En alguna otra ocasión hemos hablado en esta sección gastronómica de las bondades de la ciudad de Sanlúcar de Barrameda en la provincia de Cádiz. Huerta, pescados y mariscos de enorme calidad que se pueden degustar en la zona de Bajo de Guía, junto a la desembocadura del Guadalquivir, en su Puerto de Bonanza o alrededor del Mercado de Abastos. Y a esta última localización nos trasladamos en este Rincón del Gourmet. En concreto, a la Plaza del Cabildo donde se asienta uno de los locales más famosos en esta localidad gaditana. No podemos hablar de otro que de Casa Balbino.

Se definen como una taberna típica sanluqueña, algo con lo que estamos de acuerdo. Mariscos y pescados (también algo de carne), fritos de envergadura y guisos de toda la vida es lo que va buscando el comensal. Un producto bien elaborado y con algunas recetas sorprendentes. El interior de Balbino no es demasiado grande y lo normal es acabar sentado en taburetes altos o de pie ante botas de vino que sirven como mesa. También cuentan con una amplia terraza donde comer más relajado, con el añadido de unos aspersores con agua para mitigar el calor. Algo normal en los meses de verano por estas latitudes.

Quizás no sea el sitio más cómodo ni el más elegante pero la comida lo merece. Y más si contamos con un personal profesional, rápido y atento. Hemos visitado el restaurante en múltiples ocasiones pero hoy hablaremos del último almuerzo, algo que debía aparecer por esta sección.

Tras unas primeras cervezas mientras pensábamos que pedir, descubrimos con agrado que incluso sentado se pueden pedir tapas, además de las medias y raciones. Algo que en un nombre de esta categoría nos congratula porque eso implica que sus responsables lo que desean es cumplir con sus clientes, que salgan satisfechos y puedan probar sus platos no buscando la mayor rentabilidad. Se lo agradecemos.

Como todo lo pedido iba a girar en torno al litoral, decidimos maridarlo con la manzanilla propia de Sanlúcar, con ese intenso aroma que dota la cercanía del mar a la uva Palomina Fino. Ellos tienen la suya propia, procedente de las Bodegas de Elías González, por lo que es la mejor opción y por la que nos decantamos.

El primer bocado  llegó en forma de arroz marinero, platillo que sólo hacen los domingos. Bien de punto el arroz y buen fondo de pescado y marisco. Estaba bueno pero los hemos comido mejores en la misma villa. Nos gustó pero preferimos el sabor del salpicón de marisco, compuesto de tomate aliñado, langostinos y trozos de pescado. Soberbio.

Tanto como las coquinas, esa almeja plana de las costas oceánicas del sur. La ración estaba compuesta por las llamadas “coquinas de fango”, más grandes que las llamadas “coquinas de Huelva”. Presentadas al ajillo en un guiso de aceite y manzanilla, nos colmaron tanto de textura del bivalvo como de sabor en la salsa que invitaba a mojar pan.

El anterior era un guiso de diez pero nos descubrimos ante el de atún al ajillo con patatas fritas (por supuesto caseras). Toque de guindilla y la sapiencia de muchos años. Original en su simplicidad, con los buenos trozos del túnido bajo otra salsa maravillosa. Simplemente genial.

Y de Balbino no hay que irse sin probar sus fritos. Celebérrimas son sus tortillas de camarones, quizás las mejores que existan. Normal que el emérito  Rey Juan Carlos I siempre las pidiese en sus viajes por la zona. No se le pueden poner pegas, bien despachadas de camarones, masa perfecta con su harina de garbanzos, perejil y un buen tamaño. Casi parece más una tortita que una tortilla. Sólo las puede igualar las hechas en casa por manos expertas. Por ejemplo, las de mi suegra fritas al estilo “cañailla” como denominan a los vecinos de la cercana San Fernando. Un espectáculo.

Pero es que aún hay más porque consiguieron sorprendernos con el cazón empanado, plato que a pesar de llevar viviendo en Cádiz desde el 2007 nunca había probado. Empanado el mero pero el cazón siempre con o sin adobo frito o a la plancha. Espectacular. Para coronar esta parte pedimos las croquetas de marisco y nada malo se puede decir de ellas. Son excelentes.

Para rematar atacamos a una hermosa brocheta de pescado. Buenos trozos de rosada y verduras (pimiento, cebolla y tomate) con una salsa tártara para acompañar. No era necesaria porque el pescado estaba bueno y el toque de brasa el adecuado. Un gran remate a un lugar que recomendaremos siempre aunque los fines de semana toque esperar a que te den de comer pues no reservan.

 

 

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Qu by Mario Sandoval (Madrid)

Qu by Mario Sandoval (Madrid)

Desde hace unos años parece haber un resurgimiento en los grandes hoteles de Madrid de la alta restauración, algo que se puede comprobar con aperturas de nuevos restaurantes ubicados en el interior de las principales cadenas hoteleras, regentados por chefs...

Venta Manegodor (Trebujena, Cádiz)

Venta Manegodor (Trebujena, Cádiz)

Una de las principales búsquedas en los restaurantes de alta categoría es la de la etiqueta de kilómetro 0. Un concepto donde el producto es protagonista y debe haber sido adquirido en las proximidades del establecimiento. Algo complicado de conseguir, sobre todo en...

Acento Social Eatery (Sevilla)

Acento Social Eatery (Sevilla)

La cocina en Sevilla está desde hace unos cuántos años sufriendo una renovación pues emprendedores en restauración están uniendo tradición y vanguardia. Así en la capital hispalense podemos encontrar comedores clásicos donde se disfruta enormemente con “solomillos al...

La Azotea by Aroma de Mar (Chiclana de la Frontera (Cádiz))

La Azotea by Aroma de Mar (Chiclana de la Frontera (Cádiz))

La localidad gaditana de Chiclana de la Frontera es de las que mejor ha entendido como mejorar su turismo buscando la excelencia basándose en el atractivo de sus playas. El ejemplo claro es la zona de La Barrosa y el Novo Sancti Petri, lleno de hoteles y restaurantes...

Barra Amelia (Madrid)

Barra Amelia (Madrid)

Ubicado en el Barrio de las Salesas, en la calle Santa Teresa, Barra Amelia es otro de esos restaurantes honrados, nada pretencioso donde comer buen producto con sabores reconocibles, presentaciones cuidadas y una pequeña carta donde se funden la cocina mediterránea...