Desde hace unos años parece haber un resurgimiento en los grandes hoteles de Madrid de la alta restauración, algo que se puede comprobar con aperturas de nuevos restaurantes ubicados en el interior de las principales cadenas hoteleras, regentados por chefs galardonados.

Uno de ellos es el JW Marriott de la Plaza de Canalejas donde se sitúa este Qu by Mario Sandoval, firma con dos estrellas Michelín por su célebre Coque. En Qu apuesta más por los sabores tradicionales, aunque con bastantes guiños a la cocina internacional, pero manteniendo la esencia de la española. Platos típicos de nuestra cocina pero con la elaboración, presentación y calidad que se puede presuponer a un cocinero de ese renombre.

Mientras decidíamos vino y comanda, pedimos una cerveza, sorprendiéndonos con una Brutus, quizás la lager premium más importante del grupo Mahou- San Miguel. Interesante comienzo que sirvió para el aperitivo consistente en unas inenarrables croquetas de jamón. Perfectas en su bechamel y rebozado y de un sabor que tardaremos tiempo en olvidar, gracias a sus trocitos interiores de jamón ibérico 5 Jotas con el regalo de un trozo del mismo porcino coronando. Maravilloso. Y más en un bocado tan reconocible en la geografía hispana.

Uno de los platos emblema de Mario Sandoval es el cochinillo, así que no nos podíamos ir sin probar sus torreznos de cochinillo ibérico con su guisopo. Ricas piezas, presentadas en láminas, de poderoso sabor en la carne y la piel algo lacada. Estupendo.

Para cerrar, nos ganaron con unas alcachofas a la brasa, perfectas de punto, coronadas con unos trocitos de jamón ibérico. Es difícil resistirse a sus maravillosos cocinados y la calidad del producto aunque la alcachofa sea la verdura más difícil de maridar por su toque amargo.

Así que el vino lo dejamos para el plato principal. En este caso al elegir pescado pedimos un monovarietal de Albariño, D.O. Rías Baixas, de nombre El Jardín de Lucía. Un blanco con un toque salino muy marcado.

Muy bueno y que además sirvió de perfecto acompañamiento a los dos pil pil que probamos. Un bacalao delicioso y una antológica merluza. Ambos con el punto de asado necesario que dejaba a la luz su frescura y sabor. Y sobre la salsa, a la altura de las mejores que hemos probado. Una delicia.

Un monumental ágape donde lo menos bueno (que no malo) fueron los postres, tanto la tarta de queso (uno de ellos manchego) como la milhojas de crema estaban rica sin más, eso sí destacado el acompañamiento del hojaldre con un interesante helado de piña y jengibre.

Qu by Mario Sandoval es sinónimo de calidad, una forma elegante de que los turistas de lujo se acerquen a la gastronomía española y los locales disfrutemos de uno de los mejores chefs de este país en su versión más tradicional, con un servicio esmerado (impresionante el trato y conocimiento de su «maitre» Moisés) y con el producto de mercado como protagonista.

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

Venta Manegodor (Trebujena, Cádiz)

Venta Manegodor (Trebujena, Cádiz)

Una de las principales búsquedas en los restaurantes de alta categoría es la de la etiqueta de kilómetro 0. Un concepto donde el producto es protagonista y debe haber sido adquirido en las proximidades del establecimiento. Algo complicado de conseguir, sobre todo en...

Acento Social Eatery (Sevilla)

Acento Social Eatery (Sevilla)

La cocina en Sevilla está desde hace unos cuántos años sufriendo una renovación pues emprendedores en restauración están uniendo tradición y vanguardia. Así en la capital hispalense podemos encontrar comedores clásicos donde se disfruta enormemente con “solomillos al...

La Azotea by Aroma de Mar (Chiclana de la Frontera (Cádiz))

La Azotea by Aroma de Mar (Chiclana de la Frontera (Cádiz))

La localidad gaditana de Chiclana de la Frontera es de las que mejor ha entendido como mejorar su turismo buscando la excelencia basándose en el atractivo de sus playas. El ejemplo claro es la zona de La Barrosa y el Novo Sancti Petri, lleno de hoteles y restaurantes...

Barra Amelia (Madrid)

Barra Amelia (Madrid)

Ubicado en el Barrio de las Salesas, en la calle Santa Teresa, Barra Amelia es otro de esos restaurantes honrados, nada pretencioso donde comer buen producto con sabores reconocibles, presentaciones cuidadas y una pequeña carta donde se funden la cocina mediterránea...

Casa Toni (Madrid)

Casa Toni (Madrid)

Hubo un tiempo en Madrid que las tabernas las visitaban los locales, incluso jóvenes entonces veinteañeros quedábamos a tomar tapas antes de beber. Hoy todo se ha convertido en cocina fusión o lo tradicional en precios disparatados, llegando a ver unos simples...