La pasión es un arma de doble sentido capaz a su vez de proporcionar una fuerza descomunal pero también de obstruir el criterio con la más oscura de las cegueras. ¿Donde reside el termino medio?. A mi no preguntadme. Voy a escurrir el bulto porque haciendo uso de mi obsoleta educación de colegio religioso, el que ande libre de pecado que tire la primera piedra, y afine la punteria si va a hacerlo. Una vez que uno deja atrás la pesada carga de lastrar aquello que considera que al final no pasará de un efímero instante al que se lleva lejos el siguiente e inmisericorde golpe de segundero, cabe centrarse en aquellos que si se aferran a la desigual lucha contra un panorama musical convertido en devorador de almas donde las apuestas altas cada vez tienen más opciones de de no ser recompensadas por muy buena que sea las cartas, ya que en la desidia siempre gana la banca.

Aún así, este que escribe se niega a disolverse y entregar sus armas. Afortunadamente, aquellos realmente importantes dentro de esta ecuación de melodías. Puede que hoy me haya levantado con una visión menos optimista de lo habitual, algo queos aseguro que no convierto en ritual porque no pierdo la fe. Como un rayo de luz que revienta las persianas para disiparvla opacidad taladra mi cabeza “Gaugamela”, canción que abre el nuevo disco de los mallorquines Queen Marsa, su segundo trabajo después de un e.p. editado en 2020. Ellos definen su música como un cruce de caminos entre el hard rock de los 70 y los sonidos que parió Seattle – como centro de la eclosión – en los 90. Podriamos definir a  Queen Marsa como alumnos aventajados de Alice in Chains o Soundgarden si tomamos como medida de prevención esa forma de entender el hard rock de corte clásico con guitarras hirientes pero a la vez echar manos de los efluvios que conquistaron el mundo durante una parte de los 90 al escuchar canciones como la «Gaugamela», «The trick is you don’t mind» o «Made for lovers».

Pero cuidado, porque también toman forma en mi mente los tiempos en que gente como Junkyard o Circus of Power comprendían que el hard que se había fraguado en L.A. podía ser a su vez oscuro e infeccioso, árido a la vez que melódico que presentan con «I am the land», «Treat me like you do» o «Outlaw on the run» y su adictivo estribillo. Sin lugar a dudas, «I am the land» es un cañonazo de hard rock que puede navegar sin problemas por multitud de mares a causa de su capacidad para conjugar influencias y adaptarlas de manera que sea capaz de atraer la atención tanto del seguidor del hard rock más clásico o enraizado en su propuesta más dura junto con aquel que intuyó el camino a partir de los 90.

QUEEN MARSA – I am the land

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...