Leize son miembros honorarios del club del disco debut,  de esas bandas cuyo primer disco causó tanto impacto que siempre ha marcado todo lo que ha venido detrás. 34 años han pasado ya desde aquel «Devorando las calles» que corría como la pólvora entre los heavys del lugar. Un disco tan honesto como brutal, con unas letras tan actuales en aquel momentos que seguramente ahora, a quien se acerque al disco desde un punto de vista más contemporáneo, no sea capaz de conectar como los que vivimos aquellos días, y mucho más en aquel momento. Todo ello con unas guitarras asesinas. Pero ojo, que a este le siguieron discos como «Buscando…Mirando» o «Acosándome» que no bajaban el nivel ni mucho menos. Leize vivieron la zozobra de aquella mitad de los noventa en los que estuvieron en stand by hasta su vuelta con el nuevo siglo. De los primeros Leize, aquellos que comenzaron en el 82,  ya solo quedan Félix Lasa y Toño Rodríguez, pero siguen sonando igual de contundentes y sinceros como si el tiempo no hubiese pasado por ellos. Este pasado 2021 veía la luz este disco homónimo de blanca portada, con Mikel Lazcano que sustituyó a Patxi Carrasco tras el lanzamiento de «Deriva» haciendo un fabuloso trabajo de guitarras, junto a la batería de Ibi Sagarna,  demostrando qué queda sitio para creer en una banda como Leize.

El disco se abre con «Un paso más», calma antes de la tormenta que va creciendo en intensidad para explotar con la entrada de la voz de Félix. Un riff brutal nos mete de lleno en «La Piedra», directa y contundente, con una batería plena de fuerza.  En «Ya lo sé»  la voz de Félix inconfundible, que ha sabido ganar experiencia y matices con el paso del tiempo sin perder nunca su peculiaridad, el ser reconocible rápidamente. «Nada me quita la sed» es puro Leize, con un solo melódico que suena fantástico y ese derroche de melodía en la voz. Vuelve a subir la carga de intensidad con «Imparable» y es que Leize juegan muy bien con esa cualidad de conseguir un punto intermedio entre fuerza y melodía. De nuevo destaca el solo de guitarra. «No sé que pasó» tiene esa melodía reconocible que tan bien construye Félix, y que me ha traído a la cabeza una de mis canciones favoritas de la banda, «Flores para ti». 

Leize es la música, las letras, la actitud, su forma de entender la vida, reivindicarla, señalarla. La acusan con rabia en «No podrán» de tinte más oscuro, acelerando ritmos, escupiendo verdades. Puro Leize vuelve a ser «Alambre fino», esas canciones que me llegan dentro, que termino cantando a viva voz. «Déjate llevar» es un intenso medio tiempo siempre bajo el prisma de Leize en el que las guitarras vuelven a destacar con unas líneas preciosas. «Para siempre» se encarga de cerrar el disco de manera sobresaliente. Leize siguen peleando, luchando y ofreciéndonos canciones que salen desde el corazón. La reivindicación del viejo heavy rock, del inconformismo, del creer en lo que se hace, en lo que es. 

LEIZE – Leize

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Laurence Jones – Bad Luck & The Blues

Laurence Jones – Bad Luck & The Blues

No os pasa a veces que dejas pasar de largo un trabajo nuevo de algún artista al no terminar de convencerte sus anteriores.  Yo me declaro culpable, en ocasiones ignoro discos sin tan solo una escucha, mucho material, muchas bandas y la criba a veces es injusta. Como...

King Mountain – Wrath of the gods

King Mountain – Wrath of the gods

La base de nuestra - afortunadamente cada vez más decadente - cultura occidental se la debemos a Grecia. La cada vez más denostada - y sin embargo necesaria - interiorización de las humanidades en un mundo reglado por lo banal y tangible, aunque como paradoja siente...

Laugh Track de The National – Una banda en estado de gracia

Laugh Track de The National – Una banda en estado de gracia

Sorpresivamente, cinco meses después del estupendo First Two Pages of Frankenstein (4AD, 2023), The National publican nuevo disco yendo a contracorriente a la industria, cuyo tiempo de espera entre elepé y elepé suele demorarse varios años.  Resulta inevitable enarcar...

Whisper – Whisper

Whisper – Whisper

Whisper es un nuevo peldaño en la escala musical del batería José Vicente Aldeguer conocido por su participación en bandas como War Dogs o  Chantrice y su reivindicación del heavy metal tradicional o sus proyectos como Gölgoth con el que surcaba los mares revueltos...

Alice Cooper – Road

Alice Cooper – Road

Es de agradecer que Alice Cooper siga teniendo el valor y coraje de seguir sacando discos pues recordemos que el señor Vincent Damon Furnier cuenta ya con setenta y cinco inviernos a sus espaldas. Lp’s que salen con cierta regularidad pues los dos últimos larga...

Pin It on Pinterest