Hubo un tiempo donde Moby era un músico de gran reputación que figuraba entre los importantes, llenando salas y encabezando festivales (sin ir más lejos, el que suscribe lo vio de cabeza de cartel en Benicassim en el 2003, por encima de Suede o Goldfrapp).

Un tipo un tanto extraño que en el 2007 decidió empezar a subir su música a youtube y que cada vez se ha alejado más de los focos y de las giras, pues desde el 2011 no pisa Europa y sus pocos conciertos se limitan a Norteamérica, la gran mayoría por California y algunos más en el resto de Estados Unidos y Canadá. Buena parte de esa actitud se debe a su personalidad compleja y a una ansiedad que frustra su día a día. Para combatir ese pernicioso estado de ánimo empieza el año regalándonos  este nuevo trabajo (su decimonoveno trabajo de estudio) que lleva por título “Ambient 23”.

Un disco extraño pues lo que nos propone es música de ambiente grabada con samples y sintetizadores antiguos, intentando emular el sonido de los primigenios músicos del “ambient” como Jean Michel Jarre o Brian Eno. Y escuchando los dieciséis cortes, algo de eso hay pues a pesar de ser casi dos y media de duración y algunos temas parecen variaciones de otros, sí podemos encontrar momentos que nos invitan a la reflexión y a la búsqueda de la paz.

Lo que sí parece claro es que el sobrino tataranieto de Herman Melville no es una figura acomodaticia pues su anterior “Reprise” era una reinterpretación de sus grandes éxitos con arreglos orquestales y con este lo que ha conseguido es un álbum que supongo nadie va a comprar y con el que es más que improbable que pueda girar. Lo que es un Lp anticomercial que como remate saca a la luz el primer día del año explicando que “hecho para combatir la ansiedad (la mía, y espero que la tuya también)”. Un trabajo prácticamente construido para tener de fondo y que, imagino, que casi nadie escuchará seguido y en su integridad pues recordamos que son casi dos horas y media. Ideas para disfrutarlo son llenar una bañera de agua caliente, encender unas velas y escucharlo en absoluto silencio (aunque nos tachen de insolidarios por el gasto de agua) o abrir su libro favorito y relajarse de la lectura con las notas del “Ambient 23” sonando en su estancia predilecta.

Moby – Ambient 23

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...

Deary – Aurelia (2024)

Deary – Aurelia (2024)

Me gusta mucho la música alternativa con ecos y sonidos etéreos que suenan como cuando uno mete la cabeza bajo el agua. Esa sensación de estar como en una nube a la vez que se hace el vacío en tu interior y lo único que sientes es el paso de las notas directamente del...

Benito Kamelas – Justicia poética

Benito Kamelas – Justicia poética

Si "Resilencia" significaba un grito al mundo de que Benito Kamelas a pesar del paso del tiempo y las consecuencias de este seguía más vivo que nunca ya centrado en la figura de Quini, tres años después llega esta "Justicia poética" que ha visto la luz de manos de...