ANNA MAE debería ser el título de este documental de la HBO sobre la vida de TINA TURNER. ANNA MAE es el nombre real de esa pequeña aparcera del algodón abandonada por sus padres, y ANNA MAE es la Gran Dama del Rock ya retirada que se pasea por su casa de Zurich . En medio de los tiempos de estas dos imágenes su nombre era TINA TURNER , un nombre creado por un mezquino, y adquirido sobre sangre y lagrimas, pero al mismo tiempo con orgullo y lucha de mujer . La grandeza de este documental radica no en que sea un documental sobre Tina Turner explorando una historia ya conocida por libros, relatos, entrevistas y hasta filmes, sino en que pese a la trascendencia del nombre de Tina, su protagonista es un ser de carne y hueso llamado Anna Mae y sobre la persona pivotan las dos horas de duración del documento.

No hay casi celebridades contando sus vivencias con la artista como suele ocurrir en este tipo de trabajos ,ya que los testimonios son los de la artista y familiares casi en su exclusividad . No hay suposiciones sino certezas . No hay ausencias, lo cual es más importante pues todos los que han sido alguien en su vida, básicamente en lo personal, son oídos y escuchados (hasta el mismo Ike Turner tiene voz). Eso es lo que destaca en este documental sobre las múltiples hagiografías de la artista . La historia es sobradamente conocida por lo que pocos detalles nuevos aporta, si bien aquí la persona queda maravillosamente bien retratada desechándose cualquier atisbo Hollywoodense . Lo crudo y lo real esta aquí sin sombras ni maquillaje . Las caras de Anna Mae son suficientes.

Si hay un documental para educar en igualdad en estos tiempos aconsejo éste y no otros espectáculos que en estos momentos son pasto de las audiencias . Todo es claro y diáfano y la enseñanza más aún . Una perfecta historia de un humano tormento si bien también de un Renacimiento a base de recuperar la fe en uno mismo .

Anna Mae pues es persona. Aquí esta su amor fraternal a Ike, su amor conyugal a Ike , su miedo y terror a Ike , Explora sin acudir a artes dramáticas los porqués de las humillaciones , su pérdida de voluntad ,pero también su fuerza final . Está la salvación del Budismo, el Amor Definitivo , y hasta las propias contradicciones de su actuar sobre todo cuando decidió visibilizar su tormento . Espejo y voz para muchas mujeres en una época dónde sólo había oscuridad y silencio.

Anna Mae es Tina Turner y es ARTISTA . Hay muchos y grandes momentos en el aspecto musical . Como se unió a Ike , sus primeras actuaciones, su cansancio tras los extenuantes ensayos y shows (cuatro al día llegó a realizar), las Ikettes, tomas de la grabación del River Deep con Phil Spector, las sonrisas forzadas, mientras graban y graban al lado de su marido.  No cabe duda que si Aretha Franklin es alma , a Tina le corresponde el Cuerpo. No hay nada más carnal que ver en un escenario a Tina Turner y de eso se encarga el documental de reflejar como pocas veces se ve. Sus primeros conciertos ya sin el yugo de Ike en un cabaret son demoledores , la grabación de «What’s Love Got To Do With It» es memorable, su Live in Rio … La música no va a faltar ella es Tina Turner y ese nombre le costó obtenerlo lo inimaginable hasta convertirla en la más grande de las frontwoman existentes y futuras.

Un enorme trabajo documental que tiene la virtud de poner el dedo sobre Anna Mae sin perder la esencia de la Tina Turner lo que permite que una historia muy conocida mantenga un interés

TINA (2021) – HBO

by: Bernardo De Andres

by: Bernardo De Andres

Mi lema: una Buena Canción se encuentra donde menos te lo esperas, por lo que nunca rechaces nada de antemano. Nací con el White Album de los Beatles, y espero morir escuchando "God Only Knows" de los BB. Mis trastornos mentales suelen manifestarse en el blog Mi Tocadiscos Dual

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Los pecadores

Los pecadores

Ryan Coogler ha ganado cierto prestigio en el pasado con la serie de películas de “Creed” y con Marvel en las dos cintas de “Black Panther”. En esta “Los pecadores” se reafirma como un realizador interesante y más o menos original dentro del marco del cine comercial....

Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J

Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J

“Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J” es el último de los documentales producido por el gigante Netflix. En este caso se nos narra la investigación posterior a los atentados del verano del 2015 en la capital británica que dejaron en primera...

The Alto Knights

The Alto Knights

“The Alto Knights” es una historia de “gangsters” filmada de forma clásica. Cine que recuerda a Scorsese, a cintas como “Uno de los nuestros” o “Casino”. No en vano, el guionista de ambas obras maestras “scorsesianas” es Nicholas Pileggi, quién también firma el...

The last Showgirl

The last Showgirl

Con cierto retraso nos llega esta cinta independiente estadounidense que consiguió dos nominaciones a los pasado Globos de Oro como mejor actriz y canción original. Una historia triste y nostálgica sobre como ciertos empleos son destruidos por el inexorable paso del...

The last of us (2ª temporada)

The last of us (2ª temporada)

La primera entrega de “The last of us” se convertía en uno de los seriales importantes para HBO. Una traslación a imágenes del conocido videojuego de terror aunque los infectados en la serie se convertían en una excusa para mostrar la mezquindad del ser humano tras...