Es innegable que el cine de Jacques Audiard es interesante, quizás demasiado largo en metraje pero con bastantes puntos positivo tanto de guion como de dirección. Hasta ahora su obra maestra es la estupenda “Un profeta” pero notables son “De óxido y hueso”, “Los Hermanos Sisters” o, la anterior, “París, Distrito 13”.

Un cineasta arriesgado y todoterreno pues pasa del drama al western, de lo social al cine de época. Y ahora nos ofrece este “Emilia Pérez”, film rodado en buena parte en español (con algunos pasajes en inglés) donde une el melodrama social con el musical. Quizás, vistas los triunfos en la temporada de premios pasada y actual y las expectativas en la futura, se convierta en el “espaldarazo” definitivo en Hollywood aunque nos parece su producto menos logrado. Tal vez, no estemos acostumbrados a una propuesta tan radical pero la sensación de trampa argumental subyace en sus más de dos horas y diez minutos de duración, uno de los principales problemas pues lo que se narra se podría contar mejor en menos tiempo pues la premisa es sencilla: abogada infravalorada acuerda con un célebre mafioso arrepentido su desaparición mediante un cambio de sexo aunque para el mundo el delincuente ha muerto. Años después reaparece para crear una ONG de ayuda en su país México.

Todo esto se nos cuenta desde un punto de vista algo naif y maniqueo donde el “gangster” es un villano como hombre pero una persona encantadora como mujer, intentando ayudar al prójimo y recuperar el amor de sus hijos que se quedaron con su esposa. Todo unido con números musicales discutibles, con coreografías y voces mejorables (muchas canciones son prácticamente recitativos). El Audiard guionista no ha dado esta vez con la “tecla” aunque el Audiard director sí mejora con una puesta en escena compleja, que tendrá sus detractores, pero que en el plano visual tiene buenos momentos y secuencias.

Una cinta donde se ha hablado bastante de las interpretaciones en tono positivo pero que tampoco es la panacea pues a Zoe Saldaña la hemos visto mejores papeles, Selena Gómez no resulta creíble con su impostado castellano y Edgar Ramírez está desaprovechado. Eso sí, los focos recaen sobre Karla Sofía Gascón que tampoco es que resulte perfecta pues como hemos comentado la evolución del personaje no parece lógica. Ese cambio de sexo para pasar del mal al bien. Quizás su condición de transexual real juegue a su favor.

El caso es que “Emilia Pérez” parece un producto diseñado para gustar en los círculos progresistas de Hollywood, técnicamente correcta pero desequilibrada en cuanto libreto y dirección.

Emilia Pérez

5
by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Discazo de principio a fin cuya producción elegantísima(cualquiera no lo pone sabe ejecutarlo) y cuyas letras made in Jon son…

  2. me gustaria saber autor y titulos de la musica de la pelicula…gracias

  3. La vida no es justa El amor una lotería que a veces toca Mientras montando la rueda de la fortuna…

Te puede interesar

Ciudad de asfalto

Ciudad de asfalto

Uno de los títulos más infravalorados de la terna conformada por Martin Scorsese como director y Paul Schrader como guionista es la cinta “Al límite”, con un Nicolas Cage como paramédico en el servicio nocturno de emergencias obsesionado con conseguir salvar una vida....

El robot salvaje (Wild robot)

El robot salvaje (Wild robot)

Cuando ya nadie esperaba nada de Dreamworks (los de Shreck y Kung Fu Panda) en 2024 no ha llegado esta pequeña joya en forma de película llamada El robot salvaje. No es que su mensaje sea especialmente novedoso (que la familia es lo más importante, que hay luchar por...

Disclaimer (Apple TV+)

Disclaimer (Apple TV+)

Disclaimer es un más que interesante mini serie de 7 capítulos (cada día me gustan más las miniseries) de la mano del siempre interesante Alfonso Cuarón (Roma, Gravity, Hijos de los hombres). Disclaimer adapta la novela de Renee Knight con un reparto inmejorable: Cate...

Mejores películas de 2024 – Lista de Edu

Mejores películas de 2024 – Lista de Edu

Aquí se da una circunstancia curiosa, y es que algunas películas de 2023 las he visto en 2024 y me han gustado tanto que las voy a incluir aquí. El cine hace tiempo que se ha visto superado y está de capa caída. Entre películas de súper héroes, animación y terror...

Mejores series del año para José Luis Díez

Mejores series del año para José Luis Díez

Seguimos con las listas con lo mejor del año y tras la presentada por mi compañero Eduardo Garrido es el momento de valorar las series que nos han resultado más estimulantes en el presente 2024. Un listado que, como todos, refleja los gustos personales y que, por...