Tranquilos. Florence Welch no se ha convertido en Lady Gaga. Cierto que  ‘Free’ y ‘My love’ son bailables, pero poco más hay en Dance Fever disfrutable en una pista de baile. El título de este quinto LP se refiere a una especie de baile de San Vito o histeria colectiva que sufrían algunas personas en la Edad Media que les llevaba a bailar hasta morir. Dance Fever es su disco su disco más oscuro, un trabajo creado en plena pandemia que invita al baile como catarsis para exorcizar todo lo malo. De hecho, la genial Heaven is in here suena a ritual pagano.

 El single ‘King’ ya nos indicó por dónde irían los tiros. Tenemos la prodigiosa voz de Florence Welch vertebrando gemas de ese pop barroco que huye de lo fácil. Tenemos clímax épicos y coros gloriosos alternados con momentos de intimidad. Una vez más Florence se sincera frente al oyente. No oculta sus problemas, sus pasados trastornos alimenticios ni su eterna lucha contra las adicciones. De eso va Free’, en la que se pregunta si no estaría mejor sedada en un hospital. En la hipnótica ‘Choreomania’ deja claro que durante el confinamiento Florence Welch encontró en el baile la mejor manera de liberar su ansiedad. Como puedes observar, Florence sigue siendo un personaje con tantas aristas como su música. Me gusta el disco, sin embargo, no me convencen el gospel mutante de ‘Back in town’ y el interludio siniestro de ‘Prayer Factory’, creo que son los únicos bajones de interés. Por suerte, son las únicas notas discordantes.

 Mis temas favoritos son la celestial ‘Girls Against God y ese hit llamado ‘Dream Girl Evil(puro pop revienta estadios). ‘Cassandra’ es otra joya pop en la que Florence se compara con Casandra, la princesa de Troya a la que el dios Apolo le concedió el don de ver el futuro pero, traicionado por ella, el mismo Apolo hizo que nadie creyera sus predicciones. Durante el confinamiento Florence sentía que no había nadie ahí fuera a quien cantarle sus canciones y que su don, como el de Casandra, era inútil.

 Florence parece por momentos poseída por el espíritu de un vampiro, esas voces guturales de ‘Restraint’ son aterradoras y no me las esperaba en un disco de pop. Pero Florence es así. Más contradicciones: en la casi jazzística ‘The Bomb’ versa sobre  una relación tóxica. En la oscura ‘Daffodil’ la primavera es vista como algo terrible ya que la de 2020 fue especialmente dura. El cierre con la singular ‘Morning Elvis’ expone las contradicciones de Florence respecto al directo: lo necesita y lo odia a la vez. Welch sabía que las extensas giras iban a acabar consumiéndola, pero cuando se vio obligada a parar por el Covid se sintió expulsada del paraíso. Ello le lleva a maldecir al destino aunque finalmente acepta que tanto el cielo como nuestro mayor enemigo habitan dentro de nosotros.

Quizás la producción de Jack Antonoff (Bleachers,  Taylor Swift, Lorde, St. Vincent, Lana Del Rey) y Dave Bayley (Glass Animals) haya despojado de capas la música de Florence + The Machine pero el resultado sigue siendo impecable. Dance Fever no supone una ruptura total con lo anterior, aunque sí es lo más oscuro que ha parido nunca.

De la edición especial puedo decir que el formato es precioso, pero no han pensado en que hay que guardar un CD en el libreto. La tarea de sacar el CD y evitar que se raye se me antoja imposible. Punto negativo para el diseño. Lo bueno es que contiene una versión acústica de Cassandra con arpa que me parece muy superior a la del LP, tres temas en acústico que no mejoran al original (‘Free’, ‘Morinig Elvis’, ‘My Love’) pero permiten escuchar mejor las sentidas interpretaciones vocales de Florence. Cabe destacar la versión de Iggy & The Stooges (‘Search and Destroy’) que muestra a la Florence más divertida y macarra.

Florence + The Machine: Dance Fever

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te puede interesar

Immune To Them – Vomit The Chains

Immune To Them – Vomit The Chains

Aquí tenéis otra reseña de un disco que me llega gracias a conocer a uno de sus integrantes, que me lo dio en persona cuando coincidimos en el bolo que dio Carcass en Sevilla a primeros de año, pero que con tantos discos buenos que se están publicando en este 2025, me...

Time Rift – In Flight

Time Rift – In Flight

Time Rift no solo estrenan año, los de Portland también  presumen de premiere respecto a disco, vocalista y sello. Después  del gran sabor de boca que dejó su disco de 2020, “Eternal Rock” y la entrada en 2023 en la banda de la vocalista Domino Monet, para este “In...

Dani Hart – Slaying bluebird

Dani Hart – Slaying bluebird

Reconozco que me he llevado una grandísima sorpresa con este trabajo de Dani Hart, vocalista chilena afincada en Bélgica. Con una gran voz, Dani nos introduce en un hard rock elegante que rebosa clase en las cuatro canciones que componen este “Slaying Bluebeard”, que...

Sarkasm – Carnival Of Atrocities

Sarkasm – Carnival Of Atrocities

Esta veterana banda de death/thrash metal proveniente de Canadá nos trae su segundo trabajo, que estará disponible a partir del martes 4 de febrero de la mano de Xtreem Music. No hay que confundir esta banda con otra banda francesa de black metal con la que comparte...

Chicos de Barrio – Chicos de Barrio (álbum 2024)

Chicos de Barrio – Chicos de Barrio (álbum 2024)

Hay que cuidar a la gente. En mi generación, que éramos nenes cuando la URSS se fue a tomar por el culo, el estilo americano se importó a martillazos. Todos queríamos ser Terminator, Stallone o Chuck Norris, y se impuso esa forma de entender la vida de «la sociedad no...