¡Joder!. ¡30 años ya!. No sé si me estaré haciendo más sabio, pero si que las arrugas comienzan a ser parte curtida de mi piel por mucho síndrome de Peter Punk al que viva agarrado como náufrago al palo mayor cuando el puñetero barco de la vida poco a poco va haciendo aguas. ¡Treinta años resulta que han pasado desde que aquellas maquetas de los Agua Bendita corriesen de mano en mano, grabadas en cintas de cassette!. Punk, rebeldía, juventud, ganas de mandarlo todo a la mierda al ritmo que marcaban Agua Bendita entre otros. Tiempos en los que tocaba correr, por mucho que algunos se empeñen en idealizar, seguramente porque no los vivieron, o lo hicieron desde el lado «correcto» de la calle. Mestizaje musical, punk, ska, rock potente, diversión, denuncia, puedes alzar el puño mientras aguantas el litro con la otra mano, compañero, pero cuidado, que al final el jaco y otras historias igual lo manejaban los mismos que pretendían mantenerte amordazado, no fuese que como cantaban Kortatu, aunque esté todo perdido, siempre nos quede molestar. Tres décadas y cuanto hemos cambiado, o quizás no.

Maldito Records pone en circulación esta revisión de esas canciones que nos aprendimos de memoria, sentados en algún banco, con los bolsillos vacíos y tratando de cambiar el mundo, aunque algunos se rindieran antes que otros. Nuevo sonido, reforzándolo, obviando ese espíritu maquetero y dando fuerza y empuje a unas canciones que ya lo traían de origen. Moussa Castro ha decidido volver a poner Agua Bendita en circulación, y es de agradecer, porque necesitamos reivindicar a mucha gente que se dejaba los cuernos en los locales de ensayos en unos tiempos en los que las compañías discográficas derrochaban pastas en músicos anodinos y complacientes pero cerraban las puertas a cal y canto a muchos que tenían demasiado que decir. La música de Agua Bendita era directa, sin rodeos nada necesarios, letras urbanas, palabras de barrio, de farolas apagadas por falta de mantenimiento municipal que prefería hacer brillar las luces en otros lugares, como ahora hacen entregando nuestras ciudades a nuevos barbaros disfrazados de turistas con botellones, chiringuitos con sobredosis de decibelios sin hora de cierre y pisos infiltrados haciendo negocios.

Siempre es muy buena noticia que el rock siga siendo contestatario, y por desgracia, nos guste o no, que letras con tres décadas a su espalda, sigan pareciendo actuales. Que Agua Bendita regraben sus demos de principio de los 90 es una gran noticia, que no solo se rescaten del baúl de los recuerdos rancios abolengos y brazos señalando el sol, también que la historia musical de este país, la que se empeñaban en estigmatizar, recupere su lugar.

Agua Bendita – Amén 30 aniversario

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...