¡Aquí hemos venido a divertirnos!. Pienso tatuármelo en el escroto si fuese necesario o si me cupiese, que habría que ponerse a medir sin escuadra ni cartabón. Y no, no hablo de unos niñatos imbéciles que gritan por las ventanas, ni de los que pretenden comenzar una guerra santa a su costa. Tampoco de aquellos que  los defienden con la pasión de un novicio su noche de bodas aunque pidan llegado el caso,  pena de muerte por un chiste de unos mocos y una bandera que como todas… ya lo dijo mejor que yo Loquillo en su canción «Piratas». 

Hollis Brown han venido a pasarlo bien y yo con ellos. Que han decidido repasarse de pe a pa el «Aftermath» de los Stones sin poner demasiado de su cosecha propia y si de su simpatía por los Stones –  ¡coño, segunda vez que aparece Loquilo hoy en esta entrada – y ofrecernos uno de esos discos que combaten la nostalgia acompañados de una cerveza fría y unos recuerdos con los que reírse o inventarse el final en caso de que este no fuese el que más nos convenía. Como creo en ese santo evangelio que promulga aquello de los músicos de rock deben al menos una vez en la vida pagar tributo a aquellos que les pusieron en camino, siempre doy la bienvenida a estos discos con el entusiasmo en nivel bajo porque no deja de ser una revisión de grandes éxitos que todos conocemos y hemos cantado tantas veces que habremos perdido la cuenta.

¿Qué cómo suena este «In the aftermath»?. Pues muy bien, no nos llevemos a engaño y estoy seguro de que sí deciden llevarlo al directo aunque sea en un número limitado de conciertos el personal, tanto el de arriba como el de debajo del escenario, lo va a pasar estupendamente. Por cierto, que esta gente ya se acordaron de la Velvet hace unos años, así que no son nuevos en esto de dejarse llevar. Además que no hayan elegido otros discos que a priori siempre se cuelan entre los preferidos de la mayoría y cuyas canciones resultarían quizás aún más obvias, porque al final se agradece y mucho escuchar temas como «High and dry» y esa armónica penetrante, «Flight 505» o «It’s no easy» a la que añaden un ligero toque glam . Como curiosidad, Hollis Brown, nativos de New York han recreado la edición norteamericana de «Aftermath» que incluye «Paint in Black», pero al contrario que la edición británica adolece de «Mother’s Little helper», «Take it or leave it» y «What to do». 

 

 

HOLLIS BROWN – In the aftermath

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Muy bueno el artículo me ha encantado Gracias Soy fan de Prince desde niño y las décadas que más me…

  2. Pudieron incluir Wings Back to the egg que para mi ha sido uno de los mejores discos del 79. Es…

Te puede interesar

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

¿Cómo definirnos?. ¿En pos de que corriente lanzamos nuestros barcos para ser arrastrados hasta la orilla correspondiente?. ¿Es esta el tan deseado y cacareado buen puerto donde se supone que debemos poner fin a nuestra travesía?. Como afirmó Bronislaw Malinowski, "el...

Voidescent – Dust and Embers

Voidescent – Dust and Embers

Por fin obra en mi poder en vinilo Dust and Embers, el debut de Voidescent, de modo que ahora que he podido pasarle unas cuantas veces la aguja por el lomo y penetrar en las entrañas de la música a través de los microsurcos tengo esa sensación de haber podido escuchar...

Vaire – Catarsi

Vaire – Catarsi

Esto no para y ahora nos llega el segundo disco de los valencianos Vaire, banda de metal alternativo que surgió en el 2019, que se mueven entre el metal, el indie rock, el pop y el rap intentando que no paremos de hacer headbanging o lo que podríamos decir en...

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ahora que los madrileños Ankhara anuncian la gira 25 aniversario de su primer y destacado LP “Dueño Del Tiempo” nos llega su nuevo trabajo “De Aquí A La Eternidad”, un EP compuesto por 4 temas propios y una versión, con la que alimentan a sus fans con material nuevo a...

Isabelle Adjani – Bande Originale

Isabelle Adjani – Bande Originale

Ya tengo el disco de la diva del cine francés, Isabelle Adjani. Un disco que esperaba con muchas ganas sobre todo por los invitados que le acompañan en cada tema. Es su segundo disco tras 40 años del lanzamiento de su primer trabajo, aquel disco que contenía la...

Pin It on Pinterest