Tengo que reconocer sin ningún lugar a dudas, que viendo la pinta de la portada de este debut en larga duración de los barceloneses Wild Road Rollers, es uno de esos discos que casan perfectamente con mi manera de entender el rock and roll. Al menos en teoría que hace ya demasiado tiempo que aprendí, a base de experiencia, a no juzgar un libro por la portada. Pero en este caso no hay craso error ni desilusión. Wild Road Rollers son un trío que seguro que tienen a Motörhead en un altar, aunque diría más en espíritu que en influencia sonora, de rock and sucio y crudo, de guitarras rabiosas, base rítmica potente. Deambulando entre el hard rock más salvaje, rescatando herencias sureñas e incluso algún deje stoner de vieja escuela, del de sonido monolítico – que es el que a mi me gusta – se lanzan a la carretera – vale, suena a tópico, pero es que la portada y las pintas me lo ponen a huevo y no lo podía desaprovechar – con diez canciones sin descanso. Tengo la certeza de que la música de Wild Road Rollers donde realmente suena sobresaliente es en directo, garito, cerveza, humo y sudor. No me malinterpretes, en disco estos tipos se lo hacen muy bien, y además la producción del disco ha respetado ese aura sucio que su música inspira. Comienza la carga con la marchosa «I should be in Hell», potente, acida, con sabor a asfalto y olor a rueda quemada. Rock directo es lo que nos encontramos con «Fire Thunderbomb» a la que tratan de dar color con los coros aunque reconozco que no termino de conectar con esos coros. La cosa se pone realmente interesante con la potente «Road bastards» y su sonido arenoso, sin llegar a las tesituras del stoner pero presumiendo de una contundencia estupenda. Otra canción cojonuda es «Hangover Day», con acústicas, tirando de rollo Southern y que puede recordar bastante a las historias de Zakk Wylde. 

La esencia se destapa con «Green illusions» y te das cuenta que el disco va cada vez a más. En un pesado pasaje donde cruzan influencias tanto del stoner como del Southern, con un magnífico solo y ese paso acompasado que proponen. Inicio a lo Iommi en «Desert Chaos» y demostración de músculo durante toda la canción, resaltando una base rítmica muy contundente. Sonidos desérticos para «Rocker God», comenzando casi a relentí para endurecerse a las primeras de cambio y vuelta al inicio tras el estribillo. «Restless» es más rock and roll salvaje, diversión y adrenalina bañada en riffs. Directa al paladar como un buen trago. Sin despegarse excesivamente del mismo camino, nos encontramos con «No brother left behind» de sabor clásico y con un gran trabajo de guitarras. Cierra este disco «Before I count to three», puro hard rock con la gasolina a tope y el puño al máximo, rock de carretera como advertencia y Lemmy que se me aparece sonriendo mientras transcurre la canción. Un disco que posiblemente habrá a quien le parezca demasiado sencillo, básico o como coño lo quieran llamar. A mi me resulta un jodido puñetazo de rock and roll, de esos que levantan a un muerto. A fin de cuentas, aquí hemos venido a pasarlo bien, y con Wild Road Rollers lo tienes asegurado.

WILD ROAD ROLLERS – Imperial stout motor oil

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Crossroad Jam – In the beginning

Crossroad Jam – In the beginning

La historia de los suecos Crossroad Jam es la misma de tantas y tantas bandas que trataron de buscar su hueco. 1990. Negociaciones con un sello de los grandes con sede en E.E.U.U. a través de largas y costosas llamadas telefónicas y fax, envío de demos vía correo...

EL CONGRIO DINÁMICO XX aniversario – Seguimos en la lucha (2025)

EL CONGRIO DINÁMICO XX aniversario – Seguimos en la lucha (2025)

Cantaba Gardel, con el peso de la nostalgia en mente, que veinte años no es nada. La parte mala —una de las partes malas— de cumplir años es que de repente una banda que tiene cuatro días te dice que anda en su XX aniversario. ¿Veinte? No puede ser, si lleváis… joder,...

Eternal Returns – Let There Be Sin

Eternal Returns – Let There Be Sin

Después de su primer LP en el 2023, “Hunchback Hatred”, cuya reseña que escribí para esta revista, la propia banda tradujo al inglés para compartirla por sus redes sociales, cosa que agradezco desde el inicio de esta reseña, me llega el nuevo trabajo de los...

On Fire – Bite the blade

On Fire – Bite the blade

Sumergirme en Bandcamp es algo que disfruto muchísimo, una puerta a seguir descubriendo bandas y discos que en primera instancia no siempre tienen tanta difusión. Reconozco que en cuanto me topé con la portada de este “Bite the blade” le di a guardar sin dudar ni un...

Tush – Thunder Road

Tush – Thunder Road

Lo de hablar de una banda que venga de Suecia con un buen disco bajo el brazo se ha convertido desde hace mucho en  norma. Esta vez es el turno de Tush. Lo suyo es hard rock guitarrero influenciado por el sonido de final de los 70. La portada refleja a la perfección...