Ubicado en el Barrio de las Salesas, en la calle Santa Teresa, Barra Amelia es otro de esos restaurantes honrados, nada pretencioso donde comer buen producto con sabores reconocibles, presentaciones cuidadas y una pequeña carta donde se funden la cocina mediterránea con la mexicana.

Local con varios espacios, al fondo más formal con mantel de hilo y sillas con respaldo, contrastando con los taburetes y mesas de madera que se unen con la barra de bebidas y la central para un picoteo o algo más informal. Como el menú es el mismo, la comida será igual. Lo único que cambia es la disposición.

Como teníamos la intención de probar sus tacos pedimos una cerveza para acompañar. Tienen micheladas de varios tipos pero elegimos una Mahou, todo un clásico en la capital de España. Nos dio lástima no pedir vino, pues su carta es interesante pero con los picantes ya se sabe, cuanto menos alcohol mejor.

Mientras que llegaba nuestro pedido nos ofrecieron como cortesía un guacamole con sus totopos. Muy rico, recién hecho, leve punto de picante, trocitos de tomate y cebolla y el sabor del cilantro presidiendo.

Como entrante, elegimos unas croquetas caseras. Vienen acompañadas de patatas fritas de las de churrería. Caseras, buen rebozado y bechamel. Ese día nos ofrecieron las de boletus y las de jamón. Mejores las cárnicas con fuerte presencia del sabor del ibérico y de caldo. Son pequeñas bolas pero muy apetecibles.

Pero ese día habíamos decidido probar sus tacos y hay que descubrirse ante ellos. En mesa nos dejan varias botellas de picante, entre ellos varios habaneros, uno de ellos verde con el que hay que estar preparado si la tolerancia a la capsaicina no es demasiado alta.

Los primeros en aparecer fueron los tacos del mar, preparados al estilo rosarito, con el pescado en un suave rebozado, con una crema agria, tomate, cebolla morada y cilantro. Se aconseja colocar el picante más flojo. Las dos tortillas son de maíz y caseras. Creemos que están a la altura de los mejores de Madrid.

Como sucede con los tacos de lechón. Quizás uno de los platos más emblemáticos de Barra Amelia y una auténtica exquisitez. Con razón es la sugerencia del chef. La carne deshilachada por una cocción de muchas horas, toque de lima, sal negra y el pico de gallo servido en cuatro tortas de maíz. Probamos la variedad de picantes con cada uno y salimos plenamente satisfechos. Tanto que no probamos sus postres ni sus cócteles. Seguro que en próximas ocasiones.

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Qu by Mario Sandoval (Madrid)

Qu by Mario Sandoval (Madrid)

Desde hace unos años parece haber un resurgimiento en los grandes hoteles de Madrid de la alta restauración, algo que se puede comprobar con aperturas de nuevos restaurantes ubicados en el interior de las principales cadenas hoteleras, regentados por chefs...

Venta Manegodor (Trebujena, Cádiz)

Venta Manegodor (Trebujena, Cádiz)

Una de las principales búsquedas en los restaurantes de alta categoría es la de la etiqueta de kilómetro 0. Un concepto donde el producto es protagonista y debe haber sido adquirido en las proximidades del establecimiento. Algo complicado de conseguir, sobre todo en...

Acento Social Eatery (Sevilla)

Acento Social Eatery (Sevilla)

La cocina en Sevilla está desde hace unos cuántos años sufriendo una renovación pues emprendedores en restauración están uniendo tradición y vanguardia. Así en la capital hispalense podemos encontrar comedores clásicos donde se disfruta enormemente con “solomillos al...

La Azotea by Aroma de Mar (Chiclana de la Frontera (Cádiz))

La Azotea by Aroma de Mar (Chiclana de la Frontera (Cádiz))

La localidad gaditana de Chiclana de la Frontera es de las que mejor ha entendido como mejorar su turismo buscando la excelencia basándose en el atractivo de sus playas. El ejemplo claro es la zona de La Barrosa y el Novo Sancti Petri, lleno de hoteles y restaurantes...

Casa Toni (Madrid)

Casa Toni (Madrid)

Hubo un tiempo en Madrid que las tabernas las visitaban los locales, incluso jóvenes entonces veinteañeros quedábamos a tomar tapas antes de beber. Hoy todo se ha convertido en cocina fusión o lo tradicional en precios disparatados, llegando a ver unos simples...