Otro disco al que le tenía realmente ganas es el del sexto trabajo ya de Mr. Almighty, osease, el irlandés emigrado a L.A., Ricky Warwick. Nuestro protagonista de hoy sabéis que se encuentra en un momento dulce de su vida artística pues combina con todo el derecho y el talento del mundo sus giras como frontman de las diferentes formaciones modernas de Thin Lizzy que monta Scott Gorham, así como pertenecer a un proyecto como Black Star Riders, ya independizado de la sombra de Lynnot y con cuatro recomendables discos. Pero aquí hemos venido a hablar del disco solista de Warwick así que prepárate para disfrutar de When Life Was Hard And Fast (2021) porque además de tomárselo más en serio que nunca y querer llevar este disco lejos (ha fichado ni más ni menos que por Nuclear Blast), te aseguro unas cuantas escuchas intensas y apasionadas. GO!!!…

Sí, no hace muy poco todo esto iba de ‘Cuando la vida era más dura y rápida’

 

 

Pues bien, vamos allá. Si bien Ricky tiene su banda de directo bajo el seudónimo de Ricky Warwick & The Fighting Hearts, él es el factotum máximo de sus anteriores cinco obras, de las que no puedo entrar en demasiados detalles porque no tengo el placer…, pero resulta que con When Life… ha querido formar una banda en toda regla desde el principio, además de rodearse de unos cuantos colegas ilustres como invitados que citaré más adelante. En cuanto a la banda, ¡ojito!, dos Buckcherrys, el amiguísimo Keith Nelson (guitar) y Xavier Muriel (drums) y al bajo un compañero y viejo lobo sleazy de la vieja escena como Robbie Crane (Ratt, Adler’s Appetite, Vince Neil Band, Lynch Mob y Black Star Riders). Como veis, el irlandés no se rodea de cualquiera.

Vamos con el disco, ¡increíble disco!, When Life… es emocionante, ambicioso, electrificado, emotivo, con mucha adrenalina pero también con toneladas de sentimiento y esto se masca desde el inicial «When Life Was Hard And Fast» con ese toque Lizzy en guitarras y melodía teniendo al mismísimo Joe Elliot (Def Leppard) en coros. Nos ponemos oscurillos, hasta un pelín góticos pero con pegada en «You Don’t Love Me». ‘Solo’ de Luke Morley (Thunder), queda dicho. Llega «I’d Rather Be Hit» y vuelven las twin guitars y los invitados con Andy Taylor (Duran Duran) en el ‘solo. Espectacular tema y no menos espectacular estribillo. La marca de Keith Nelson se nota y mucho aquí. Warwick es un crack afrontando covers y en el disco se marca un excesivo «Gunslinger» de Mink DeVille del copón, con mucho de los Aerosmith peligrosos en la receta. Si hasta este momento te pensabas que la cosa no podía ir a más y que toca relajar ánimos… ¡te equivocas!, nos explota en todos los morros un trallazo como «Never Corner a Rat» que bebe a partes iguales de los Guns, de Backyard Babies y de The Wildhearts. Brutal, uno de mis favoritos.

Ahora sí, relajamos un poco los tímpanos con «Time Don’t Seem To Matter», un emotivo tema en acústico cantado a pachas con su propia hija. De fábula. «Fighting Heart» nos devuelve de golpe a la disciplina Lizzy y es que Warwick no se puede desprender de su pasión incondicional por la leyenda de Dublín. Aromas Springsteenianos se barruntan en «I Don’t Feel at Home» y os aseguro que no se le da nada mal. «Still Alive» vuelve a coger impulso hard rocker, Nelson en estado puro y en el que tengo que destacar ese Hammond dándole el toque 70’s. «Clown Of Misery» no deja de ser una ‘rareza’ dentro del tracklist, una ‘demo’ en plan Americana, cantada a través del móvil en un archivo que le manda a Nelson. Y un disco de sobresaliente no se puede cerrar mejor que celebrando la música a ritmo de Rock’N’Roll, otro corte que me vuelve a recordar los parecidos razonables entre Ginger Wildheart y Warwick, pura adrenalina, perfecto estribillo, base rítmica rocosa, guitarrazos por doquier y frases a grito pelado ladrando su título: ‘You’re My Rock’N’Roll!, You’re My Rock’N’Roll!!!‘ hacen de este disco una apuesta segura para llevar a Warwick, una vez más, a lo más alto de la música del Diablo. ¡A sus pies Mr. Almighty!…

 

 

 
 

Ricky Warwick – When Life Was Hard And Fast (2021)

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Benito Kamelas – Justicia poética

Benito Kamelas – Justicia poética

Si "Resilencia" significaba un grito al mundo de que Benito Kamelas a pesar del paso del tiempo y las consecuencias de este seguía más vivo que nunca ya centrado en la figura de Quini, tres años después llega esta "Justicia poética" que ha visto la luz de manos de...

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...