Segundo cortometraje que reseñamos de Víctor Basallote, tras su divertido «Turno de noche» con el que ganó el premio en el Concurso de Casares (Málaga).

En esta ocasión deja la comedia para adentrarse en el cine de terror, con una historia perfecta para festivales y que le deparará seguros galardones en múltiples certámenes y muestras. Un argumento sin apenas diálogo donde una joven aburrida intenta ligar en una aplicación de citas coincidiendo con una criatura fantasmal que sin permiso intentará entrar en su vida. Un ejercicio de tensión el que nos muestra Basallote que sigue manteniendo el ritmo endiablado y una genial conclusión, con un remate final más que adecuado.

Como guionista, el cineasta andaluz es cierto que no propone nada novedoso pero gracias a su agilidad con el ritmo consigue crear una atmósfera que juega con el realismo mágico, lo que nos recuerda al multipremiado «Luces fuera (Lights out)» de David F. Sandberg que consiguió gran repercusión en su versión corta, errando en su versión largometraje que nos llegó con el título de «Nunca apagues la luz». Unos elementos entre realidad y ficción, entre ensoñación y pesadilla que consiguen el objetivo de ofrecer angustia y miedo pues lo que aterra es no saber quien nos ataca y por qué. Ese genio engañador (en este caso espectro) del que hablaba Descartes y que apenas se muestra, algo por lo que se hizo célebre filmes como «El proyecto de la Bruja de Blair», ejemplo claro de como sin apenas presupuesto llegar a lo más alto de las listas de taquilla.

Y además «Match» nos muestra una evolución en su planteamiento, comparando con el resto de la obra de Basallote. Cosa que podemos ver desde el excelente plano secuencia inicial que nos va introduciendo en la pobre desventura de esta mujer que sólo deseaba conocer a alguien para mitigar su tedio, interpretada de forma conveniente por un descubrimiento como es Adelaida Polo. En el capítulo técnico debemos destacar la gran fotografía de Javi Céspedes donde dota a su trabajo de un tono frío, casi grisáceo, perfecto para lo que nos cuenta «Match».

Un trabajo arriesgado donde la imagen supera a la palabra, lo que le emparenta con productos coetáneos como «Nadie te salvará» de Brian Duffield. Cine de género de calidad con el que Basallote se confirma como una realidad en el panorama cinematográfico andaluz. Un cortometraje que, sin duda, recomendamos a los amantes del cine de horror que lo pasaran durante unos poco minutos bastante mal.

Match- Víctor Basallote

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Discazo de principio a fin cuya producción elegantísima(cualquiera no lo pone sabe ejecutarlo) y cuyas letras made in Jon son…

  2. me gustaria saber autor y titulos de la musica de la pelicula…gracias

Te puede interesar

The Bear (Tercera temporada, Disney +)

The Bear (Tercera temporada, Disney +)

Desconozco si la huelga de guionistas les afectó pero esta tercera temporada de The bear se ha dedicado a no contar nada. La trama apenas avanza y hay episodios de auténtico relleno. Perfectamente rodado y montado, cierto, pero relleno. En The Bear la forma siempre ha...

El hombre elefante (The elephant man, 1980)

El hombre elefante (The elephant man, 1980)

 Eraserhead fue un fracaso comercial (no podía ser de otra manera) pero el nombre de David Lynch empezó a sonar con fuerza como un joven director diferente aunque con bastante potencial. Así pues, Lynch fue elegido por Mel Brooks para dirigir su primera película como...

Homenaje a David Lynch

Homenaje a David Lynch

El pasado 16 de enero fallecía a los setenta y ochos años de edad el director de cine David Lynch. Nombre capital del cine estadounidense contemporáneo, su huella ha marcado a multitud de espectadores y profesionales del “séptimo arte” (como demostró Steven Spielberg...

Ciudad de asfalto

Ciudad de asfalto

Uno de los títulos más infravalorados de la terna conformada por Martin Scorsese como director y Paul Schrader como guionista es la cinta “Al límite”, con un Nicolas Cage como paramédico en el servicio nocturno de emergencias obsesionado con conseguir salvar una vida....