Sin duda ningún progenitor esta preparado para la muerte de un hijo sea cual fuere la causa o la vida del mismo. La contra natura del suceso luctuoso y los sentimientos de amor, esperanza y sueños dan lugar a un trauma intenso que resulta imposible de paliar.  Steve Earle perdió a su hijo Justin hace escasos meses y «JT» es la forma elegida como medio de atravesar el imponente duelo. No encuentro manera más humana en un padre que recordar a su hijo que hablar de forma frecuente sobre su hijo y decir su nombre. Y es que JT es precisamente , eso un recordatorio , un nombrar, un honrarle mediante la repetición de su nombre mediante sus canciones. 

Podrá gustar o no el método elegido por el padre para aprender a vivir con la pérdida mediante esa fórmula de hacerle formar parte de su identidad a sabiendas que nunca podrá superar su ida pero les aseguro que no hay manera más humana para ello. Steve precisamente integra las canciones de su hijo a su forma de interpretar, es leal a su memoria de la mejor manera posible integrando a su hijo en una interpretación más Steve Earle que nunca.

Hace décadas Steve había logrado su cenit mediante una serie de trabajos dónde aunaba en simbiosis perfecta el folk country con vestigios de rock de genuino sabor americano, después su formula fue decayendo por una sucesivos vaivenes y, tras la muerte de JT ha empezado a retomar el pulso, primero con «Townes» del pasado año y ahora con este JT , un trabajo muy emparentado con discos como «The Mountain» o «Jerusalem» . Momentos de cruda y sombría épica en la enorme versión de «The Saint Of Lost Cause» , se entremezclan con delicias folk ( «I Dont Care» , «Ain’t Glad I’m Leaving» , «They Killed John Henry» ) y con regios ejercicios de rock como ocurre en las interpretaciones de «Maria» o «Champagne Corolla», como sucedía antaño al viejo padre en duelo . Comparar estas canciones con las interpretaciones del descendiente carecen de sentido; es imposible que la eterna languidez y la poesía de Justin sea arrebatada por su padre ni tan siquiera cuando afronta «Turn Out My Lights» o «Far Away In Another Town» en una forma tan enternecedora que eriza la piel, porqué ese no es el propósito de JT. Lo que si queda claro es que revisando , recordando y rescatando de la menoría al hijo, Steve ha vuelto definitivamente a encontrarse a si mismo.

STEVE EARLE AND THE DUKES – JT

by: Bernardo De Andres

by: Bernardo De Andres

Mi lema: una Buena Canción se encuentra donde menos te lo esperas, por lo que nunca rechaces nada de antemano. Nací con el White Album de los Beatles, y espero morir escuchando "God Only Knows" de los BB. Mis trastornos mentales suelen manifestarse en el blog Mi Tocadiscos Dual

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Creo que hay muchas formas de amor, y creo que es la palabra probablemente peor usada del diccionario. Siempre se entiende como una acepción romántica y, por extensión, sexual, pero hay otras maneras. El amor de madre, la fraternité de la Revolución Francesa, la...

57 Grados – Rüidø

57 Grados – Rüidø

Qué bien empieza este nuevo disco de 57 Grados. Vente conmigo es la primera canción; que nos muestra la huella del ir perdiendo la vida poco a poco sumidos en ese silencio innombrable al que dan voz los madrileños. Me encanta la batería de este disco. Se puede...

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

De la mano de Hard Life Promotion están últimamente llegando a mis oídos muchísimo material del que se factura en el centro de Europa, más concretamente en Bélgica, descubriendo el buen hacer dentro de las fronteras musicales del país. Un ejemplo son Artefacts, cuyo...