La apasionante historia real de Hildegart Rodríguez Carballeira y su madre, Aurora, ya tuvo una adaptación hace décadas de la mano del gran Fernando Fernán-Gomez e incluso algún documental. A pesar de conocer la vida y obra de Hildegart, debo admitir que esta película de Paula Ortiz me ha entusiasmado.

Creo que Paula Ortiz ha sido muy respetuosa (se toma ciertas licencias, como es lógico) y tanto el retrato de los convulsos años 30 como la psique de los personajes están muy conseguidos. Lo ocurrido con Aurora y su hija Hildegart bien puede servirnos de metáfora para la historia reciente de este país (o lo que quiera que sea) llamado España. Las mejores intenciones pueden irse al traste por las más bajas pasiones o por el simple deseo de destruir a quien no comulga al 100 por 100 con nuestras ideas. Puedes leer cualquier periódico para darte cuenta que nuestro país no ha cambiado apenas en un siglo. Algo todavía peor, la vida de Hildegart evidencia que los extremos nunca son buenos y pueden acabar fácilmente en el fanatismo.

Es innegable el buen oficio de los guionistas Eduard Sola y Clara Roquet como el de una Paula Ortiz que creo que nos ofrece su mejor trabajo hasta la fecha. Nada de bajadas de ritmo ni pasajes confusos ni moderneces con la cámara. Paula Ortiz impone un muy buen ritmo a su película, atrapando al espectador y no soltándole hasta el final. Todo en esta película está al servicio de una historia tan apasionante como contradictoria. Como la vida misma, vamos. Quizás sólo le puedo poner un pequeño «pero» al trabajo de Paula Ortiz: esas imágenes de una escultura resquebrajándose me parecieron superfluas, el espectador ya entiende lo que está pasando en la relación entre madre e hija y quizás explicarlo gráficamente sea redundante. Ya digo que es un «pero» que no entorpece la narración.

Debo destacar el excelente trabajo de las 3 actrices que sustentan prácticamente toda la película. Tanto la pareja de madre e hija formada por Najwa Nimri (que puede que aquí haya encontrado al personaje de su vida) y Alba Planas como la criada encarnada por Aixa Villagrán están excelentes. El diálogo final entre madre e hija, en el que ya todas las cartas están sobre la mesa, me pareció sublime. No sólo hay mujeres en el film. Tanto Pepe Viyuela (que se revela como un buen actor dramático) como el joven Patrick Criado ponen el contrapunto masculino.

Recomendable, por lo que cuenta y por cómo lo cuenta.

La virgen roja

7
by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Discazo de principio a fin cuya producción elegantísima(cualquiera no lo pone sabe ejecutarlo) y cuyas letras made in Jon son…

  2. me gustaria saber autor y titulos de la musica de la pelicula…gracias

  3. La vida no es justa El amor una lotería que a veces toca Mientras montando la rueda de la fortuna…

Te puede interesar

Ciudad de asfalto

Ciudad de asfalto

Uno de los títulos más infravalorados de la terna conformada por Martin Scorsese como director y Paul Schrader como guionista es la cinta “Al límite”, con un Nicolas Cage como paramédico en el servicio nocturno de emergencias obsesionado con conseguir salvar una vida....

El robot salvaje (Wild robot)

El robot salvaje (Wild robot)

Cuando ya nadie esperaba nada de Dreamworks (los de Shreck y Kung Fu Panda) en 2024 no ha llegado esta pequeña joya en forma de película llamada El robot salvaje. No es que su mensaje sea especialmente novedoso (que la familia es lo más importante, que hay luchar por...

Disclaimer (Apple TV+)

Disclaimer (Apple TV+)

Disclaimer es un más que interesante mini serie de 7 capítulos (cada día me gustan más las miniseries) de la mano del siempre interesante Alfonso Cuarón (Roma, Gravity, Hijos de los hombres). Disclaimer adapta la novela de Renee Knight con un reparto inmejorable: Cate...

Mejores películas de 2024 – Lista de Edu

Mejores películas de 2024 – Lista de Edu

Aquí se da una circunstancia curiosa, y es que algunas películas de 2023 las he visto en 2024 y me han gustado tanto que las voy a incluir aquí. El cine hace tiempo que se ha visto superado y está de capa caída. Entre películas de súper héroes, animación y terror...

Mejores series del año para José Luis Díez

Mejores series del año para José Luis Díez

Seguimos con las listas con lo mejor del año y tras la presentada por mi compañero Eduardo Garrido es el momento de valorar las series que nos han resultado más estimulantes en el presente 2024. Un listado que, como todos, refleja los gustos personales y que, por...