¿Se puede hablar con el sonido? Creo que sí. Que la música nos cuenta cosas; cosas tristes, alegres, rabiosas, nostálgicas, otras veces. El corazón tiene mucha más memoria que el intelecto, y los oídos abiertos todo el tiempo. Por eso, las canciones que nos gustan, se nos graban aunque no queramos; aunque no seamos músicos.

Pasan a formar parte del álbum de nuestra vida. Un álbum que repasaremos cuando seamos viejos y nos queramos embriagar de recuerdos, antes de despedirnos de esta vida viva, que nos obliga a marcharnos sin poder evitarlo.

Quizá este encuentro de las almas que la música provoca, se reproduzca luego en la eternidad. Por lo que no tengáis miedo a sentir. Esos nervios en el estómago, esa sensación de ansiedad, es que estáis procesando con el corazón. Haceos caso, entonces. Escuchaos bien, no eludáis esos momentos de autoconocimiento.

Unos momentos que John Serrano nos propone. Un viaje emocional, oscuramente luminoso que nos lleva por esos sentimientos que la vida nos pone delante, y que masterizamos, luego, en la mesa de mezclas de la personalidad para tocar nuestra propia canción. La de nuestro verdadero ser y estar en el mundo.

 

 

Como es el caso de Old Boy. Un trayecto en un tren lento donde por la ventana vemos las fotografías de nuestra infancia. Una canción nostálgica como el rosa del crepúsculo en el mar. Como el rosa de la niñez, de los buenos sentimientos. Pero este disco no sigue una lógica, no es intelectual, sino creativo. Está hecho con el corazón, por eso cada melodía tiene su propio tono y color.

Los(H)er, suena esta vez más profunda, compensada, con esos ecos visibles. Ya no se esconden, si no que participan del mismo protagonismo en la parte de delante del escenario sonoro que nos propone el artista. Al igual que la voz se escucha más clara, más nítida. Como si jugase revoloteando con los instrumentos. Es la tristeza, esta vez. Imagino que alguna vez habrás perdido en tu vida.

Feel the Love, comienza con un bajo sintético demoledor. Una canción puramente techno, con una voz robótica que se abre paso entre las corcheas y los silencios, de manera que rompe aleatoriamente la melodía, haciendo que el tempo no siga un orden preestablecido y cabal. Algo que es característico en las canciones de John Serrano. Lo que hace que te las quieras poner otra vez, cuanto antes, para escuchar tal o cual matiz. Como esas maravillosas guitarras de Raúl Lupiañez en Rock Bottom. La cuarta canción de este trabajo, que comienza con un bajo sintético que retumba en el pecho, para dar paso a la voz de John; de la que nos alegramos por el hecho de que vuelva a notarse en nuestro interior, como esa nostálgica playa de la infancia.

 

 

Aunque en Mexico/Texas, se puede percibir de manera clara cómo esa voz está entre dos sogas de la que tiran la oscuridad y la luz; provocando un sonido luminoso, goteante y estridente, entre el que John se debate con la mano tendida, para no ser diluido entre la masa.

La sexta y penúltima melodía es otra galleta del surtido Cuétara que es este disco. Y lo bueno es que hay dos pisos. Into Oblivion. De nuevo ese bajo sintético que ha tomado más protagonismo en esta producción, y que se mete dentro de tu cuerpo, yendo al unísono con la voz; sin que pierdan notoriedad ninguno de los dos. Una voz discreta, pero no escondida, con un groove profundo que hace que se abra un agujero en el espacio tiempo, donde el susodicho protagonista cae, cerrándose este, al final.

Tenemos ante nosotros un álbum muy ameno con registros diferentes, que a su final, acaba creando un bucle de silencio que hace que echemos de menos a su autor. La bonita Anthem for the End of the World es una melodía fresca y jazzística con la que nuestro artista, al piano, acaba cabizbajo y puño en alto. Tócala otra vez, John.

 

John Serrano – Electric Songs for Loneliness

by: Angel

by: Angel

Melómano desde antes de nacer, me divierto traduciendo canciones y poesía. Me gusta escribir. Soy un eterno aprendiz y bebo de casi todos estilos musicales, pero con el buen rock alternativo me derrito.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...