Otro disco que se me pasó del pasado 2021 es el que lanzó Lee Ranaldo, guitarrista y integrante de los fundamentales Sonic Youth. “In Virus Time” salió el 12 de noviembre a través del sello Mute y evidentemente no se le dio la publicidad que se lo hubiera dado a un disco de Sonic Youth, más bien ha sido algo muy discreto, tal como viene siendo desde la disolución de la seminal banda neoyorquina

Es un trabajo instrumental dividido en cuatro pistas después de haber sido publicado por primera vez en febrero del 2021 pasado como una sola pieza junto a dos cuentos del escritor francés Lucien Jean, “En Herbe” publicado por Lenka Lente una prestigiosa editorial con una apertura de miras envidiable.

“In Virus Times” es “una pieza instrumental acústica que explora el sentido del tiempo inmóvil a través de melodías dispersas y serpenteantes y amplios acordes”.  EL propio Lee admite que la inspiración le vino de aquellos días de confinamiento en donde cada día parecía una repetición del día anterior. Con esas calles silenciosas, sin ninguna alma callejeando por la ciudad. Y justamente esa repetición quería que se reflejara en sus composiciones en una especie de banda sonora de la pandemia. 22 minutos de una música “extraña” fecundada por el estado de animo que se materializa en mas de un ser humano cuando se enfrenta a esos momentos de encierro obligatorio, incertidumbre y temor.

Un disco no apto para todos los públicos, por ello me he decidido también en escribir sobre trabajos que van mas allá de los discos confeccionados para vender, para agradar. Hay que dar espacio a otras músicas, que no solo se escucha Heavy, Pop, Funky y/o Soul.

En definitiva el perfecto sucesor de “Names of North End Women” disco que lanzó en 2020 con el guitarrista Raül Refree.

Lee Ranaldo – In Virus Time

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Hubo un momento en el que respecto a popularidad, Avalanch fueron muy grandes. Luego, tengo la impresión, que por un lado la antipatía que alguna gente cogió a muchas bandas que emergieron en aquella eclosión del heavy hispano y sobre todo los cambios de formación...

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...