Tooth ha sido durante años uno de los secretos mejor guardados del metal sevillano. Desde 2008, Pepe, guitarra, y Kris, voz, han estado trabajando en la intimidad del local dándole forma a estos temas que ahora nos presentan y que son fruto de la complicidad entre ambos donde las composiciones, complejas pero melódicas y con gancho, de él se ven llevadas a otro nivel por la voz de ella. En tiempos más recientes la formación se ha visto complementada al cambiar de batería por Samu, ya os hablaré luego de él, y rematada con la incorporación de Nacho al bajo. Y entonces, ¡boom!, se han decidido a salir de la cueva, mostrar su trabajo al público y el suelo ha retumbado del golpe que han dado las mandíbulas de quienes han tenido la suerte de verlos desprendiéndose al unísono ante lo potente de su propuesta. Con un puñado de conciertos sabiamente elegidos, de repente están en el candelero y todo el mundo habla maravillas de ellos. El siguiente paso inevitable era grabar este The darkest path que hoy nos ocupa. Veamos que nos ofrece.

Lo primero que creo que es importante señalar es que se trata de un disco autoproducido, un trabajo que sigue absolutamente la filosofía DIY (do it yourself) cosa que, quienes ya me conocen de algo lo saben, me vuelve loco. Me paro en este particular porque el sonidazo que han conseguido es muy notable considerando las herramientas disponibles en el home studio de Pepe, artífice de todo el trabajo de grabación, mezclas y masterización. Un yo me lo guiso, yo me lo como en toda regla, con un resultado profesional. En mi opinión, que tengo en casa, chispa arriba chispa abajo, el mismo equipo y software, es una barbaridad como ha exprimido las posibilidades del asunto para dotar a su música del sonido que merece. ¡Bien por Pepe! Sólo por esto ya deberías estar buscando en tu plataforma favorita, están en todas, para darle un orejazo al asunto y dejarte seducir. Pero hay más. Está la música que es lo importante.

La música de Tooth Unlabeled Society es una suerte de metal progresivo muy escuchable, nada de empalagues ni alardes de mira como toco y como masturbo a mi instrumento pero me olvido de que estoy haciendo música. Los temas presentan una factura excelente. Fluyen oscilando entre momentos de gran intensidad y otros donde la melodía y la delicadeza ganan el protagonismo sin que las transiciones suenen forzadas. Aquí hay un trabajo muy serio de composición e hilado, no es un corta y pega de riffs más o menos pintureros. El conjunto es muy orgánico y permite que Kris desarrolle sus potentes guturales y su personal capacidad melódica que por momentos a mí me ha recordado a Skin de Skunk Anansie en el enfoque de algunas melodías. 

Estamos ante un grupo muy equilibrado en el que te puedes deleitar con el buen hacer de cada uno de sus miembros. El bajo de Nacho es elegante, con peso y buen pulso. Un detalle además que no se quede atrás en la mezcla y tenga un espacio donde poder escucharlo sin tener que estar pegando la oreja. Me fastidia sobremanera esas producciones donde el bajo se pierde con lo cual cuando encuentro discos como este en el que se respeta el trabajo y el sonido del bajista ya me tienen medio ganado. Por su parte la guitarra lleva el peso de los temas y que no paran de lanzar ideas interesantes, riffs elaborados y algunos solos muy chulos. La batería es espectacular pero lo que te deja con la cara descuadrada es que Samu tan solo tiene 15 añitos cosa que no le impide pegarle como mucha gente de más edad y experiencia les gustaría poder hacerlo. En serio, no te lo pierdas, este chaval tiene un futurazo por delante y escuchaste hablar de él por primera vez Rock, the best music. Finalmente la voz de Kris te atrapa, se mete en tu cabeza, te hace querer escuchar más y te pasas luego la vida canturreando sus melodías. Me gustan estos Tooth Unlabeled Society, se me nota un poco, creo,

Dentro de los temas encontramos una variedad estilística que va desde partes que te van a sonar a heavy y power metal clásicos, a otras más a hard rock y glam metal americanos, toques de death metal melódico y metalcore, algo de cantos gregorianos, todo ahí en la coctelera y bien aliñado. De todas formas el conjunto ofrece un cuerpo coherente y no hay partes que desentonen. No te vas a descubrir preguntándote que pinta una sardana en medio de un blast beat, ni incoherencias del estilo. Tampoco hay blast beats, todo hay que decirlo. Esta gente no entran extremosidades de ese palo, su propuesta es más melódica y accesible a cualquier metalero afecto a los sonidos más meinstrim del estilo e incluso me atrevería a decir que pueden ser del agrado de gente que escucha rock en sentido más general y que de vez en cuando disfruta desmelenándose. El potencial de este disco para captar orejas que lo disfruten es grande, dale una oportunidad.

Tooth Unlabeled Society – The darkest path

8
by: Felix Morales

by: Felix Morales

Otro que pasó por la universidad para nada, como tantos. Culo inquieto, curioso insaciable, músico inclasificable y escritor para minorías. Nihilista nato. Autor de La senda del hipopótamo y Crisis de identidad. Mente perturbada tras ((((L)))) FAN ((((T)))). Toco en un grupo pero no me dejan decir cuál es. ¡Qué puta es la vida!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Hubo un momento en el que respecto a popularidad, Avalanch fueron muy grandes. Luego, tengo la impresión, que por un lado la antipatía que alguna gente cogió a muchas bandas que emergieron en aquella eclosión del heavy hispano y sobre todo los cambios de formación...

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...