“Campeones” fue un pequeño milagro dentro del cine español. Un filme de buenos sentimientos que no sólo resulto un notable éxito de taquillo sino que incluso llegó a ganar el Goya a mejor película (tal vez exagerado pues el mayor premio ya había sido su recaudación).

Una cinta con sus defectos pero tierna, con momentos cómicos brillantes y una historia de superación y aportando visibilidad a las personas con discapacidad. Y viendo el inicio de esta secuela parece que podría seguir los mismos derroteros pues tenemos otra frase para el recuerdo de Marín (Jesús Vidal) hablando de las supuestas personas con las “capacidades normales” que lo que hacen es “encabronarse, querer ganar siempre y no respetar al contrario”. La lástima es que no siga por esos derroteros, diluyendo la aportación de este personaje, sustituyéndolo por Brianaitor al que le ofrecen el mayor protagonismo teniendo menos diálogos de importancia.

Y eso que “Campeonex” tiene algunos momentos divertidos y mantiene el tono de diversión para toda la familia, al punto que la relación lésbica de la entrenadora y la monitora se intuye pero no se termina de mostrar. Pero el guion dista mucho del de la primera entrega eliminando los toques de humor negro por uno más infantil buscando calar entre niños y adolescentes, por lo que imaginamos que ese es el motivo de sustituir el baloncesto por los esports, patrocinados por Movistar.

Y la premisa de partida es interesante: Una vez que se marcha el último entrenador (de Marco, el responsable encarnado por Javier Gutiérrez no se dice nada) por un feo gesto en una final de baloncesto, el club Los Amigos es eliminado por dos temporadas. Al intentar regresar a la competición nadie se quiere hacer cargo, salvo una joven estudiante que con muchas ganas consigue reunir al equipo al completo. El problema es que se siente gafe y le ocurren varias desgracias, entre ellas llegar en el último segundo de la inscripción y en vez de baloncesto apuntar al conjunto a atletismo. A partir de ahí, comienza un desastroso entrenamiento que por fatalidades del destino acabará en una importante competición de videojuegos.

Y quizás esta última parte en el mundo virtual sea la peor pues se hace demasiada larga para el público adulto aunque imagino que a los menores encandilará pues es a lo que están acostumbrados (supongo que no tanto a una duración de más de dos horas), lo que consigue que con los mismos mimbres de la primera esta sea un peor cesto aunque confiemos que la taquilla le acompañe pues con sus limitaciones largometrajes como “Campeonex” son necesarios.

Por lo menos se puede pasar un rato entretenido en la comodidad de una sala de cine con su gran pantalla y buen sonido, como sucedió al autor de esta reseña pues nunca podremos olvidar su proyección, ya que no estaba previsto pero por las cancelaciones por la Dana el tren de Sevilla a Madrid salió con más de doce horas de retraso así que para pasar el rato, tras comer un baba ghanouj y un tajine de ternera en un restaurante libanés, nos acercamos al cine más cercano a la estación y cargando con la maleta pudimos descansar viendo esta comedia ligera tan fácil de ver como de olvidar (cosa que no pasaba con la primera). Es lo que tiene la magia del cine pues esto quedará como recuerdo imperecedero mientras que los episodios que vimos de “1883” en una Tablet se perderán “como lágrimas en la lluvia”. ¡Que necesarias son las salas de cine!

Campeonex

4
by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personalel curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Tulsa King

Tulsa King

¿Qué se puede esperar si se unen los talentos de Taylor Sheridan y Terence Winter? Pues exactamente lo que nos ofrece “Tulsa King”. Y es que casi nadie puede dudar del genio como guionista de la gran estrella de SkyShowtime como es Taylor Sheridan que huye del...

1923

1923

Segunda precuela del universo creado por Taylor Sheridan en "Yellowstone" tras la interesante "1883". En esta ocasión la historia se centra en el periodo de entreguerras, con tres argumentos en paralelo que deberán cerrarse en una segura segunda temporada pues el...

1883

1883

“1883” es la primera de las precuelas de "Yellowstone", ese monumento a la televisión que ha construido Taylor Sheridan, con probabilidad el mejor guionista de la actualidad. En esta ocasión se nos conduce a ese año para narrarnos el viaje desde Tennessee de la...

The Bear (2ª temporada)

The Bear (2ª temporada)

La serie "The bear" fue la gran sorpresa del pasado 2022 (sin duda entre lo mejor filmado para televisión). Además visto el éxito y las expectativas abiertas en su conclusión esperábamos esta continuación que, sin duda, mantiene el tono, elevándolo en algunos...

Invasión secreta (Serie de TV)

Invasión secreta (Serie de TV)

Tras dos películas- entretenimiento como son “Ant-Man y la Avispa: Quantumania” y la tercera de “Guardianes de la galaxia” llega la primera serie televisiva de la quinta fase de Marvel, tras una extensa cuarta de la que apenas podemos salvar "Spiderman: No way home" y...

Pin It on Pinterest