The Black Crowes ha sido, es y será un grupo que siempre amaremos muchos de una manera a veces desmesurada. Es lo que pasa cuando una banda te cala tan hondo con unos discos grandiosos. Si bien la biografía escrita Steve Gorman nos dejó entusiasmados a unos, también dejó al descubierto que los hermanos Robinson tenían de Hippies solo la pinta. Es verdad o no, solo lo saben ellos, siempre es la palabra de uno contra la de otro. He tenido la oportunidad dos veces de estar con Chris y siempre fue más amable que Rich, aunque nunca demasiado efusivo. Unos tíos que premian el dinero sobre cualquier cosa y con un ego tamaño king size, es evidente…Pero tienen lo que muchos no consiguen tener, y es ese “duende” como dice los flamencólogos.

La gira que les tiene en la carretera divide a muchos, a semejanza que la de los Stones; que si no pueden salir sin los miembros originales, que sin Charlie Watts ya no es lo mismo, etc. La verdad y le pese a muchos es que el buque insignia de una banda es la voz, la personalidad y carisma de los músicos. Y Chris Robinson es mucho Chris, a semejanza de Mick Jagger y/o Keith Richards….

Pero bueno, es siempre una cuestión de moral, gusto y opiniones.   

Estos “nuevos” Crowes parece que funcionan muy bien, y la maquinaria está bien engrasada; con los hermanos como únicos capitanes a bordo. La gira lo está demostrando fecha tras fecha. Los Black Crowes, tienen que sacar algo de carnaza para los fans y cómo no, la mejor manera y más fácil es  fijar su mirada en la música de donde salieron sus influencias: los Stones, Zeppelin y Faces, la música que los hermanos Robinson utilizaron para echar las  raíces de su música. La elección de las versiones es magnífica, aunque en absoluto sorprendente, ya sabemos el gusto de Chris por interpretar el cancionero de bandas de culto de los setenta. Seis versiones que podrían haber sido 12 o 20, no queda claro el por qué quedarse en 6 cuando al fan le hubiese encantado escuchar el doble.

“Rocks Off” de los Stones, “The Slider” de T-Rex, “You Wear It Well” de Rod Stewart, “Moonage Daydream” de Bowie, “Papa Was a Rolling Stone” de Temptations y, cómo no, a sus adorados Little Feat. The Black Crowes lo bordan, para que negarlo, obteniendo una especie de flashback a 1972, tan retro como relevante, en el que queda claro que 1972 fue un muy buen año, y eso ya lo sabemos los que amamos el rock. Al final lo que te queda es ganas de correr a desempolvar aquellas perlas del 72 que están en tu estantería esperando a sonar. Lo dicho, perfecto trabajo nostálgico que pudiera haber sido un doble álbum… el precio hubiese variado poco.

The Black Crowes – 1972

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...