La oscuridad es tan atractiva como aterradora, capaz de hechizarte con su halo de misterio y de hundir tus esperanzas en su profundo pozo de angustia. La oscuridad ha sido brújula de emociones, enemigo a batir, anónimo aliado. La oscuridad se apropia de la memoria para enmascarar la tragedia. El HMS Erebus fue uno de los grandes buques de exploración del Siglo XIX. Junto al Terror, se embarcaron en una travesía cuyo fin era el polo sur. Una vez coronada con éxito -e inexplicable fortuna, ya que una colisión entre ambos barcos no produjo daños fatales-, se embarcaron en una nueva navegación, esta vez hasta la otra punta del mundo, tratando de hallar el paso del Noroeste con el que abrir una nueva entrada al Pacífico. Ninguno de los dos navíos regresaron y sus tripulantes se perdieron para siempre en el frío hielo de un helado continente…

Los madrileños La Menäce, de la mano de 7 Lamentos Records, El Hombre Montaña y Violence in the veins, lanzan «Erebus», inspirada en la travesía del barco de su mismo nombre y en su historia de misterio y soledad que desembocó en tragedia. Partiendo como seña principal de identidad del crust, La Menäce exploran sin temor y con maestría otras fronteras como el death melódico, el hardcore o inclusiones en terrenos Black n roll, para a través de las seis canciones (la primera una intro la última una outro) que componen este ataque profundo hacia los confines de la desesperación coronado con la rabia y agresividad que está lleva implícita en según que situaciones. La oscuridad domina la grabación, desde la portada hasta la atmósfera que la rodea en todo momento. Contundentes, rápidos, certeros, así se muestran La Menäce durante todo el disco.

Después de la intro «Proa» que nos pone en situación, nos metemos de lleno en «Pierdes el control» encontrándonos con un envite hardcore con atmósferas propias del Black metal que casan a la perfección. «Frente a la desesperación»  derrocha agresividad y energía, más entroncada en el hardcore de corte clásico del siglo pasado, las líneas vocales son como puños que golpean una y otra vez tu rostro. Para «Cuando ves la gloria» viajamos a los años 90 para encontrar influencias del death metal sueco que irrumpió en aquellos años bajo el marchamo del sonido Gotemburg e incluso arañando influencias del deathcore. «Tu propia tumba» sirve como fin de viaje, travesía y esperanza a base de riffs afilados, vocales agresivas y melodías intercaladas, antes de que «Popa» ponga fin al desenlace y nos sumerge en el trágico desenlace. Un gran trabajo sin lugar a dudas.

La Menäce – Erebus

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...