó, con quien tiene una especial relación de amistad y tener escondida una ridícula historia de amor con Murtagh. También aparece el sobrino desaparecido con los indios que protagoniza (junto a Roger) otro delirante episodio sobre el suicidio. Esa sensación de ir de menos a más se acrecienta, ya que la resolución sí está a la altura y deja ganas de más. Lo mejor sigue siendo el nudo central, con Jamie y Claire, cuyas acciones son las más interesantes, uno moviéndose entre los negocios, la política y las batallas y la otra como benefactora de la región, al compartir sus hallazgos médicos del futuro en pleno siglo XVIII.

Además la pareja formada por Sam Heughan y Catriona Balfe cada año se los ve más compenetrados y elevan el tono de las actuaciones, quizás por la buena descripción psicológica de Jamie y Claire Fraser, comparados por los menos desarrollados (y en algunos momentos insoportables) Roger y Brianna Mc Kenzie. Ellos son los puntos de anclaje sobre los que pivotan los secundarios, divididos en aliados y enemigos, con un cierto maniqueísmo “naif”, con buenos muy buenos y malos muy malos.

Confiemos que la prometedora sexta temporada vuelva a elevar el tono de un fenómeno televisivo que por lo que cuenta y la originalidad del cómo, merece un enorme respeto aunque lleve un par de años donde el tono medio haya bajado, comparado con lo narrado en Escocia, aunque con momentos que generan interés. Con todo “Outlander” sigue siendo una propuesta recomendable entre el innumerable catálogo de series.

 

 

Outlander 5ª temporada (Movistar+)

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mickey 17

Mickey 17

Con el final del pasado siglo XX y el inicio del XXI, Corea del Sur comenzó a fraguar una interesante filmografía con productos que triunfaron en occidente, colocando en el imaginario cinéfilo nombres como los de Kim Ki- Duk, Park Chan-Wook o Bong Joon- Ho que...

The White Lotus (3ª temporada)

The White Lotus (3ª temporada)

Desde su primera temporada “The White Lotus” ha mantenido una exitosa fórmula que mediante la sátira critica el turismo “depredador” de un grupo de millonarios en una lujosa cadena de hoteles que va variando de ubicación. Así en la inicial se decantaban por Hawaii, la...

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...