Aún recuerdo cuando pillé el primer disco de Jorge Salán, fue como «wow, ¿has escuchado como toca este tío? ¿pero quien es?, ni idea, pero escucha macho…, rápidamente su nombre comenzó a correr de boca en boca, y bueno el resto ya es historia. Sus discos en solitario, su entrada en Mago de Oz, su guitarra al servicio de grandes músicos internacionales y nacionales… y mientras tanto, su amor por el blues reflejado con sus discos con The Majestic Jaywalkers. Debo de decir que a mi Salán siempre me recuerda (y las comparaciones sobran o eso dicen) con Gary Moore, no tanto por su sonido como por esa escuela de hard rock y blues que atesora, y que siempre le hace aparecer como un guitarrista de hard rock volviendo a las raices del movimiento. Ahora se nos presenta con este dvd en directo grabado en la madrileña Sala Changó, un fantástico artefacto, grabado con ocho cámaras que va enriqueciendo con detalles un muy buen concierto en el que el guitarrista, arropado por una banda colosal va dando muestras de su buen hacer, a veces siguiendo el guión original de las grabaciones, otras dejándose llevar y poniendo su grano personal.

Comienza con las pantallas haciendo un recorrido de la vida musical del guitarrista para rápidamente entrar en acción. Ya sabéis que el repertorio se nutre de clásicos imprescindibles del blues, pero aún así, jamás me canso de escuchar canciones como «The thrill is gone» que por cierto suena imponente en manos de Salan. Vistas del público, entre el que reconozco caras conocidas, imágenes aéreas y lo más importante, una banda que demuestra que sobre las tablas se convierten en gigantes a los que es complicado hacer sombra. Suenan «Leave my girl alone» con un gran solo de guitarra, «Key to love», «Going down»… Salán interactua con la audiencia, sin discursos no necesarios, sin frases tópicas mil veces repetidas, deja que los instrumentos hablen una y otra vez. Nunca puede faltar Hendrix si hablamos de un guitarrista, eso es algo que hemos escrito con sangre una y otra vez, así que suena «Fire» mientras Salán pregunta si hay algún seguidor del Dios de Seattle entre el público.

En formato acústico recupera «Face to face» de su primer disco, si, ese del que os hablaba al principio de la reseña, feeling y clase por bandera. Se desmelenan y suenan los Stones, la gente grita mientras la guitarra marca el riff de «Doom and gloom». Vuelta con otro clasicazo de esos que no me canso de escuchar «Born under a bad sign» con una guitarra poderosa y un teclado maravilloso. No podía faltar «The sky is crying» acompañada de las palmas de la gente. Otra sorpresa, «Subsuelo», canción que Salán escribió con Miguel Ríos y que suena en esta noche madrileña registrada para la posteridad. La fiesta va llegando a su fin, pero para que no decaiga, ¿conoceis alguna canción mejor que «Rocking all over the world»?.

JORGE SALAN – Live in Madrid

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...