Si mezclamos el espíritu de Sun Ra, pinceladas de electrónica, unas gotas de pop, un ramillete de sonidos ochenteros, tenemos más o menos la definición de lo que Thomas De Pourquery nos ofrece en su último trabajo.

Este saxofonista, cantante y compositor y sobre todo inclasificable músico de Jazz, es digno heredero del mundo espacial de Sun Ra. Muy joven, cambió su pelota de rugby por un saxofón alto, su tamaño ya le delata en cuanto a que fue ¡jugador de Rugby! Es graduado del Conservatoire National Supérieur de Musique de Paris. Y desde el principio tuvo claro que su música, tenía que tener tres ingredientes imprescindibles; ser audaz, magnética y contagiosa.

Además de músico, cantante y compositor también es actor y desde que empezó en esto del arte, solo cosecha premios tales como «Revelación del año» en 2012 y «Artista del año» en 2017.

Por último, con su disco “Play Sun Ra”, grabado con su grupo Supersonic, ganó el premio al «Mejor álbum de jazz del año ”en 2014.

Ahora lanza “Back To The Moon”. Título perfecto que concretiza excelentemente el espíritu musical de este hombre. Apasionado de la astronomía, su nave gravita en la órbita del planeta Sun Ra en una trayectoria galáctica que factura una especie de space ópera.

Un disco de Jazz marciano que nos ofrece un viaje a momentos cinematográficos, salpicados de onirismo y free jazz, sin olvidar esas pinceladas pop. Un disco situado en una ingravidez que no deja indiferente.

Thomas De Pourquery consigue algo que pocos logran, diversificarse, acercándose al pop poniendo su voz más presente en unos vuelos líricos que van creando una música solar. “Back to the Moon” es un disco excepcional; sobre todo si el oyente nunca ha escuchado sus anteriores trabajos.

Thomas De Pourquery – Back to The Moon

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Hubo un momento en el que respecto a popularidad, Avalanch fueron muy grandes. Luego, tengo la impresión, que por un lado la antipatía que alguna gente cogió a muchas bandas que emergieron en aquella eclosión del heavy hispano y sobre todo los cambios de formación...

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...