Por mucho que nos duela, finalmente U2 han mutado en ese dinosaurio en el que tanto tiempo evitaron convertirse. Ya poco queda de aquella banda pionera y genial de los 80 y buena parte de los 90. U2 es hace décadas una empresa en busca de beneficios (como todas, vamos) que le importa un bledo poner precios excesivos a las entradas de sus conciertos, publicar discos de dudosa calidad o hacer una residencia en ese cementerio de elefantes llamado Las Vegas. Ver para creer. Dicen que a falta de ideas nuevas siempre es bueno tirar de las antiguas buenas ideas, algo de lo que U2 van sobrados como pocos. Pero lo de este cuádruple ejercicio de onanismo llamado Songs of Surrender es de vergüenza ajena. Que había que acompañar la biografía de Bono con un disco recopilatorio, pues muy bien. Dicen U2 que son sus canciones de siempre reimaginadas, yo creo que son sólo innecesarias versiones aburridas de un grupo que se ha quedado sin ideas.

 Lo del rollo acústico a guitarra y piano está más visto que las tetas de Sabrina aunque tendría un pase si los arreglos fueran novedosos. Pero no. Bono y The Edge (que el resto del grupo no aparece casi por ningún sitio) hacen unas interpretaciones de lo más obvio. Siguen siendo unos intérpretes fabulosos pero han perdido toda la chista, suenan cansados, sin garra. Quizás un asesor o varios productores externos hubieran dotado de algo de vida a estas insulsas versiones. ¿Y Bono? pues aguanta el tipo aunque se le notan los años, su voz ha perdido fuerza pero ha ganado en expresividad. Eso sí, a muchas canciones se les ha bajado de tono para adecuarse a la actual voz de Bono.

 Cierto que las canciones siguen ahí, con su majestuosa calidad de clásicos intemporales en muchos casos, sin embargo, ninguna iguala (ni mucho menos mejora) a las versiones originales. ‘One’ y ‘Where the streets have no name’ ya nos dejan claro que estamos ante unas versiones rebajadas de épica en favor de una supuesta emoción en la voz de Bono. Sinceramente, masacrar un tema tan hermoso como ‘All I want is you’ con esos arreglos me parece un delito. Tampoco destrozar ‘With or Without you’ con ese anticlimático final me parece una decisión acertada. Por cierto, la versión de ‘Every breaking wave’ se parece demasiado a la que ya aparecía en el CD extra de Song of innocence, ni en eso se han esforzado. Demonios, ¿dónde queda la energía de ‘Pride (in the name of love)’?, para convertirla en una anodina balada, mejor no tocarla. ¿A quién se le ocurrió que privar a ‘Vertigo’ de su electricidad para dotarla de arreglos orquestales era una buena idea? Madre mía. Esto es un no parar de despropósitos. Lo de convertir ‘The fly’ en un tema de easy listening debería merecer unos cuantos latigazos. A uno casi le entran ganas de quemar sus copias de Achtung baby.

No todo va a ser negativo, algunas versiones resultan agradables, sobre todo las de los temas más obvios de adaptar como ‘Desire’ (a pesar del ridículo falsete de Bono), ‘Until the end of the world’, ‘Who’s gonna ride your wild horses’, ‘I still haven’t found what I’m looking for’ o ‘Stay’. Aun así, reconozco que escuchar estos 40 cortes me ha aburrido a pesar de la innegable calidad intrínseca de unas canciones que me sé de memoria. Sinceramente, no me han quedado muchas ganas de volver a Songs of Surrender, un disco que recomiendo escuchar en pequeñas dosis para no empacharse.

Quizás la cosa hubiera quedado más apañada si hubieran seleccionado sólo 12 canciones, pero han decidido sacar varias versiones para sangrar (aún más si cabe) el bolsillo de sus fans. Esto es un negocio, amigos. Esperemos que el pesado de Bono done parte de los beneficios al tercer mundo. Así este Songs of Surrender habrá servido para algo bueno. Siempre nos quedarán los originales.

 

U2: Songs of Surrender

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

1 Comentario

  1. FEDERICO LUIS CLAUSS KLAMP

    Hola, me ha gustado bastante la crítica que haces del nuevo disco de U2, Song of Surrender. Me da la impresión que ya no hay mucho más U2 si han tenido que recurrir a regrabar sus canciones con una instrumentación escasa.
    Hay discos que uno recuerda por su intensidad como WAR, GLORIA, ACHTÜNG BABY, THE UNFORGETABLE FIRE, o el que incluia a BEAUTIFUL sOUL.
    Lo de cambio de batería me suena a marcha del grupo…sino al tiempo
    Los cabezas visibles del grupo ahora son The Edge y Bono. Lo que no entiendo es a la crítica musical salvo esta, ya que estan apoyando el disco y le dan puntuaciones altas.
    Son unos U2 BAJADOS DE VOLUMEN, que no crean nada nuevo. Personalmente cuando empezaron con los Songs of.. se habían perdido.
    Recuerdo que escuché THE JOSHUA TREE a toda pastilla y ahora los veo edulcorados. Me parece un producto para apoyar la gira del libro de Bono.
    Y he visto que en la televisión han hecho un cover de SOS de ABBA!!!!
    Tampoco se ha visto mucho al bajista, Adam Clayton.
    Son unas reflexiones. Yo he encargado un libro de hace años llamado CONVERSACIONES CON BONO, muy anterior a Song of Surrender.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

The Pisses – Piss or die (2025)

The Pisses – Piss or die (2025)

Si algo nos distingue a los Sapiens Sapiens del resto de especies, si algo nos hace únicos y seguramente por eso, nos ha dado el poder de construir y destruir a consciencia es el lenguaje, la capacidad de comunicarnos, de enseñar y aprender. Por eso hago acopio de...

Path Of Redemption – “Echoes From The Depths” (2025)

Path Of Redemption – “Echoes From The Depths” (2025)

Es siempre un placer cuando los propios miembros de una banda se ponen en contacto con uno para hacerme llegar sus trabajos y así poder ofrecer mi opinión sobre ello. Es una delicia y también todo un compromiso. En esta ocasión estoy contentísimo con la llegada del EP...

Bah! – A Shot Of Brightness (2025)

Bah! – A Shot Of Brightness (2025)

Es siempre una alegría el tener entre mis manos el primer trabajo de una banda emergente a la que conozco en persona y que he podido ver varias veces en directo. En esta ocasión me refiero a los británico/isleños Bah!, una banda de indie rock que ya han aparecido en...

Scott Evil – Big Dipper

Scott Evil – Big Dipper

A veces, hay bandas a cuya música regreso de manera cíclica y me atrevería a decir que incluso inconscientemente. Manufacturo interminables play lists con las que combatir el tedio que me produce conducir. En estos días en los que me estoy poniendo más de costumbre...

Crazy Lixx – Thrill of the bite

Crazy Lixx – Thrill of the bite

Creo que si alguien me pidiese una definición del hard rock que se popularizó en la segunda mitad de los ochenta y los primeros noventa, mi sentencia sería “nothing but a good time”, y que nadie pretenda atisbar un inciso de simplicidad como resumen, porque la frase...