Acabo de ver en concierto a Ty Segall, y ¡qué queréis que os diga! Ha sido brutal, un concierto magnífico para un tipo que es hiperproductivo, aún más que Ryan Adams.

Este tipo, desde 2008, ha sacado bajo su nombre la friolera de 14 discos, sin contar otros proyectos. Todos, trabajos de gran interés, ya que el tipo toca casi todos los géneros, monta grupos por aquí y por allá, compone bandas sonoras, da giras sin cesar y toca toda clase de instrumentos… ¡agotador!

Ahora, con su nuevo trabajo parece querer acercarse algo más a un reconocimiento más amplio, facturando un disco de aromas muy hippies, cercano al More de Pink Floyd. Guitarras acústicas y eléctricas, facturando un Lo Fi psicodélico delicioso.

Un disco tranquilo, algo bucólico que no renuncia de vez en cuando a alguna composición con más nervio, pero que en general apuesta por la melodía al más puro estilo Neil Young, al que me recordó muchísimo en su bolo que acabo de ver.

Ty también se acerca con buen gusto a revisar dos versiones, una de Captain Beefheart “Drop Out Boogie” y a los primerizos Pink Floyd con “Take Up The Stetheoscope”, prueba del buen gusto que se gasta el tipo.

Se nota que los registros recientes de Segall son de transición, dejando atrás ese sonido garagero que exploró bajo todas sus formas. Parece que ahora sus reorientaciones musicales desde su anterior disco son claramente las de Laurel Canyon, por lo que ahora, el nombre de Ty Segall no solo será el que siempre asumimos a un gran disco de garage rock, pues también sabe hacer un gran disco de folk rock o rock con sabores setenteros.

Unos discos del año para mi sin duda alguna.

Ty Segall – Hello, Hi

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Hubo un momento en el que respecto a popularidad, Avalanch fueron muy grandes. Luego, tengo la impresión, que por un lado la antipatía que alguna gente cogió a muchas bandas que emergieron en aquella eclosión del heavy hispano y sobre todo los cambios de formación...

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Creo que hay muchas formas de amor, y creo que es la palabra probablemente peor usada del diccionario. Siempre se entiende como una acepción romántica y, por extensión, sexual, pero hay otras maneras. El amor de madre, la fraternité de la Revolución Francesa, la...