La base de nuestra – afortunadamente cada vez más decadente – cultura occidental se la debemos a Grecia. La cada vez más denostada – y sin embargo necesaria – interiorización de las humanidades en un mundo reglado por lo banal y tangible, aunque como paradoja siente su peso en el universo de la virtualidad, tan cerca de nuestras manos como lejos de nuestros sentidos en su expresión más humana. También Grecia supuso un fugaz oasis de esperanza en pleno Siglo XXI frente a los ferreos y tiránicos  designios de los poderes establecidos en una Europa que aprieta correas en nombre del bien común, el suyo, claro está, que no el nuestro, aunque aquella esperanza de revolución a pie de calle quedase en una humareda que dispersó  el viento huracanado de un Eolo vestido con la túnica confeccionada en los talleres desposeidos de alma del BCE. Ahora ese mismo país aprueba jornadas laborales de hasta trece horas y solo espero que si tiene que  volver a ser espejo de occidente se vuelva opaco.

Si creo a pies juntillas en Platón y su caverna o en Socrates y su escuela socrática – también en la democracia corinthiana, pero ese es otro Sócrates y la suya otra historia -, nunca olvidaré la deuda eterna antes de que Hollywood nos hiciese creer que liberaron Europa de los nazis y de que la semilla primigenia de nuestro pensamiento se sembró en un campo de Alabama. Eso sí, al Cesar lo que es del Cesar, reconozcámoslo, a los norteamericanos les debemos buena parte de nuestra alabanza y vida entregada a los designios del rock and roll.

Vayamos al lío, que para eso hemos venido querido lector, al menos imagino que tú. Grecia es protagonista por la música, por este artefacto hard rockero liderado por el guitarrista y cantante Stavros Papadopoulos, acompañado de John Christopoulos al bajo y Chris Lagios tras la batería. En este ya su sexto disco, nos encontramos con un heavy rock que presume sin rubor de influencias clásicas, con una guitarra que toma el mando en todo momento, las dosis justas y adecuadas de melodías asi como la  contundencia del heavy rock primigenio que algunos no dudarian en adjudicar dentro de los terrenos del stoner aunque más como un potente aderezo que un hilo conductor,.

”Wrath of the gods” posee en su interior una  fuerza intrínseca perfectamente equilibrada que se convierte rápidamente en uno de esos discos que disfrutar a volumen considerable. Creado a partir del rico árbol genealógico del hard rock, se pueden adivinar en sus intenciones efluvios del blues cuyo nombre casi se diluye en en el rock por sus maneras, líneas avanzadas que pueden conectar con los Judas de los 70 o el tono hímnico tan propio del hard ‘n’ heavy norteamericano antes de convertir las emisoras de radio en un altavoz que facilitase el efímero camino a la fama. Un fabuloso trabajo.

 

King Mountain – Wrath of the gods

8
by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...