Llega Septiembre con la vuelta de las vacaciones y es una fecha que muchas bandas eligen para presentar sus nuevos trabajos, y los Mago de Oz vuelve a la palestra con este “Bandera Negra”, tras la marcha de sus dos guitarras principales, la incorporación de Victor de Andrés y la pandemia que nos ha sacudido a todos.

La banda esta liderada por su único miembro fundador Txus Di Fellatio en la batería, con Javier Domínguez ‘Zeta’ a la voz, Patricia Tapia como segunda voz y coros, Victor de Andrés y Manuel Seoane en las guitarras, Javier Diez en los teclados, Carlos Prieto ‘Moha’ al violín, Jose Manuel Pizarro en la flauta, Fernando Mainer con el bajo y la colaboración de Erik Cruz en los coros, aparte de la participación de Carlos Escobedo, La Pegatina y Saurom en alguna canción.

El disco ha sido grabado y mezclado por Alberto Seara en Cube Estudio y masterizado por Dave Donelly en los Studios DNA Mastering en Los Ángeles (Estados Unidos de América). Salió al mercado en diferentes formatos el pasado 10 de Septiembre.

“Bandera Negra” está compuesto por 15 temas, que en vez de ir poniéndolos por el orden del disco, los voy a agrupar y explicar por similitudes de estilo o temática, dejando el listado de las canciones al final. Como todo disco de Mago de Oz podemos disfrutar de partes instrumentales como arranque y finalización del disco, y en esta ocasión los temas son “La Isla De Las Siete Calaveras” y “Después De La Tormenta”, de breve duración pero de magnífica calidad musical, que realizan su función estupendamente anunciando el principio y el final del espectáculo, que presumo usaran en sus futuros directos.

Los primeros temas de los que voy a nombrar son los temas cañeros de Mago, con unos arranque de riffs de guitarras y ritmos frenéticos pero con una parte lenta a la mitad donde destaca el piano de Javier Diez junto al juego de voces de Zeta y Patricia. Son los temas “Al Abordaje” y “Bandera Negra”. Temas muy potentes en sus inicios, de larga duración, donde todos los miembros de la banda tienen un momento de protagonismo y que seguro escucharemos en sus directos durante bastante tiempo.

Tenemos también temas fiesteros o de taberna, que nos hace saltar y con esas letras macarras de sus inicios. En esta categoría podemos meter “Resacosix en Pandemia”, “Tu Madre Es Una Cabra”, “La Dama Del Mar” y “El Cervezo”. Sonido folk, mezclado con metal e incluso con ska con la participación del grupo ‘La Pegatina’ en “Tu Madre Es Una Cabra”, que en sus directos hará bailar en el momento que sea seguro hacerlo.

Los temas más íntimos, o sentimentales. En este lugar encasillamos a “Quiero Que Apagues Mi Luz” sobre el tema de la eutanasia, “Guerra Y Paz” con la participación poniendo la letra y cantando de Carlos Escobedo, y “Abrazos Que Curan”, canción interpretada en acústico.

Y los que yo llamaría de discotecas o con una fuerte influencia moderna, con fuerte presencia de teclados. En este lugar pongo los temas “El Aplauso Herido” y “Nunca Te Fallare”. Un estilo sonoro sorprende en primeras escuchas aunque la banda no olvida incluir el peculiar sonido de las flautas y violines dándoles un papel más secundario.

“La Vida Pirata”, sería un breve medley de temas populares, como el que actualmente es cantado por los seguidores del Rayo Vallecano en sus partidos, en una canción de poco más de un minuto.

Como bonus tenemos el tema “Que El Viento Sople A Tu Favor”, con la participación de Saurom, en un tema recuperado del Gaia III. Aplaudo estas colaboraciones de dos de las más grandes bandas del folk metal que tenemos en nuestro país.

Un disco como podéis ver variado en estilos, donde han participado todos los integrantes de la banda en la composición de los temas, y que sus fans disfrutarán, viendo que a pesar de la salida y llegada de gente, siguen guardando la caja de las esencias y las aportaciones nuevas enriquecen el trabajo de esta veterana banda.

Mago de Oz – Bandera Negra

by: David Galeote

by: David Galeote

Especie protegida que responde al olor del lúpulo fermentado, navega entre la música clásica y el metal extremo, para amargura de sus sufridos vecinos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

The Guapos – Hey! (One Little Blue Records)

The Guapos – Hey! (One Little Blue Records)

Grabado en analógico en Chicago, en 2 tracks, una pista para la banda y otra pista para la voz, el disco tiene un carácter cincuentas. The Guapos son una banda de rock ‘n’ roll fifties latina. Se traen la diversión, las horas de humor y el aprendizaje que supone...

XpresidentX – Criptopeseta

XpresidentX – Criptopeseta

Tras pasar unos días en Madrid con motivo del Oktoberfest de Vallekas y el concierto de los paisanos Saurom en La Riviera, aproveche que también se celebraban las fiestas de Villa de Vallecas para asistir al concierto de los madrileños XpresidentX, a los cuales...

Laurence Jones – Bad Luck & The Blues

Laurence Jones – Bad Luck & The Blues

No os pasa a veces que dejas pasar de largo un trabajo nuevo de algún artista al no terminar de convencerte sus anteriores.  Yo me declaro culpable, en ocasiones ignoro discos sin tan solo una escucha, mucho material, muchas bandas y la criba a veces es injusta. Como...

King Mountain – Wrath of the gods

King Mountain – Wrath of the gods

La base de nuestra - afortunadamente cada vez más decadente - cultura occidental se la debemos a Grecia. La cada vez más denostada - y sin embargo necesaria - interiorización de las humanidades en un mundo reglado por lo banal y tangible, aunque como paradoja siente...

Laugh Track de The National – Una banda en estado de gracia

Laugh Track de The National – Una banda en estado de gracia

Sorpresivamente, cinco meses después del estupendo First Two Pages of Frankenstein (4AD, 2023), The National publican nuevo disco yendo a contracorriente a la industria, cuyo tiempo de espera entre elepé y elepé suele demorarse varios años.  Resulta inevitable enarcar...

Pin It on Pinterest