Sigo proponiéndoos disquitos perfectos para inaugurar los calores estivales (aunque en algunos sitios el Dios Sol se niegue todavía a apretar). Si el anterior post eran los noruegos Razorbats y su infalible hard rock eurovisivo y powerpoppie, el turno hoy corre a cargo de unas primeras espadas en esto del hard & sleazy rock como BUCKCHERRY con motivo de la reciente publicación de su ya noveno álbum que lleva por título Hellbound (2021).

Antes de comenzar la reseña, me gustaría recordar y reivindicar aquel juego bloguero llamado ‘Por Amor a la Música’, sobre todo en su versión ‘Reto: Animales que son predominantes en portadas de discos’. Este águila diabólica y amenazante… ¡hubiese sido una inmejorable opción!…

‘Átate al Infierno’ con Buckcherry!!!…

 

 

Tan admirados (en sus comienzos) como criticados (en los últimos años), la banda de Joshua Todd y Stevie D. no se rinde, no claudica, sabedores de que no tienen una discografía perfecta, ellos van a lo suyo con sus virtudes, pero también con sus defectos. Odié en su momento la trilogía Black Butterflies (2009), All Night Long (2010) y Confessions (2013), discos impostados y enfocados hacia el mainstream, con mucha baladita comercial moja-bragas y una falta de actitud y peligro muy peligrosas. Menos que remontaron el vuelo con Rock’N’Roll (2015) y Warpaint (2019), discos muy lejos de ser perfectos, que no se acercan ni de lejos a la trilogía inicial pero que saciaban la sed para los que nos consideramos fans.

Pues bien, llegamos a 2021 con este Hellbound y, bueno, se puede decir con chulería y sin temor a ser vapuleado que estamos ante un muy disfrutable disco de los angelinos, perfecto para sobrellevar las altas temperaturas y combinarlo con unas cuantas cervezas heladas después de un refrescante baño de sal. El disco arranca punkarra y desatado con «54321», le sigue un corte marca de la casa, «So Hott”, con todos los ingredientes de Todd & Cia, hard & sleazy de corte G’N’R infestado de vicio y excesos musical y líricamente hablando. El guiño ‘acedeciano’ no podía faltar y «Hellbound», el tema-título del álbum, así nos lo deja claro con ese boogie tan característico de los hermanos Young. Llega «Gun» y con el su particular viaje a los 70’s con un estribillo que vale su peso en Oro, Aerosmith por los cuatro costados en uno de los cortes obligados del tracklist. A partir de aquí el disco va perdiendo un poco el punch, a pesar de ello no rechazo el luminoso (aunque algo ingenuo) ejercicio zeppeliano de «No More Lies», ni la pegada de «Here I Come» con Todd en modo sleazy cock rocker y otro tema con el gancho y la trademark Buckcherry caso de «Junk». Los tres últimos cortes quedarán obviados aquí para no deslucir la reseña, no me mola nada cuando Todd y Stevie D. desean coquetear con el mainstream más baboso, las baladas explotando la senda de aquella «Sorry» y la trascendental seriedad que a esta banda no le sienta nunca nada bien…

 

 

 
 

Buckcherry – Hellbound (2021)

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Muy bueno el artículo me ha encantado Gracias Soy fan de Prince desde niño y las décadas que más me…

  2. Pudieron incluir Wings Back to the egg que para mi ha sido uno de los mejores discos del 79. Es…

Te puede interesar

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

¿Cómo definirnos?. ¿En pos de que corriente lanzamos nuestros barcos para ser arrastrados hasta la orilla correspondiente?. ¿Es esta el tan deseado y cacareado buen puerto donde se supone que debemos poner fin a nuestra travesía?. Como afirmó Bronislaw Malinowski, "el...

Voidescent – Dust and Embers

Voidescent – Dust and Embers

Por fin obra en mi poder en vinilo Dust and Embers, el debut de Voidescent, de modo que ahora que he podido pasarle unas cuantas veces la aguja por el lomo y penetrar en las entrañas de la música a través de los microsurcos tengo esa sensación de haber podido escuchar...

Vaire – Catarsi

Vaire – Catarsi

Esto no para y ahora nos llega el segundo disco de los valencianos Vaire, banda de metal alternativo que surgió en el 2019, que se mueven entre el metal, el indie rock, el pop y el rap intentando que no paremos de hacer headbanging o lo que podríamos decir en...

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ahora que los madrileños Ankhara anuncian la gira 25 aniversario de su primer y destacado LP “Dueño Del Tiempo” nos llega su nuevo trabajo “De Aquí A La Eternidad”, un EP compuesto por 4 temas propios y una versión, con la que alimentan a sus fans con material nuevo a...

Isabelle Adjani – Bande Originale

Isabelle Adjani – Bande Originale

Ya tengo el disco de la diva del cine francés, Isabelle Adjani. Un disco que esperaba con muchas ganas sobre todo por los invitados que le acompañan en cada tema. Es su segundo disco tras 40 años del lanzamiento de su primer trabajo, aquel disco que contenía la...

Pin It on Pinterest