El problema principal de la película “Los miserables” de Tom Hooper era de puesta en escena pues el realizador británico optó por rodar buena parte del metraje en primer plano, lo que conseguía que la cinta perdiese espectacularidad, ya que lo que puede esperar el amante de los musicales es poder ver en pantalla lo que no puede hacer en el teatro. Por lo tanto lo que pudimos ver la obra en su formato original no evitamos la decepción en su traslación a la gran pantalla.

Por fortuna, en “Wicked” no sucede lo mismo. Una obra multi galardonada de Stephen Schwartz con éxito desde hace décadas, primero en Broadway y luego en Londres. De hecho, creemos que se sigue programando en el Apollo Victoria, el teatro más grande de la capital británica.

Largometraje que amplia la historia del musical pues se divide en dos partes, lo que permite ampliar ciertos aspectos de la obra original, por otro lado bastante fiel y que continua esa idea abierta por Disney donde el malvado tiene una motivación pasada importante para ser el villano de la función, abierta con “Maléfica”. Algo tan propio de estos tiempos de laxitud moral donde lo que prima es ganar la batalla del relato, convirtiendo al malo en bueno o cualquier otra cosa del mismo tenor.

Una traslación a la pantalla que no carece de interés, correcta puesta en escena aunque algo irregular de John M. Chu pero de la que sale airoso, consiguiendo la espectacularidad demandada en un producción de este calibre uniendo espectáculo, efectos especiales y vestuario, sumado a un ritmo narrativo que consigue que sus más de dos horas y media de metraje no aburran y sigamos con una sonrisa la historia de Glinda y Elphaba.

Y para lograr este notable acercamiento es imprescindible que las dos protagonistas tengan carácter y resultan creíbles y tanto Ariana Grande como Cynthia Erivo cumplen a la perfección con sus difíciles papeles además de cantar a la perfección tan exigentes melodías. Entre los secundarios podemos destcar a Michelle Yeoh, Jeff Goldblum o la voz de Peter Dinklage.

Un ejemplo claro este “Wicked” de aunar talento con el cine de masas en una superproducción de semejante calibre. Una cinta para todos los públicos, amable y que ofrece lo que su público objetivo (mayoritario por otro parte) pueda demandar, lo cuál es bastante más de lo que se suele decir de muchos filmes con cierta similitud.

Wicked

6.5
by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mickey 17

Mickey 17

Con el final del pasado siglo XX y el inicio del XXI, Corea del Sur comenzó a fraguar una interesante filmografía con productos que triunfaron en occidente, colocando en el imaginario cinéfilo nombres como los de Kim Ki- Duk, Park Chan-Wook o Bong Joon- Ho que...

The White Lotus (3ª temporada)

The White Lotus (3ª temporada)

Desde su primera temporada “The White Lotus” ha mantenido una exitosa fórmula que mediante la sátira critica el turismo “depredador” de un grupo de millonarios en una lujosa cadena de hoteles que va variando de ubicación. Así en la inicial se decantaban por Hawaii, la...

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...