Torrente de acordes ordenados de distintas maneras, nunca uniformados del mismo modo a pesar de que en muchas ocasiones pueda parecer tener el mismo sentido. Ese bagaje personal e intransferible aprendido a raíz de los descubierto por voluntad propia y aderezado por lo aprendido de los que circulan alrededor de una orbita si no igual, parecida, como un tozudo cosmonauta que observa con los ojos abiertos de par en par todo aquello que se desenvuelve a su alrededor mientras olvida por un eterno segundo lo lejos que se encuentra su hogar.

Transfuguismo consentido y deseado para terminar volviendo al final a la casilla de salida con el rabillo del ojo volviendo a mirar si los dados marcan de nuevo un cinco que te permita correr otra vez, a poder ser al contrario de las agujas del reloj, donde los segundos se aceleran cual extraño objeto de deseo. Esa mezcolanza personal y en cierto modo colectiva, porque viene de los otros, aquellos que te la construyen a base de canciones, hace que la instantánea claridad a la hora de buscar amarres con los que identificar aunque no sea estrictamente necesario, haga que finalmente cada uno arrastre hacia su rincón aunque el camino hacia la idea original lo hagas por el tramo más largo.

Me ocurre al escuchar este nuevo disco de los gallegos Cro!. A mi cabeza vienen y van nombres propios del rock progresivo y urbano, cuando este difería en término y concepto de lo que entendimos como tal en los 90, que seguramente terminen desembocando en otros grupos de allende de nuestras fronteras que sirvieron como simientes a estos, y que desconozco, si los primeros o los segundos, son la fuente de inspiración de este «Buah!» que toma forma a partir de la personalidad fuerte y arraigada de Cibrán Rey, David Santos, Xavier Núñez y Rubén Abad. «Buah!» no es música para guateques de media noche ni para declaraciones de amor al sabemos de dónde venimos, sino idolatrías etéreas que apuntan a mentes inquietas que buscan saber dónde llegar. Siete canciones como viaje estelar sin pistas aparentes, a veces alucinados, las más construyendo desarrollos que te obligas a escuchar con atención para no perder ni una sola arista de este mágico círculo sin fin.

La voz como instrumento vehicular tanto de la palabra como de la melodía, construyendo pasajes propios que cobran libertad sin dejar de estar atados de por vida al devenir de los instrumentos que la cortejan. La música como expresión de libertad, con la calidad como cinta de unión entre canción y canción e incluso dentro del propio mundo creado en el interior de cada una de ellas. Vienen nombres a mi cabeza que olvido al instante porque confundo con intenciones que se desvanecen al siguiente movimiento, creando una nebulosa de la que no es posible escapar, y no lo haría aunque pudiese. Con Cro! te la juegas a cara o cruz, a la suerte de los penaltis donde no existe el empate. Te atrapan o los alejas con tibieza, porque este tipo de historias no conocen termino medio. Lo tengo claro. En ese oscuro pasadizo dentro de mi cabeza, «Buah!» retumba en sus paredes.

CRO! – Buah!

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Discazo de principio a fin cuya producción elegantísima(cualquiera no lo pone sabe ejecutarlo) y cuyas letras made in Jon son…

  2. me gustaria saber autor y titulos de la musica de la pelicula…gracias

  3. La vida no es justa El amor una lotería que a veces toca Mientras montando la rueda de la fortuna…

Te puede interesar

Leize – 40 peldaños

Leize – 40 peldaños

Treinta y siete años cumplirá el debut de Leize este 2025, y aquí seguimos. Leize, tú, yo y unos cuantos más. La voz de Félix sigue siendo inconfundible, e incombustible. Cuantos recuerdos atesoro con Leize como banda sonora, desde aquel lejano 1988 hasta los últimos...

Shadow of the Talisman -As Above, so below

Shadow of the Talisman -As Above, so below

Desde Michigan, EEUU, llega la banda de metal -alternativo añaden en la nota promocional- Shadow of the Talisman con este potente "As Above, so below", un álbum conceptual en el que SOTT se deslizan entre distintas influencias y géneros del metal para dar vida al...

The Excitements – Hard Times

The Excitements – Hard Times

Año 2025 que nos da la bienvenida con la reaparición de la banda THE EXCITEMENTS y su quinta obra HARD TIMES. Lo más trascendente de esta segunda obra con la frontwoman Kissia San, es la madurez en el sonido que se desprende de todo su contenido. Tras un disco como...

The Good The Bad And The Zugly – Decade of Regression

The Good The Bad And The Zugly – Decade of Regression

Retorno con fuerza para comentaros la última de mis adorados THE GOOD THE BAD AND THE ZUGLY. Resulta que el pasado abril lanzaron su último disco conmemorando sus 10 años como banda azotando los escenarios. Su título es Decade of Regression (2024) y se me pasó por...

Jerry Cantrell – I Want Blood

Jerry Cantrell – I Want Blood

Hacía muchísimo tiempo que mi banda favorita no se pasaba por esta casa. Alice In Chains son algo más que una 'grupo especial' para mí, su sonido me sigue perturbando, quebrando y emocionando a partes iguales y qué decir de sus características e intransferibles...