Acabo de ver en concierto a Ty Segall, y ¡qué queréis que os diga! Ha sido brutal, un concierto magnífico para un tipo que es hiperproductivo, aún más que Ryan Adams.

Este tipo, desde 2008, ha sacado bajo su nombre la friolera de 14 discos, sin contar otros proyectos. Todos, trabajos de gran interés, ya que el tipo toca casi todos los géneros, monta grupos por aquí y por allá, compone bandas sonoras, da giras sin cesar y toca toda clase de instrumentos… ¡agotador!

Ahora, con su nuevo trabajo parece querer acercarse algo más a un reconocimiento más amplio, facturando un disco de aromas muy hippies, cercano al More de Pink Floyd. Guitarras acústicas y eléctricas, facturando un Lo Fi psicodélico delicioso.

Un disco tranquilo, algo bucólico que no renuncia de vez en cuando a alguna composición con más nervio, pero que en general apuesta por la melodía al más puro estilo Neil Young, al que me recordó muchísimo en su bolo que acabo de ver.

Ty también se acerca con buen gusto a revisar dos versiones, una de Captain Beefheart “Drop Out Boogie” y a los primerizos Pink Floyd con “Take Up The Stetheoscope”, prueba del buen gusto que se gasta el tipo.

Se nota que los registros recientes de Segall son de transición, dejando atrás ese sonido garagero que exploró bajo todas sus formas. Parece que ahora sus reorientaciones musicales desde su anterior disco son claramente las de Laurel Canyon, por lo que ahora, el nombre de Ty Segall no solo será el que siempre asumimos a un gran disco de garage rock, pues también sabe hacer un gran disco de folk rock o rock con sabores setenteros.

Unos discos del año para mi sin duda alguna.

Ty Segall – Hello, Hi

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Discazo de principio a fin cuya producción elegantísima(cualquiera no lo pone sabe ejecutarlo) y cuyas letras made in Jon son…

  2. me gustaria saber autor y titulos de la musica de la pelicula…gracias

  3. La vida no es justa El amor una lotería que a veces toca Mientras montando la rueda de la fortuna…

Te puede interesar

Leize – 40 peldaños

Leize – 40 peldaños

Treinta y siete años cumplirá el debut de Leize este 2025, y aquí seguimos. Leize, tú, yo y unos cuantos más. La voz de Félix sigue siendo inconfundible, e incombustible. Cuantos recuerdos atesoro con Leize como banda sonora, desde aquel lejano 1988 hasta los últimos...

Shadow of the Talisman -As Above, so below

Shadow of the Talisman -As Above, so below

Desde Michigan, EEUU, llega la banda de metal -alternativo añaden en la nota promocional- Shadow of the Talisman con este potente "As Above, so below", un álbum conceptual en el que SOTT se deslizan entre distintas influencias y géneros del metal para dar vida al...

The Excitements – Hard Times

The Excitements – Hard Times

Año 2025 que nos da la bienvenida con la reaparición de la banda THE EXCITEMENTS y su quinta obra HARD TIMES. Lo más trascendente de esta segunda obra con la frontwoman Kissia San, es la madurez en el sonido que se desprende de todo su contenido. Tras un disco como...

The Good The Bad And The Zugly – Decade of Regression

The Good The Bad And The Zugly – Decade of Regression

Retorno con fuerza para comentaros la última de mis adorados THE GOOD THE BAD AND THE ZUGLY. Resulta que el pasado abril lanzaron su último disco conmemorando sus 10 años como banda azotando los escenarios. Su título es Decade of Regression (2024) y se me pasó por...

Jerry Cantrell – I Want Blood

Jerry Cantrell – I Want Blood

Hacía muchísimo tiempo que mi banda favorita no se pasaba por esta casa. Alice In Chains son algo más que una 'grupo especial' para mí, su sonido me sigue perturbando, quebrando y emocionando a partes iguales y qué decir de sus características e intransferibles...