Desde Alcorcón y de la mano de Fighter Records llegan Invaders reivindicando un hard rock de clara influencia de mitad de los ochenta sin dejar de lado momentos en los que se muestran más proclives al heavy clásico. Siguiendo esa manía necesaria de tender puentes para  tratar de crear una conexión que nos facilite la identificación, en este «Beware of the Night» de Invaders reconozco ecos de Dokken, principalmente del disco «Tooth and nail», por cierto mi favorito de la banda, que quizás se refuerza con la cover de «Into the fire» que los madrileños de manera sobresaliente añaden como final del disco.

Lo primero que suena es «Livin’ in the end» con esa guitarra inicial que se empareja con «Wanted dead or alive» de Bon Jovi durante unos segundos antes de dejar paso a un fabuloso riff que cambia de tercio la dirección de la canción. «Spin the roulette» posee un temple más heavy que se acentúa con esos coros. «Redhead lady» se apoya en el estribillo buscando ese punto fuerte tan común en el hard rock de pasadas décadas. «Crinsom fate» tiene ese toque a lo Dokken en las guitarras aunque tal vez le falte romper, una pizca más de fuerza pero se maneja estupendamente en esa estructura de medio tiempo poderoso bien comandado por la línea vocal.

Tras la instrumental «Visions» entramos en «Standing in the twilight» otro medio tiempo donde de nuevo la voz vuelve a destacar junto unas guitarras que dejan su impronta en todo momento sin copar un protagonismo absoluto. Aumentan la intensidad con «Late to return» de nuevo con las guitarras mostrándose en forma y sabiendo equilibrar la fuerza y la melodía. La última canción propia es «Ghost  religion» antes de atacar la ya mencionada «Into the fire» de Dokken. Un buen disco que busca reivindicar los momentos de mayor popularidad del hard rock pero sin caer en el recurso de perder por ello poder en su música.

INVADERS – Beware of the night

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...