Las músicas balcánicas han estado muy presentes casi desde los comienzos de Pirineos Sur y algunas de las noches más memorables y divertidas han estado protagonizadas por sus irresistibles ritmos, fanfarrias, acordeones y toda su parafernalia. Y uno de sus máximos embajadores, Goran Bregovic, y unas de las grandes promesas del género, Balkan Paradise Orchestra, lo volvieron a demostrar anoche en Lanuza, con dos actuaciones imparables que pusieron a bailar a más de 4.200 almas.

Poco le quedaba por demostrar a Goran Bregovic. Desde aquella recordada actuación en el año 1998, al poco tiempo de darse a conocer por sus colaboraciones con el director y también músico Emir Kusturica, han pasado muchos años (también repetiría en 2015), pero anoche, lejos de caer en autocomplacencia o vivir de unas rentas más que merecidas, volvió a exhibir músculo. El serbio y su banda se encuentran en plena forma y continúan siendo una cita ineludible para los seguidores de la música del este. Sentado, pero siempre atento a su banda, Bregovic capitaneó un show en el que apenas hubo concesiones al descanso. No necesito más que tres canciones, para que, como va siendo tradicional en esta edición, los primeros espectadores se lanzasen al pantano para bailar a su son. Una sonrisa pícara se dibujó en su cara y miembros de banda incluso grabaron con el móvil. Sus conciertos son por y para la fiesta. Y así fue desde casi en el arranque con “Vino tinto”. Un poco del pasado, un poco del presente y, por supuesto, un poco de sus bandas sonoras. Aunque parecía que la noche no podía ir a más, “Gas, gas” se erigió como otro de los momentos cumbres de la noche. Y los momentos más reposados antes de los bises, consiguieron incluso aplacar la locura colectiva del público. Pero para el final se dejó dos hits infalibles, dos de las canciones que más se han bailado desde los orígenes de Pirineos Sur: “Bella ciao” y “Kalashnikov”. Ese cierre será uno de los momentos cumbres de Pirineos Sur 2022.

Sin embargo, la fiesta comenzó antes, exactamente a las 22 h, cuando Balkan Paradise Orchestra salió al escenario flotante. Esta banda (casi) instrumental femenina formada por diez instrumentistas ya amenizaron las calles de Sallent de Gállego en la edición de 2017 de Pirineos Sur y ahora, tras demostrar su buen hacer en multitud de recintos de todo el país, han vuelto a repetir éxito en Lanuza. El grupo catalán, bien nutrido de vientos y percusión, ofrecieron un setlist que comenzó con el acelerador a fondo para no ofrecer tregua durante la hora larga de su actuación. “Sin bombo no hay fiesta”. Ese fue su grito de guerra y es lo que ofrecieron. Intercalando composiciones propias, muchas guiños a clásicos de ahora (Beyonce, The White Stripes…) y algunas versiones (“Unza, unza” de Emir Kusturica) y unas coreografías muy estudiadas y muy resultonas, encandilaron al público de Lanuza.,

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Muy bueno el artículo me ha encantado Gracias Soy fan de Prince desde niño y las décadas que más me…

  2. Pudieron incluir Wings Back to the egg que para mi ha sido uno de los mejores discos del 79. Es…

Te puede interesar

Crónica de Fin del Mundo + Cedar – Boyd’s (Gibraltar) 22/11/2023

Crónica de Fin del Mundo + Cedar – Boyd’s (Gibraltar) 22/11/2023

Hace unos días que quería escribir esta crónica del pasado miércoles, desafortunadamente la época de resfriados me impidió estar al 100% para poder escribirla. A estas alturas ya sabemos cosas prometedoras o buenas noticias de ambas bandas. Cedar se embarcará en una...

Crónica de Fin del Mundo y Veracruz en Madrid (Moby Dick 21-11-23)

Crónica de Fin del Mundo y Veracruz en Madrid (Moby Dick 21-11-23)

Primer concierto en Europa de las argentinas Fin del Mundo, banda todavía desconocida por estas latitudes pero que cuentan con cierta fama en su tierra natal. Para este debut tocaban en un local tan señero como es la Moby Dick que siendo un martes laborable presentaba...

Pin It on Pinterest