El poema de hoy está dedicado al comienzo de la primavera. Se titula Completa Primavera y fue escrito por William Carlos Williams. Es un poema complejo, ya que tiene numerosas imágenes sobre la naturaleza. Sobre la naturaleza en movimiento. El poeta se adentra en los procesos de la primavera como si él mismo fuese la savia que fluye dentro. 

 

Spring And All

for William Carlos Williams

 

By the road to the contagious hospital
under the surge of the blue
mottled clouds driven from the
northeast — a cold wind. Beyond, the
waste of broad, muddy fields
brown with dried weeds, standing and fallen

patches of standing water
the scattering of tall trees

All along the road the reddish
purplish, forked, upstanding, twiggy
stuff of bushes and small trees
with dead, brown leaves under them
leafless vines —

Lifeless in appearance, sluggish
dazed spring approaches —

They enter the new world naked,
cold, uncertain of all
save that they enter. All about them
the cold, familiar wind —

Now the grass, tomorrow
the stiff curl of wildcarrot leaf

One by one objects are defined —
It quickens: clarity, outline of leaf

But now the stark dignity of
entrance — Still, the profound change
has come upon them: rooted they
grip down and begin to awaken.

 

Completa Primavera

por William Carlos Williams

 

Por el camino hacia ese contagioso hospital,
bajo el surgimiento de unas tristes
nubes moteadas impulsadas desde el
noreste — un viento helado. Más allá, el
derroche de esos amplios y embarrados campos
dorados con su maleza seca, permanentes e inertes

charcos de agua estancada,
el desparrame de esos altos árboles

a lo largo del camino, el cobrizo
y amoratado, ramificado, erguido, espigado
material de esos arbustos y arbolitos
con sus muertas y secas ocres hojas bajo ellos,
vides deshojadas—

Sin vida, en apariencia, lenta
y perezosa la primavera se aproxima—

Entran en el nuevo mundo desnudos,
fríos, inseguros de todo
salvo de que entran. En torno a ellos
ese frío viento familiar—

Hoy la hierba, mañana
ese tieso rizo de la hoja de zanahoria silvestre

una a una las formas se definen—
se acelera: con precisión, el contorno de la hoja

aunque ya, con la cruda dignidad de
ese comienzo— aun así, el profundo cambio
a llegado hasta ellos: enraizados
se aferran al suelo y comienzan a despertar.

by: Angel

by: Angel

Melómano desde antes de nacer, me divierto traduciendo canciones y poesía. Me gusta escribir. Soy un eterno aprendiz y bebo de casi todos estilos musicales, pero con el buen rock alternativo me derrito.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Poemas Traducidos: El camino no elegido – Robert Frost

Poemas Traducidos: El camino no elegido – Robert Frost

Como ya sabemos, Robert Frost era un poeta del siglo XX que utilizaba mucho la naturaleza para crear metáforas sobre la condición humana. Este poema de hoy se titula "El camino no elegido", y retrata subjetivamente el hecho de no poder recorrer dos caminos a la vez....

Poemas Traducidos: ¡Escuchad! – Vladimir Maiakovski

Poemas Traducidos: ¡Escuchad! – Vladimir Maiakovski

Seguimos con Vladimir Maiakovski, en este caso con el poema ¡Escuchad!. Un texto en el que establece un paralelismo entre las estrellas y los poetas, que como tales, se van consumiendo en el tiempo a la vez que brillan. De manera que se hacen necesarios para iluminar...

Poemas Traducidos: ¡Escuchad! – Vladimir Maiakovski

Poemas Traducidos: La primera noche – Vladimir Maiakovski

El poeta de hoy es Vladimir Maiakovski. Un poeta morderno, a pesar de ser del siglo XX. Con unas imágenes potentes, nos describe la decadencia de aquella época, así como el error de mantenerse siempre en silencio. Algo que llega a ser peor que nombrar nuestra...