En un sincero homenaje a Las Grecas, los sevillanos Canastéreo lanzan el primer adelanto de su próximo EP, previsto para 2023. “Anabalina” es una mirada hacia Oriente desde la amalgama y el compás de Jerez. El crisol donde se funden la lírica de las maestras y guías del Gypsy-Rock (“Tina y “Carmela”) para que Canastéreo ahora la revise actualizándola al siglo XXI. La canción está cargada de guitarras afiladas y coros implorantes, sintetizadores hipnóticos y samples de palmas por bulerías.

 “Anabalina” destapa un pegadizo hit marca Canastéreo que pasa el Rock Psicodélico de los setenta por un tamiz netamente andaluz, proponiendo un nuevo punto de vista en la estética sonora del panorama actual. La banda trae bajo el brazo una producción innovadora y muy cuidada, donde en poco más de tres minutos puede apreciarse el estilo tan personal y original que defienden. Es el resultado del trabajo de Rodrigo Carmona, que como productor ha sabido integrar cada uno de los elementos del tema para hacerlo sonar con todo el carisma y la fuerza del original pero en el Siglo XXI.

 

 

“ANABALINA” – EL VIDEO

“Anabalina” viene además acompañado de un vídeo realizado, producido y co-dirigido por Ángel Barbero (Baraonda) en un trabajo que significa para la banda un paso adelante en su apuesta por conformar una estética singular tanto a nivel sonoro como visual. Este visualizer video  discurre a través una vertiginosa espiral en la que el vídeo analógico y las imágenes de archivo se funden con la IA (Inteligencia Artificial) creando una atmósfera ecléctica entre lo tradicional y lo alternativo.

 Este single está cargado de nuevas energías y da continuidad a su anterior álbum de 2021 ‘Pasajes de lo Impuro’ desde la innovación, abriendo la puerta a nuevas sorpresas musicales que verán la luz durante las próximos meses de este 2023.

 

SOBRE CANASTÉREO

El concepto de Canastéreo se constituye como un proyecto musical originario de Andalucía, entendido como un motor de cambio y expresión sustentándose en una marcada vocación territorial. Referenciado en el Flamenco, persigue su sonido en la fricción de géneros anglosajones donde se incluyen una amplia gama de texturas orientales que han ido desarrollando en estos últimos años. Tras un primer EP autoeditado (‘Raíces Lunáticas’, 2018), comienzan a concretar su propuesta en un espacio donde la música se nutre de otras ramas como la literatura, el cine o la pintura. En 2021 se lanza su primer LP, ‘Pasajes de lo Impuro’, diez poderosos y lisérgicos temas donde las raíces sureñas se funden en el desierto, en un disco de rock expansivo y elegante.

En esta nueva etapa, los aromas de flamenco jondo se expanden con guiños  al  RockIndieStoner y miradas a la Neo-Psicodelia en un ambiente en el que lo contemporáneo y la tradición conviven con facilidad, expresividad y gran soltura.

by: administracion

by: administracion

Tantos discos por escuchar, tantas películas por ver... y tan poco tiempo para ello. En Rock TheBestMusic te ayudamos a elegir y a estar al día.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

The Riven anuncia gira española con nuevo discazo bajo el brazo

The Riven anuncia gira española con nuevo discazo bajo el brazo

La banda sueca The Riven presenta su tercer trabajo de estudio, 'Visions of Tomorrow', que verá la luz el próximo 25 de abril a través del sello alemán Dying Victims. Para celebrarlo, el grupo arranca una intensa gira por España en junio de 2025, con fechas en...