Dicen que el pasado siempre ha de estar presente pero que para vivir hay que centrarse en la actualidad en el presente, no perseguir tiempos pasados como locos porque al final no resulta más que correr detrás del viento. La banda de Alberto Cereijo, y no solo de él, también del batería Tino Mojon, el bajista Diego P. Castro y el vocalista Pedro Regueira lanzan su segundo disco, «Punto de no retorno». El disco se abre con una canción potente y a su vez melódica llamada «Demasiado tarde» donde dejan claro que esa fina línea entre el hard rock y el heavy metal de tinte clásico que es donde se mueven como pez en el agua. Un gran riff nos pone en boga con «Red» donde destaca la labor melódica de Pedro Regueira a las voces con un estribillo que a mi me trae a la cabeza al Michael Schenker Group. Mucha más directa es «Terapia» con una batería muy marcada que le da muchísima fuerza y de nuevo sacando a relucir las influencias del heavy más clásico en el estribillo. 

Para «Punto y aparte» se adopta a un ligero descenso de potencia se incorporan los elementos progresivos que ya serán una constante durante el resto del disco, mientras  la canción va creciendo en intensidad hasta llegar a un fantástico solo de Cereijo. «En el aire» conserva ese toque progresivo jugando muy bien con las estrofas para llevarnos a un potente estribillo donde la voz destaca siendo perfectamente respaldada por la guitarra. «Neolengua» puede llegar a recordar a esa forma de abordar las canciones de gente como Fates Warning adoptando un cariz más crudo y resaltando el trabajo de las cuatro cuerdas de Castro. Prestos al lucimiento instrumental nos dejan «Sagitario a*» en el que la guitarra de Cereijo vuela libre tanto en los solos como en un oscuro riff. Pone punto y final a este segundo disco de N.E.O.,  «Norte». Antes de introducirme de lleno en la canción es justo señalar la gran importancia que han dado a las letras del disco en las que no hay puntada sin hilo y no dudan en retratar unos tiempos en los que vivimos y los peligros que nos acechan por parte de lobos que ya no se preocupan ni en meter en sus maletas la piel de cordero. Como decía, «Norte» cierra el disco retratando el drama de la inmigración, desde  ese infierno que es muchas veces el lugar de origen y la odisea en la que se convierte llegar a nuestras costas, algo que demasiadas veces por desgracia muchos no consiguen perdiendo la vida en el intento.

Como bonus track han incluido una versión de The Police, concretamente «Synchronicity II» que todo hay que decirlo, les queda bastante curiosa porque la han llevado a terrenos progresivos que quizás no termine de convencer a los fans más puristas del combo de Sting y cía, pero que para mi tiene su punto. Este segundo disco de N.E.O. que sale a través de Maldito Records es un muy buen disco, una acertada ración de heavy progresivo que no pierde de vista el hard rock en ningún momento y que combina perfectamente calidad instrumental y melodía.

 

N.E.O. – Punto de no retorno

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Discazo de principio a fin cuya producción elegantísima(cualquiera no lo pone sabe ejecutarlo) y cuyas letras made in Jon son…

  2. me gustaria saber autor y titulos de la musica de la pelicula…gracias

  3. La vida no es justa El amor una lotería que a veces toca Mientras montando la rueda de la fortuna…

Te puede interesar

Leize – 40 peldaños

Leize – 40 peldaños

Treinta y siete años cumplirá el debut de Leize este 2025, y aquí seguimos. Leize, tú, yo y unos cuantos más. La voz de Félix sigue siendo inconfundible, e incombustible. Cuantos recuerdos atesoro con Leize como banda sonora, desde aquel lejano 1988 hasta los últimos...

Shadow of the Talisman -As Above, so below

Shadow of the Talisman -As Above, so below

Desde Michigan, EEUU, llega la banda de metal -alternativo añaden en la nota promocional- Shadow of the Talisman con este potente "As Above, so below", un álbum conceptual en el que SOTT se deslizan entre distintas influencias y géneros del metal para dar vida al...

The Excitements – Hard Times

The Excitements – Hard Times

Año 2025 que nos da la bienvenida con la reaparición de la banda THE EXCITEMENTS y su quinta obra HARD TIMES. Lo más trascendente de esta segunda obra con la frontwoman Kissia San, es la madurez en el sonido que se desprende de todo su contenido. Tras un disco como...

The Good The Bad And The Zugly – Decade of Regression

The Good The Bad And The Zugly – Decade of Regression

Retorno con fuerza para comentaros la última de mis adorados THE GOOD THE BAD AND THE ZUGLY. Resulta que el pasado abril lanzaron su último disco conmemorando sus 10 años como banda azotando los escenarios. Su título es Decade of Regression (2024) y se me pasó por...

Jerry Cantrell – I Want Blood

Jerry Cantrell – I Want Blood

Hacía muchísimo tiempo que mi banda favorita no se pasaba por esta casa. Alice In Chains son algo más que una 'grupo especial' para mí, su sonido me sigue perturbando, quebrando y emocionando a partes iguales y qué decir de sus características e intransferibles...