Desde que era un chaval uno de mis cómics favoritos siempre ha sido Asterix. ¿Acaso existe algo más mítico que aquello de «Una aldea poblada por irreductibles galos…»?. A veces creo que aquellos que siguen loando las maneras mas clásicas del heavy metal tradicional – valga la redundancia – también son como una especie de irreductibles heavys. Claro ejemplo el de este trío alemán, que después de algún e.p. que terminó siendo recopilado para facilitar el acceso a su material, presentan su primer larga duración de la mano de High Roller Records, uno de esos sellos que apuestan por la esencia metálica más arraigada. S. Castevet a las voces y guitarras, L. Steeler al bajo y G. Deceiver a la batería han conseguido cultivar ese estado de culto underground entre los seguidores del heavy metal y este «Iron Shackles» refuerza esa insistencia en asentarse dentro de esos parámetros.

El disco lo abre la canción que da nombre al disco con unos coros que buscan la épica pero sin entrar en una grandilocuencia innecesaria, sino como parte de la melodía con una canción que sin bajar a las revoluciones del doom si transita por ese heavy metal de corte oscuro y denso que podrían representar por ejemplo los británicos Quartz en los albores de la NWOBHM. «Barrow Downs» luce un riff que cabalga inmisericorde y unas líneas vocales que entroncan en las estructuras más tradicionales ayudado por ese teclado que aparece como refuerzo en ocasiones para a mitad de la canción sorprendernos con un fantástico riff que actúa como escudero del solo de guitarra. Una intro nos conduce hacia «Hexer (In Dreiteufelsnamen)» que durante casi siete minutos que se inician con cierto aire medieval para cambiar radicalmente de registro hacia terrenos en los que pueden recordar a ratos a Mercyful Fate y al influencia de los Judas Priest de final de los setenta, comienzo de los ochenta.

«Wrath of the sorcerers» incide en ese sonido del heavy metal de inicio de los ochenta pero a su vez tanto por el teclado como por ciertas líneas vocales aúnan influencias del space rock consiguiendo que suene realmente interesante todo ello con ese dramatismo vocal que trae una y otra vez a mi cabeza a King Diamond. «Der Goldener reiter» presume de riff musculoso en esta versión de Joachim Witt que sigue la línea de la anterior. El disco lo cierra «Attila (Blazing Hooves)» de riffs repletos de distorsión y de nuevo ese sonido que recupera la influencia del rock psicodélico adaptado a la potencia y épica del heavy metal. «Iron Shackles» es un disco para disfrutar inmensamente si te gusta el heavy metal en su concepto inicial antes de la pomposidad de posteriores épocas.

LUZIFER – Iron Shackles

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

57 Grados – Rüidø

57 Grados – Rüidø

Qué bien empieza este nuevo disco de 57 Grados. Vente conmigo es la primera canción; que nos muestra la huella del ir perdiendo la vida poco a poco sumidos en ese silencio innombrable al que dan voz los madrileños. Me encanta la batería de este disco. Se puede...

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

De la mano de Hard Life Promotion están últimamente llegando a mis oídos muchísimo material del que se factura en el centro de Europa, más concretamente en Bélgica, descubriendo el buen hacer dentro de las fronteras musicales del país. Un ejemplo son Artefacts, cuyo...

Principe Valiente – Oceans (2017)

Principe Valiente – Oceans (2017)

Ocho son las canciones que componen esta obra oscura y etérea. Oceans es su título. Un título que ya nos da pistas de por dónde suceden las cosas que se nos cuenta en este magnífico álbum del año 2017, que no sé cómo ha sido posible que se nos pasara. Desde mi punto...

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

La resurrección del rock es tan necesaria como justa. Simientes que fueron germinando en muchos de nosotros instándonos a resistir a pesar del tiempo, de las circunstancias. Músicos que fueron nosotros, cantaba Jose Carlos Molina, músicos que nunca se han rendido a...

Lola Young: This Wasn’t Meant for You Anyway

Lola Young: This Wasn’t Meant for You Anyway

Lola Young, la joven prodigio londinense de 23 años, ha demostrado con su segundo álbum, This Wasn’t Meant for You Anyway, una madurez y profundidad en su música que muchos veteranos envidiarían. Lola Young no posee un físico de modelo ni se viste de forma...