Poco a poco IMELDA MAY va logrando su objetivo de reiventarse como artista, pero siempre teniendo en mente ser una brillante estrella del firmamento. Durante unos cuantos años construyó una carrera como revisionista del rockabilly hasta el punto de alcanzar la gloria divina en el género. Sin embargo este era un éxito de minorías y sabe a poco así pues el divorcio con Darrel Higham le dio la excusa necesaria para espolear su carrera hacía lugares más mundanos y reconocibles. Lugares que a bien que jugase sus cartas y actitudes le llevarían a ese brillo ansiado . «Life Love Flesh Blood» en 2017 fue el primer peldaño hacia ello. Un trabajo donde las baladas sensuales , torch songs, y el pop rock marcaron huella en su nuevo despertar . La apuesta le salió ganadora e Imelda salió del estrecho círculo del rockabilly para pasar al mundo exterior y los flashes de las cámaras de la fama se multiplicaron. Ahora podemos preguntarle «Merece la Pena el Éxito» , a la vista de 11 PAST THE HOUR , Imelda mantiene que lo merece y por ello esta dispuesta a todo por ello ,cueste lo que cueste , aunque traicione su trayectoria .

Sin lugar a duda 11 PAST THE HOUR , esta más cerca de Lady Gaga, Texas o Adele que del rock and roll, así de claras y nítidas son las cosas con temas como esa balada al piano de «Diamonds, Solace» , mas pop ballad , «Breathe» de gran momento vocal, pero con unos arreglos de cuerda demasiado mainstream o en» Just One Kiss», ese menage a trois con Noel Gallagher y Ronny Wood .

«Made to Love «cuenta de nuevo con Ronnie Wood y pretende ser rock muy a lo Pretenders, quedándose precisamente en una pretensión sin más. «Different Kind Of Love» , medio tiempo pop podía ser parte de un disco de Kacy Musgraves . «What We Did in the Dark», el dueto con Miles Kane es canción de los 40 principales de final de siglo con esos coros y esa caja de ritmos . La canción que da titulo al lp es de lo mejor sin duda de este penar . Se trata de una balada dramática retro sixties como salida de la pluma de Lee Hazlewood donde brilla la cantante con luz propia, algo que repite con excelente vibración en justo la que pone fin a todo este entramado, «Never Look Back».

¿Merece la pena el éxito ? Entiendo que no si ello significa que mueres con el. «11 Past The Hour» es tomar una senda que podrá ser productiva, pero con demasiado peligro en la calzada que al final provoca un inevitable despeñarse al abismo. ¿Realmente es Imelda May quien firma esto ?

IMELDA MAY – 11 PAST THE HOUR

by: Bernardo De Andres

by: Bernardo De Andres

Mi lema: una Buena Canción se encuentra donde menos te lo esperas, por lo que nunca rechaces nada de antemano. Nací con el White Album de los Beatles, y espero morir escuchando "God Only Knows" de los BB. Mis trastornos mentales suelen manifestarse en el blog Mi Tocadiscos Dual

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Crossroad Jam – In the beginning

Crossroad Jam – In the beginning

La historia de los suecos Crossroad Jam es la misma de tantas y tantas bandas que trataron de buscar su hueco. 1990. Negociaciones con un sello de los grandes con sede en E.E.U.U. a través de largas y costosas llamadas telefónicas y fax, envío de demos vía correo...

EL CONGRIO DINÁMICO XX aniversario – Seguimos en la lucha (2025)

EL CONGRIO DINÁMICO XX aniversario – Seguimos en la lucha (2025)

Cantaba Gardel, con el peso de la nostalgia en mente, que veinte años no es nada. La parte mala —una de las partes malas— de cumplir años es que de repente una banda que tiene cuatro días te dice que anda en su XX aniversario. ¿Veinte? No puede ser, si lleváis… joder,...

Eternal Returns – Let There Be Sin

Eternal Returns – Let There Be Sin

Después de su primer LP en el 2023, “Hunchback Hatred”, cuya reseña que escribí para esta revista, la propia banda tradujo al inglés para compartirla por sus redes sociales, cosa que agradezco desde el inicio de esta reseña, me llega el nuevo trabajo de los...

On Fire – Bite the blade

On Fire – Bite the blade

Sumergirme en Bandcamp es algo que disfruto muchísimo, una puerta a seguir descubriendo bandas y discos que en primera instancia no siempre tienen tanta difusión. Reconozco que en cuanto me topé con la portada de este “Bite the blade” le di a guardar sin dudar ni un...

Tush – Thunder Road

Tush – Thunder Road

Lo de hablar de una banda que venga de Suecia con un buen disco bajo el brazo se ha convertido desde hace mucho en  norma. Esta vez es el turno de Tush. Lo suyo es hard rock guitarrero influenciado por el sonido de final de los 70. La portada refleja a la perfección...