Lost Future es la primera colaboración entre Marisa Anderson y William Tyler, dos guitarristas innovadores, pero que sus carreras han pasado de manera muy discretas sobre todo por estos lares. Sus discos y su paleta musical cubren una amplia gama de géneros, desde música experimental, jazz, country tomado mucha influencias de los grandes del estilo llamado Americam Primitive Guitar como John Fahey y/o Robbie Basho.

Los dos son espíritus afines, maestros de su instrumento. La unión de estos dos extraordinarios músicos traen diferentes sensibilidades tonales a sus composiciones siempre hermosas. Una línea casi cinematográfica de tonalidades lánguidamente con una dulzura casi hawaiana y a veces españolas, y es que Anderson y Tyler podrían haber caído en la facilidad de un disco lineal y tedioso, pero al contrario, es tal su paleta de colores que consiguen exponer una variedad de estados de ánimo de lo mas diversa. Consiguiendo partes eléctricas musculosas a paisajes acústicos mas oscuros, pasando por cortes largos donde la improvisación se convierte en una mezcla de sonidos eléctricos y acústicos siempre utilizados con sutileza e imaginación.

Lo que podría haber sido un disco sin complicaciones, se convierte en una obra musical de la seguramente sean necesarias varias escuchas para apreciar plenamente su dinámica. Y es que «Lost Futures» es como una buena película, se tiene uno que concentrar y dejarse llevar… lejos, muy lejos.

Marisa Anderson / William Tyler – Lost Futures

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...