El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título “Playa Marte”, cantado en español y donde el compositor gallego nos ofrece un compendio de minimalismo, reflexión e intimismo.

Una constante que podemos comprobar en los primeros acordes de la canción de apertura “Viven con poco” donde el “country” intimista se apodera de los dos primeros minutos y medio para crear una atmósfera fronteriza y polvorienta que nos conduce al final en “crescendo”.

Sigue “Aquella boda, aquel aeropuerto” manteniendo el tono relajado y reflexivo. Agradable de escuchar en la línea más rock alternativo fusionado con folk de unos Wilco. Eso sí, como Bob Dylan en el “Highway 61 revisited” la guitarra eléctrica toma el control del corte sobre la acústica, hoy más propia del mundo de los cantautores.

Y la referencia a Dylan no es gratuita pues solo hay que escuchar el inicio del sintetizador de “Dame golpe al bordón” aunque pronto pasa a terrenos más introspectivos donde Luis Moro parece sentirse cómodo.

Y esa hibridación del rock alternativo y el folk se trasmite en “Luna arriba aquí ahora” que cuenta con el añadido del coro femenino. Un tema que se enmarcaría en las proximidades de Caléxico o los antes referidos Wilco, bandas de las que Luis Moro llevó al idioma de Cervantes alguna canción en su recomendable disco de versiones “Norteamérica aquí”. Un corte brillante, más cadencioso y con final distorsionado que se toma su tiempo pues su duración es de algo más de seis minutos, cuando el resto del álbum se mueve entre los cuatro o los tres como en el homónimo “Playa Marte” donde se vuelve a unir el rock alternativo y el country en forma de medio tiempo como en la mayoría del Lp aunque nos interesa más cuando la guitarra toma protagonismo como en esta, la anterior “Luna arriba aquí ahora” o la inicial “Viven con poco”.

“Todos hemos vivido tiempos difíciles” prosigue con la misma estructura del “Playa Marte”. Minimalista y con poso melancólico que nos lleva a recordar a gente que de la introspección han hecho bandera como Ben Harper y su fabuloso «Wide open light» . Referentes que nos conducen hacia al final con “Verdeazul” y el epílogo en ocho minutos de “Alegrías” que integran Galicia y Jerez de la Frontera con el sur de Estados Unidos, territorios físicos y espirituales que Luis Moro nos brinda en este “Playa Marte”.

Luis Moro- Playa Marte

8
by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Creo que hay muchas formas de amor, y creo que es la palabra probablemente peor usada del diccionario. Siempre se entiende como una acepción romántica y, por extensión, sexual, pero hay otras maneras. El amor de madre, la fraternité de la Revolución Francesa, la...

57 Grados – Rüidø

57 Grados – Rüidø

Qué bien empieza este nuevo disco de 57 Grados. Vente conmigo es la primera canción; que nos muestra la huella del ir perdiendo la vida poco a poco sumidos en ese silencio innombrable al que dan voz los madrileños. Me encanta la batería de este disco. Se puede...

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

De la mano de Hard Life Promotion están últimamente llegando a mis oídos muchísimo material del que se factura en el centro de Europa, más concretamente en Bélgica, descubriendo el buen hacer dentro de las fronteras musicales del país. Un ejemplo son Artefacts, cuyo...

Principe Valiente – Oceans (2017)

Principe Valiente – Oceans (2017)

Ocho son las canciones que componen esta obra oscura y etérea. Oceans es su título. Un título que ya nos da pistas de por dónde suceden las cosas que se nos cuenta en este magnífico álbum del año 2017, que no sé cómo ha sido posible que se nos pasara. Desde mi punto...