Olor a turba, a corcho, maderas quemadas y envejecidas por el paso del tiempo, grandes barricas alumbradas tenuemente. Una bodega de un viejo bergantín anclado en un puerto , ese viejo capitán , ese lobo del mar con parche en un ojo cuya vejez le ha permitido ver mil y una vidas como para rumiar una ristra de historias interminables. Ese adusto personaje que otea el horizonte con rostro impenetrable en busca de razones para comprender lo que le pasa al mundo de alrededor. Unas imágenes que podrían servir para retratar a JOHN MELLENCAMP quién ha lanzado una colección de narraciones sonoras bajo la denominación de STRICTLY A ONE EYE JACK .

Un disco adusto, sobrio , agrio , viejo , propio de quién mucho a visto y por ello sabe. Disco de lobo solitario que revisa una y otra vez aquellas cartas de navegación que desde la juventud le han ido acompañando como si fueran las fotos de una vida. No es el chico de la calle Chesnutt, pero si guarda buenos retazos del mismo para «Lie To Me» cuando el regio y arenoso clásico rock dominaba su navegar .  No es al ardiente soulman de madurez, pero se le calienta el alma como un trago de bourbon en el gaznate en «Sweet Honey Brown». Aprovecha sus últimos años de trovador con la sabiduría del viejo blues en «I Am A man That Worries».  Un lugar el del blues que en sus últimas singladuras era puerto de abrigo para sus últimas rutas . Tal vez sorprenda que para un trabajo tan personal se nos aparezca la presencia de otro personaje como Bruce Springsteen , nada más y nada menos que en un tercio de los cortes, sin embargo debemos entender que son legendarias las conversaciones de los Viejos Capitanes en las Viejas Tabernas del Puerto. El gusto por compartir historias siempre ha sido de placer para viejos andantes . De esas tres historias podemos concluir que una , «Did You Say Such a Thing» tiene toda la vestimenta Mellencamp , otra «Wasted Days» , suena a ese Springsteen que pensábamos olvidado tras dejarse llevar por la vida acomodada, y la tercera «A Life Full Of Rain» , una cantata folk gótica , representa un tinte de novedad que ojala pudiera llevar a un viaje de larga duración en común pues resulta otearse un esplendoroso paisaje , un tanto gris y brumoso pero no exento de encantamiento.

De igual forma resulta fascinante ver como Mellencamp adopta un aspecto más emocional en «Gone So Soon». Adopta el personaje de viejo crooner en  «Closing Times» . Piano. Luz tenue y sombrero Waits . Preciosa . Mientras «Simply One Eyed Jack «, «I Always Lie To Stangers o Driving In The Rain» son maravillosas reminiscencias folk de aquellos tiempos de cercados  reses y espantapájaros que durante un tiempo fueron su casa , eso si bien acompañado por amigos como el batería Dane Clark, el pianista Troye Kinnett, el bajista John Gunnell o la violinista Miriam Sturm.

STRICTLY A ONE EYE JACK es un trabajo emocional donde el autor recuerda, repiten y elabora muchas de las experiencias , vaivenes, y viajes vitales que han dado sentido a su vida y carrera , eso si desde un punto de vista reflexivo e interior que tanto vale para lo que ve que ocurre a su alrededor como para si mismo.

Un disco de arrugas y solera . De sabor adusto pero exquisito.

JOHN MELLENCAMP – STRICTLY A ONE EYE JACK

by: Bernardo De Andres

by: Bernardo De Andres

Mi lema: una Buena Canción se encuentra donde menos te lo esperas, por lo que nunca rechaces nada de antemano. Nací con el White Album de los Beatles, y espero morir escuchando "God Only Knows" de los BB. Mis trastornos mentales suelen manifestarse en el blog Mi Tocadiscos Dual

1 Comentario

  1. Daniel de rosario

    Excelente

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Ally Venable – Money & Power (2025)

Ally Venable – Money & Power (2025)

La palabra como herramienta, la música en su caso como vehículo para hacerla llegar. En una era contemporánea más dada a los pasos hacia atrás que a los saltos adelante, en la que tratan de convencernos de que las metas están conseguidas como manera de acallar...

Corto Alcance – Ensayo (2025)

Corto Alcance – Ensayo (2025)

En esta vida que nos bambolea es necesario el buen rap para tomar consciencia de la realidad de manera que sigamos conscientes del lugar en el que estamos, sin engaños ni artificios que nos hagan creer que somos felices sin saberlo verdaderamente. Para esto tenemos al...

The Pisses – Piss or die (2025)

The Pisses – Piss or die (2025)

Si algo nos distingue a los Sapiens Sapiens del resto de especies, si algo nos hace únicos y seguramente por eso, nos ha dado el poder de construir y destruir a consciencia es el lenguaje, la capacidad de comunicarnos, de enseñar y aprender. Por eso hago acopio de...

Path Of Redemption – “Echoes From The Depths” (2025)

Path Of Redemption – “Echoes From The Depths” (2025)

Es siempre un placer cuando los propios miembros de una banda se ponen en contacto con uno para hacerme llegar sus trabajos y así poder ofrecer mi opinión sobre ello. Es una delicia y también todo un compromiso. En esta ocasión estoy contentísimo con la llegada del EP...

Bah! – A Shot Of Brightness (2025)

Bah! – A Shot Of Brightness (2025)

Es siempre una alegría el tener entre mis manos el primer trabajo de una banda emergente a la que conozco en persona y que he podido ver varias veces en directo. En esta ocasión me refiero a los británico/isleños Bah!, una banda de indie rock que ya han aparecido en...