Desde que era un chaval uno de mis cómics favoritos siempre ha sido Asterix. ¿Acaso existe algo más mítico que aquello de «Una aldea poblada por irreductibles galos…»?. A veces creo que aquellos que siguen loando las maneras mas clásicas del heavy metal tradicional – valga la redundancia – también son como una especie de irreductibles heavys. Claro ejemplo el de este trío alemán, que después de algún e.p. que terminó siendo recopilado para facilitar el acceso a su material, presentan su primer larga duración de la mano de High Roller Records, uno de esos sellos que apuestan por la esencia metálica más arraigada. S. Castevet a las voces y guitarras, L. Steeler al bajo y G. Deceiver a la batería han conseguido cultivar ese estado de culto underground entre los seguidores del heavy metal y este «Iron Shackles» refuerza esa insistencia en asentarse dentro de esos parámetros.

El disco lo abre la canción que da nombre al disco con unos coros que buscan la épica pero sin entrar en una grandilocuencia innecesaria, sino como parte de la melodía con una canción que sin bajar a las revoluciones del doom si transita por ese heavy metal de corte oscuro y denso que podrían representar por ejemplo los británicos Quartz en los albores de la NWOBHM. «Barrow Downs» luce un riff que cabalga inmisericorde y unas líneas vocales que entroncan en las estructuras más tradicionales ayudado por ese teclado que aparece como refuerzo en ocasiones para a mitad de la canción sorprendernos con un fantástico riff que actúa como escudero del solo de guitarra. Una intro nos conduce hacia «Hexer (In Dreiteufelsnamen)» que durante casi siete minutos que se inician con cierto aire medieval para cambiar radicalmente de registro hacia terrenos en los que pueden recordar a ratos a Mercyful Fate y al influencia de los Judas Priest de final de los setenta, comienzo de los ochenta.

«Wrath of the sorcerers» incide en ese sonido del heavy metal de inicio de los ochenta pero a su vez tanto por el teclado como por ciertas líneas vocales aúnan influencias del space rock consiguiendo que suene realmente interesante todo ello con ese dramatismo vocal que trae una y otra vez a mi cabeza a King Diamond. «Der Goldener reiter» presume de riff musculoso en esta versión de Joachim Witt que sigue la línea de la anterior. El disco lo cierra «Attila (Blazing Hooves)» de riffs repletos de distorsión y de nuevo ese sonido que recupera la influencia del rock psicodélico adaptado a la potencia y épica del heavy metal. «Iron Shackles» es un disco para disfrutar inmensamente si te gusta el heavy metal en su concepto inicial antes de la pomposidad de posteriores épocas.

LUZIFER – Iron Shackles

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CLICA EN LA FOTO

CLICA SI QUIERES VER LA LISTA DE DISCOS DE BERNARDO DE ANDRÉS

ENTRA EN PUPILO DILATADO

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

El Último de la Fila: “Desbarajuste piramidal” (2023)

El Último de la Fila: “Desbarajuste piramidal” (2023)

 Me ocurre con este Desbarajuste Piramidal de El último de la fila lo mismo que con el último proyecto de U2, Songs of Surrender: son canciones formidables que llevan décadas formando parte del imaginario colectivo y de mi vida... pero estas nuevas versiones no me...

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

¿Cómo definirnos?. ¿En pos de que corriente lanzamos nuestros barcos para ser arrastrados hasta la orilla correspondiente?. ¿Es esta el tan deseado y cacareado buen puerto donde se supone que debemos poner fin a nuestra travesía?. Como afirmó Bronislaw Malinowski, "el...

Voidescent – Dust and Embers

Voidescent – Dust and Embers

Por fin obra en mi poder en vinilo Dust and Embers, el debut de Voidescent, de modo que ahora que he podido pasarle unas cuantas veces la aguja por el lomo y penetrar en las entrañas de la música a través de los microsurcos tengo esa sensación de haber podido escuchar...

Vaire – Catarsi

Vaire – Catarsi

Esto no para y ahora nos llega el segundo disco de los valencianos Vaire, banda de metal alternativo que surgió en el 2019, que se mueven entre el metal, el indie rock, el pop y el rap intentando que no paremos de hacer headbanging o lo que podríamos decir en...

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ahora que los madrileños Ankhara anuncian la gira 25 aniversario de su primer y destacado LP “Dueño Del Tiempo” nos llega su nuevo trabajo “De Aquí A La Eternidad”, un EP compuesto por 4 temas propios y una versión, con la que alimentan a sus fans con material nuevo a...

Pin It on Pinterest